Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Almas

CANTO Contra la democracia

La cuna de la antidemocracia Si hay una institución en la que no se vota cada decisión, es la familia que, gracias a Dios, funciona muy bien sin división de poderes La familia, Dios sea loado, es la institución más antidemocrática que existe en la faz de la Tierra y, a menos que se demuestre lo contrario, es la única que sigue funcionando con buenos resultados, al menos desde hace un millón de años, quizás más. Veamos: los chicos no eligen qué día, a qué hora, en qué país nacer, tampoco eligen si nacer o no. No, papito, tampoco eligen el sexo: tienen el que tienen y lo lamento si querían otro, es imposible, no se puede volver atrás, never, nunca, jamás. Podrán parecer otra cosa, si se les da por ese lado, pero debajo del calzoncillo o la bombachita, siempre tendrán lo que tienen y no otra cosa. ¿Si se lo cortan, pregunta?, si se lo cortan tendrán el mismo coso, ahora moto, pero no pasarán a ser Adelita, después de haber sido Horacio Daniel. Además, nacen porque así está dispuesto, porq...

CULTURAS Los géneros más elegidos

Géneros reconocibles La sencillez de palabras y comportamientos antiguos frente al reto de ser políticamente correcto Dice el amigo Ramón que el mundo sabía ser más sencillo antes, cuando un hombre era un hombre, una mujer era una mujer y cualquier cosa, cualquier cosa. Sostiene que el universo se dio vuelta (“se davueltó del todamente”) cuando se decretó que no había palabras soeces sino solamente palabras, “porque algunas fueron creadas con la aviesa intención de escandalizar las almas de los humildes de corazón”, opina. Cuando era chico, los padres sabían más que los hijos y los maestros más que los alumnos. O por lo menos no se tenía la errada percepción de no se debe enseñar a los niños sino dejarlos ser, que hagan lo que sientan, porque quién es uno para imponerles la tabla del dos o avisarles que Cancha Rayada fue un tropezón, no una caída. Le preguntan: “¿El mundo era más duro que el actual?” y dice que no es esa la cuestión, sino que no estaba atado a los eufemismos que vinier...

GAZA Recuento de daños

Foto de archivo En otra conmemoración del Día de los Mártires Palestinos”, se recuerda por qué fue instituido y se cuentan los muertos de antes y después del 7 de octubre Nota del periódico Wafa, de Ramala El domingo 7 de enero, se conmemora el “Día de los Mártires Palestinos”, instituido para recordar las almas de quienes dieron sus vidas por el bien de Palestina, su libertad e independencia. Fue anunciado cuatro años después del ascenso del primer mártir palestino de la revolución palestina (Ahmed Musa Salama, del movimiento Fatah, martirizado el 1 de enero de 1965, tras una heroica operación), y se convirtió en un día nacional para conmemorar las almas de quienes sacrificaron sus vidas por Palestina. La conmemoración es para establecer vínculos entre las generaciones palestinas, durante las cuales se recuerda a los mártires que alcanzaron la gloria en todas las etapas de la revolución palestina y el largo camino de la lucha nacional en todas las facciones y en todos los lugares den...