Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Integrantes

BRAVUCONADA Global Sumud Flotilla: un boicot humanitario

Miembro de la tripulación Una acción que, bajo el disfraz de la solidaridad, busca provocar un conflicto internacional sin garantizar una entrega efectiva de recursos a Gaza Sylvia Rittner desde México Enmascarados en una supuesta “ayuda humanitaria”, los integrantes de Global Sumud Flotilla se han propuesto arrastrar a sus respectivos países hacia un conflicto internacional. Y no está a la vista que la situación de los gazatíes vaya a mejorar como efecto de esta intención. Hablan de genocidio, de bloqueo, de colonialismo, categorías genéricas de opresión de los pueblos del mundo todo y, en el subtexto, la estigmatización antisemita. Con esa carga ideológica y enarbolando sus kufiyas van con rumbo a Gaza para enfrentarse bravuconamente a uno de los ejércitos más potentes del mundo. Siguiendo el manual de victimización harán llamados en redes para que sus seguidores exijan por su seguridad y liberación. Son predecibles, de caricatura. Pero también son obstáculo, molestia, peligro y cont...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 28 de septiembre

Nassif, autor de la nota El 28 de septiembre de 1925 inició sus actividades “La Brasa”. Fue un movimiento literario, que dio brillo y altura a la cultura santiagueña. A este período se lo ha denominado el del "apogeo de la cultura en Santiago". Bernardo Canal Feijóo ha sido considerado el natural orientador de este grupo. Lo conformaban figuras relevantes de las artes santiagueñas: Manuel Gómez Carrillo, Emilio y Duncan Wagner, Orestes Di Lullo, Emilio A. Christensen, Carlos Abregú Virreira, Horacio G. Rava, Cristóforo Juárez, Clementina Rosa Quenel. A continuación, un escrito sobre este grupo, de Alfonso Nassif, publicado originalmente en la revista “El punto y la coma”. Sacudida del idioma Seguramente algún poeta ha pedido una palanca gigantesca y un punto de apoyo en la última palabra para mover el idioma. No hacía falta la palanca para mover al mundo. La tierra cada 21 de diciembre se inclina levemente para que el sol madure el verano. Los poetas todos los días sacuden e...