Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Artista

1993 ALMANAQUE MUNDIAL Brandon

Brandon Lee El 31 de marzo de 1993 muere Brandon Lee, actor y artista marcial norteamericano, hijo del legendario Bruce Lee y Linda Emery El 31 de marzo de 1993 murió Brandon Bruce Lee. Nacido el 1 de febrero de 1965 en Oakland, California, fue un actor y artista marcial norteamericano, hijo del legendario Bruce Lee y Linda Emery (más tarde conocida como Linda Lee Cadwell), y hermano mayor de Shannon Lee, nacida en 1969.  Durante su breve carrera, participó en varias películas de acción que destacaron sus habilidades físicas y su carisma, incluyendo Legacy of Rage (1986), Laser Mission (1989), Showdown in Little Tokyo (1991) y Rapid Fire (1992), antes de alcanzar la fama póstuma con The Crow, estrenada en 1994. Desde niño, mostró talento para las artes marciales y la actuación, pero su vida estuvo marcada por el desafío de emerger de la sombra de su padre mientras buscaba su propio camino en Hollywood. Pasó sus primeros años en un entorno inmerso en las artes marciales y el cine. N...

1890 ALMANAQUE MUNDIAL Taube

Tango de Evert Taub e El 12 de marzo de 1890 nace Axel Evert Taube, autor, artista, compositor y cantante, uno de los músicos más respetados de su país El 12 de marzo de 1890 nació Axel Evert Taube, en Gotemburgo, Suecia. Fue autor, artista, compositor y cantante. Es reconocido como uno de los músicos más respetados de su país y figura principal de la tradición de la balada sueca del siglo XX. Murió el 31 de enero de 1976. Creció en la isla de Vinga, Västergötland, donde su padre, Carl Gunnar Taube, era farero y capitán de barco. Su madre fue Julia Sofia Jacobsdotter. Era de una rama sin título de la familia noble báltica alemana Taube, inscrita en la Casa de la Nobleza sueca en 1668 como la familia número 734. Después de navegar durante dos años por el Mar Rojo, Ceilán y Sudáfrica entre 1907 y 1909, Taube inició su carrera como cantautor y recopilador de canciones de marineros. Durante ese tiempo, interpretó "Turalleri, piken fra Hamburg" a bordo del barco noruego SS Bergen ...

2008 AGENDA PROVINCIAL Gogna

Alfredo Gogna El 7 de marzo del 2008 muere Alfredo Gogna, artista plástico y docente que introduce en Santiago el cubismo y el expresionismo El 7 de marzo del 2008 murió Alfredo Gogna. Fue artista plástico y docente. Introdujo conceptos de vanguardia en Santiago, como el cubismo y el expresionismo. Había nacido en Tandil, provincia de Buenos Aires, el 24 de marzo de 1930. Era el menor de cuatro hermanos, hijo de Francisco Gogna, obrero picapedrero y anarquista de origen italiano, que lo introdujo desde joven en el ámbito sindical y político. A los 13 años, su familia se trasladó a Buenos Aires, donde comenzó sus estudios de pintura en el Instituto Bernasconi bajo la tutela de Ester F. de Feldman y Marcos Tiglio. En 1953, emprendió un viaje al norte del país con la intención de llegar a Machu Picchu, Perú. Su trayecto lo llevó a trabajar con Lino Eneas Spilimbergo en Tucumán, aunque el proyecto de una Escuela de Muralistas se frustró debido al despido de Spilimbergo por sus ideas políti...

EXPOSICIÓN Dejará morir de hambre a tres cerditos

Marco Evaristti Un artista chileno que vive en Copenhage quiere sensibilizar a la población sobre las prácticas de la ganadería Marco Evaristti un artista chileno que vive en Dinamarca expuso tres cerditos en una jaula (creada con los carritos de supermercado) y los dejará morir de sed y hambre para denunciar las prácticas de la ganadería de aquel país y, supuestamente, sensibilizar al público. Según dice la noticia, en Dinamarca, cada día mueren unos 25.000 lechones debido a las condiciones en que se crían. Este artista que vive en Dinamarca desde la década del 80, ha generado—cuándo no—una nueva polémica con su exposición, que se llama “And Now You Care” (“Y ahora te importa”) que se inauguró el viernes pasado en su Copenhage. Al parecer ese es el único fin de los artistas de la actualidad, escandalizar con sus instalaciones y puestas en escena poniéndose al frente de cualquiera de las causas supuestamente benéficas para la humanidad que andan dando vueltas por el mundo, el que lo lo...

1873 ALMANAQUE MUNDIAL Colette

Colette El 28 de enero de 1873 nace Colette, figura polifacética, periodista, guionista, libretista y artista de cabaré, alcanzó fama gracias a su novela Gigi El 28 de enero de 1873 nació Sidonie-Gabrielle Colette, en Saint-Sauveur-en-Puisaye. Fue una figura polifacética del arte francés, conocida principalmente como Colette. Novelista, periodista, guionista, libretista y artista de cabaré, alcanzó fama internacional gracias a su novela Gigi (1944), adaptada al cine por Vincente Minnelli en 1958. Miembro de la Academia Goncourt desde 1945, presidió esta institución entre 1949 y 1954 y fue condecorada con la Legión de Honor. Murió en París el 3 de agosto de 1954. Era la menor de los cuatro hijos del matrimonio entre Sidonie Landoy, apodada "Sido", y Jules-Joseph Colette, capitán militar de Argelia que perdió una pierna en la batalla de Melegnano. Colette inmortalizó a sus padres en su obra Sido de 1930. Criada en la villa burgalesa de Borgoña, tuvo una educación laica y una in...

1967 ALMANAQUE MUNDIAL Bruni

Carla Gilberta Bruni El 23 de diciembre de 1967 nace Carla Bruni, artista de múltiples talentos: cantante, compositora, modelo y actriz ítalo-francesa El 23 de diciembre de 1967 nació Carla Gilberta Bruni Tedeschi, conocida como Carla Bruni-Sarkozy, en Turín. Es una artista de múltiples talentos: cantante, compositora, modelo y actriz ítalo-francesa. Se casó con el presidente Nicolas Sarkozy, consolidando una imagen que combina elegancia, creación y compromiso social. Nació en el seno de una familia culturalmente rica y diversa. Su padre, Alberto Bruni Tedeschi, empresario y compositor de ópera, y su madre, Marisa Borini, actriz y pianista, le inculcaron desde temprana edad una pasión por las artes. Sin embargo, su verdadera paternidad fue revelada años después: Maurizio Remmert, un empresario establecido en San Paulo, confesó ser su padre biológico, fruto de una relación con Marisa Borini. Esta compleja situación familiar no afectó la crianza de Carla, ya que siempre fue tratada como ...

1976 ALMAAQUE MUNDIAL Man Ray

Man Ray El 18 de noviembre de 1976 murió Man Ray, artista visual y fotógrafo asociado al dadaísmo y al surrealismo El 18 de noviembre de 1976 murió Emmanuel Radnitzky, más conocido como Man Ray. Había nacido en Filadelfia, el 27 de agosto de 1890 y fue un artista visual y fotógrafo, asociado tanto al dadaísmo como al surrealismo, aunque su vínculo con estos movimientos fue más informal que oficial. A lo largo de su carrera, experimentó con diversos medios artísticos, pero se consideró a sí mismo como pintor. No obstante, su mayor reconocimiento llegó a través de su trabajo fotográfico, destacando especialmente en la fotografía de vanguardia, así como en la fotografía de retiro. A lo largo de su vida se mostró reacio a compartir detalles sobre su familia o su vida personal. Incluso llegó a negar que tuviera otro nombre que no fuera Man Ray. Nacido en una familia de inmigrantes judíos rusos, fue el mayor de cuatro hermanos y creció en un hogar modesto. A principios de 1912, su familia ca...

1985 AGENDA PROVINCIAL Garay

Luis Garay Estebenet El 1 de noviembre de 1985 muere Luis Garay Estebenet, artista plástico, maestro de dibujo y profesor de escultura El 1 de noviembre de 1985 murió Luis Garay Estebenet. Fue un influyente artista plástico, maestro de dibujo y profesor de escultura, que dejó una huella importante en el arte argentino, especialmente en Santiago del Estero. Nació en Añatuya, el 6 de junio de 1931, en el seno de una familia profundamente conectada con las raíces culturales de la región. Este entorno influyó en su sensibilidad artística desde temprana edad, lo que lo llevó a cultivar una vocación artística que más tarde perfeccionaría con estudios. Decidido a formalizar su vocación, aunque ya tenía una trayectoria artística consolidada ingresó a la academia nacional de bellas artes del norte "Juan Yaparí". Allí, además de perfeccionar su técnica, obtuvo el título que le permitió ejercer la docencia, un ámbito en el que también se destacó. Impartió clases en los niveles secundari...

2000 CALENDARIO NACIONAL Guastavino

Se equivocó la paloma, de Carlos Guastavino El 29 de octubre del 2000 muere Carlos Guastavino, compositor y pianista, cuya vida y obra están ligadas al folklore y la música popular El 29 de octubre del 2000 murió Carlos Vicente Guastavino. Fue un compositor y pianista argentino, cuya vida y obra están intrínsecamente ligadas al folklore y la música popular de su país.  Nacido y fallecido en Santa Fe, ciudad que marcó su inspiración y retorno, desarrolló una profunda conexión con la música desde temprana edad en un entorno familiar musicalmente activo. Sus primeras experiencias musicales fueron influidas por sus padres y su tío, que tocaban diversos instrumentos. Había nacido el 5 de abril de 1912. Desde su infancia, mostró un talento excepcional para el piano, debutando en el teatro Municipal a los cuatro años. Aunque inicialmente se inclinó hacia las Ciencias Exactas, pronto abandonó sus estudios de ingeniería para dedicarse por completo a la música, recibiendo una beca para estud...

1952 ALMANAQUE MUNDIAL Eva

Eva Duarte El 26 de julio de 1952 muere María Eva Duarte, segunda esposa del presidente Juan Perón, líder política, venerada por las clases económicas más bajas El 26 de julio de 1952 murió María Eva Duarte, en Buenos Aires. Había nacido el 7 de mayo de 1919 en Los Toldos, fue la segunda esposa del presidente Juan Perón. Durante el primer mandato de su marido, se convirtió en una líder política poderosa, aunque no oficial, venerada por las clases económicas más bajas. Nació en el pequeño pueblo de Los Toldos. Sus padres, Juan Duarte y Juana Ibarguren, no estaban casados, y su padre tenía una esposa y otra familia. La familia de Eva luchaba financieramente, y la situación empeoró al morir Juan, cuando ella tenía seis años. Unos años más tarde, se mudaron a Junín. A los 15 años, viajó a Buenos Aires para seguir una carrera como actriz y comenzó a actuar regularmente en papeles de radio. Atrajo la atención de una ascendente estrella del nuevo gobierno, el coronel Juan Perón, y se casaron ...

1987 ALMANAQUE MUNDIAL Warhol

Andy Warhol El 22 de febrero de 1987 muere Andy Warhol, artista y cineasta, iniciador y destacado exponente del movimiento pop de la década de 1960 El 22 de febrero de 1987 murió Andy Warhol en Nueva York. Nacido el 6 de agosto de 1928 en Pittsburgh, Pensilvania, Estados Unidos, fue un artista y cineasta, iniciador y destacado exponente del movimiento pop de la década de 1960, cuyo arte producido en masa criticó la supuesta banalidad de la cultura comercial de los Estados Unidos. Hábil autopublicista, proyectó un concepto del artista como una figura impersonal, incluso vacía, que, sin embargo, es una celebridad exitosa, un hombre de negocios y un escalador social. Hijo de inmigrantes rutenos de lo que hoy es el este de Eslovaquia, Warhol se graduó en 1949 en el Instituto Carnegie de Tecnología, Pittsburgh, con una licenciatura en diseño pictórico. Luego se fue a la ciudad de Nueva York, donde trabajó como ilustrador comercial durante una década. Comenzó a pintar a finales de la década ...

1977 ALMANAQUE MUNDIAL Shakira

Shakira y sus grandes éxitos El 2 de febrero de 1977 nace Shakira, música colombiana que logró éxito en los mercados de habla hispana e inglesa y es una las artistas latinoamericanas más exitosas El 2 de febrero de 1977 nació Shakira Isabel Mebarak Ripoll, en Barranquilla, Colombia. Es una música colombiana que logró éxito en los mercados de habla hispana e inglesa y a principios de la década del 2000 era una de las artistas discográficas latinoamericanas más exitosas. Hija de padre libanés y madre colombiana, comenzó a bailar el vientre a una edad temprana y a los 10 años ya escribía canciones y participaba en concursos de talentos. Un productor de teatro local la ayudó a conseguir una audición con un ejecutivo de Sony en 1990, y posteriormente Shakira firmó un contrato discográfico. Sus dos primeros álbumes, Magia de 1991 y Peligro de 1993, tuvieron un éxito moderado. Después de tomarse un descanso de la grabación para actuar en la telenovela latina El oasis, retomó su carrera musica...

1466 ALMAQUE MUNDIAL Donatello

Donatello El 13 de diciembre de 1466 muere Donatello, maestro de la escultura en mármol y en bronce, uno de los más grandes artistas del Renacimiento italiano El 13 de diciembre de 1466 murió Donatello, en Florencia Italia. Había nacido cerca de 1386, también en Florencia y fue un maestro de la escultura tanto en mármol como en bronce, uno de los más grandes artistas del Renacimiento italiano. Se sabe mucho sobre su vida y carrera, pero poco de su carácter y personalidad, y lo que se sabe no es fiable. Nunca se casó y parece haber sido un hombre de gustos sencillos. A los mecenas a menudo les resultaba difícil tratar con él en una época en la que las condiciones laborales de los artistas estaban reguladas por las reglas del gremio. Donatello aparentemente exigió cierta libertad artística. Aunque conocía bien a varios humanistas, el artista no era un intelectual culto. Sus amigos humanistas atestiguan que era un conocedor del arte antiguo. Las inscripciones y firmas de sus obras se encu...

1864 ALMANAQUE MUNDIAL Toulouse-Lautrec

Henri de Toulouse-Lautec El 24 de noviembre de 1864 nace Henri de Toulouse-Lautrec, artista que observó y documentó las personalidades y facetas de la vida nocturna parisina El 24 de noviembre de 1864 nació Henri-Marie-Raymonde de Toulouse-Lautrec-Monfa, en Albi, Francia. Fue un artista que observó y documentó con gran perspicacia psicológica las personalidades y facetas de la vida nocturna parisina y el mundo del entretenimiento en la década de 1890. Su uso de líneas expresivas fluidas, que a menudo se convertían en puro arabesco, dio lugar a composiciones muy rítmicas. La extrema simplificación en el contorno y el movimiento y el uso de grandes áreas de color hacen de sus carteles algunas de sus obras más poderosas. Su familia era rica, con un linaje que se extendía hasta la época de Carlomagno. Creció en medio del amor típicamente aristocrático de su familia por el deporte y el arte. Pasaba la mayor parte del tiempo en el Château du Bosc, una de las propiedades familiares, cerca de ...