Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Estados Unidos

1939 ALMANAQUE MUNDIAL Madrid

Madrid liberada del yugo comunista El 28 de marzo de 1939 Madrid se rinde ante Francisco Franco, que se hizo con su control tras 32 meses de un conflicto armado El 28 de marzo de 1939 Madrid se rindió ante Francisco Franco. Su nombre completo era Francisco Paulino Hermenegildo Teódulo Franco Bahamonde, y se hizo con el control de la capital de la Segunda República Española, tras 32 meses de un conflicto armado que había dividido a la nación. El último avance para liberar Madrid se produjo sin enfrentar oposición significativa, pues los responsables del Consejo Nacional de Defensa, que habían dirigido los destinos republicanos, optaron por abandonar el país y buscar refugio en el extranjero. La única excepción fue Julián Besteiro, quien decidió quedarse en España como un ciudadano común, a pesar de haber defendido durante algún tiempo la idea de capitular. La toma de Madrid resultó crucial como que, apenas tres días después, el 1 de abril, se formalizó el fin de la guerra con la rendici...

1861 ALMANAQUE MUNDIAL Caminante

Edward Weston de camisa y bastón, caminante El 4 de marzo de 1861 Edward Weston, llega a Washington, después de haber caminado 769 kilómetros desde Boston, en 10 días y 10 horas El 4 de marzo de 1861 Edward Payson Weston, llegó a Washington, después de haber caminado 769 kilómetros desde Boston, en 10 días y 10 horas. Fue un notable caminante, en gran parte responsable del aumento de popularidad del deporte en las décadas de 1860 y 1870. Nació el 15 de marzo de 1839 en Providence, Rhode Island, hijo de Silas Weston, un maestro y editor, y Maria Gaines, escritora. En su adolescencia publicó libros sobre los viajes de su padre a la Fiebre del Oro de California y a las Azores, y una novela escrita por su madre en 1859. Durante su infancia se mudó frecuentemente y, según su propio relato, pasó algún tiempo viajando con los populares Hutchinson Family Singers. Recibió atención por primera vez como un notable peatón en 1861, cuando caminó 769 kilómetros, de Boston, Massachusetts a Washington...

1938 ALMANAQUE MUNDIAL Firestone

Harvey Firestone con sus Firestone El 7 de febrero de 1938 muere Harvey Firestone, el visionario detrás de la Firestone Tire and Rubber Company, y pilar del desarrollo de la industria automotriz norteamericana El 7 de febrero de 1938 murió Harvey Samuel Firestone, en Miami Beach. Conocido como el visionario detrás de la Firestone Tire and Rubber Company, y pilar fundamental en el desarrollo de la industria automotriz y en el crecimiento económico de Estados Unidos durante el siglo XX. Había nacido en Columbus, Estados Unidos, el 20 de diciembre de 1868. Nacido en la granja familiar, era el segundo de tres hijos de Benjamin Firestone, un granjero, y de Catherine Flickinger. Tras su graduación en la escuela secundaria de Columbiana, inició su camino laboral en la Columbus Buggy Company de Columbus, Ohio, antes de emprender su propio negocio en 1890, especializándose en la fabricación de neumáticos de goma para carruajes. En 1895 se casó con Isabelle Smith, con quien tuvo cinco hijos: Ha...

IDIOMA Trump da una patada al español

Donald Trump El Presidente de los Estados Unidos cerró la página web y las redes sociales de la Casa Blanca en este idioma El Economista, citado  por El Castellano Tanto Make America Great Again (Hagamos América grande otra vez) y lo que no sea propio del país no le gusta al nuevo presidente de los Estados Unidos, y eso incluye cualquier otro idioma que no sea el inglés. Como hizo durante su primer mandato en el 2017, Donald Trump, ha ordenado el cierre de la página web de la Casa Blanca en español, así como sus redes sociales. Ya impulsó esta medida tras su victoria en las elecciones de 2016, si bien en los cuatro años su sucesor en la Casa Blanca, Joe Biden, revirtió la situación y volvió a impulsar la página web oficial y las redes sociales de la Administración en español. Sin embargo, ahora al ingresar en la página web de la Casa Blanca en español aparece un error de "página no encontrada", acompañado de un acceso directo a la versión en inglés. Por otro lado, también ha ...

1964 ALMANAQUE MUNDIAL Michelle

Michelle Obama El 17 de enero de 1964 nace Michelle Robinson, administradora universitaria, abogada y escritora, esposa de Barack Obama El 17 de enero de 1964 nació Michelle LaVaughn Robinson Obama, en Chicago, Illinois. Es una administradora universitaria, abogada y escritora, esposa del Presidente de Estados Unidos entre el 2009 y el 2017. Está casada con Barack Obama, el cuadragésimo cuarto presidente del país. Creció en el sur de Chicago y se graduó de la Universidad de Princeton y la Facultad de Derecho de Harvard. Al inicio de su carrera, trabajó en el bufete de abogados Sidley Austin en Chicago, donde conoció a su futuro esposo. Luego, se dedicó a trabajar en organizaciones sin fines de lucro y ocupó cargos en la Universidad de Chicago como decana asociada de Servicios Estudiantiles y vicepresidenta de Asuntos Comunitarios y Externos del Centro Médico de la misma universidad. Se casó en 1992, y juntos tienen dos hijas. Durante las campañas presidenciales del 2007 y el 2008, apoy...

2006 ALMANAQUE MUNDIAL Ford

Gerald Ford El 26 de diciembre del 2006 muere Gerald Ford, presidente de los Estados Unidos tras la renuncia de Richard Nixon por el escándalo Watergate El 26 de diciembre del 2006 murió Leslie Lynch King Jr, más conocido como Gerald Rudolph Ford. Nacido en Omaha, Nebraska, fue Presidente de los Estados Unidos desde 1974 hasta 1977, tras la renuncia de Richard Nixon por el escándalo Watergate. Antes de ocupar la presidencia, sirvió como vicepresidente durante ocho meses, siendo el primero en acceder al cargo según el procedimiento de la Vigesimoquinta Enmienda. También fue el único presidente de Estados Unidos que no fue elegido por el Colegio Electoral, ni como vicepresidente ni como presidente. Miembro del Partido Republicano, su presidencia estuvo marcada por la finalización de la guerra de Vietnam, la firma de los Acuerdos de Helsinki y una economía en crisis con inflación y recesión. Su decisión de indultar a Nixon fue controvertida y contribuyó a su derrota electoral en 1976 fren...

ENSAYO Siria (con vídeo de balazos)

Así quedó la oficina de Bashar al-Assad El autor de este artículo traza muy escuetamente un panorama de la historia de esta nación, que servirá a los lectores para entender las noticias diarias *Por Roberto Azaretto Antes de referirnos a los acontecimientos que concluyeron con el gobierno del dictador Asad, es necesario hacer algunas aclaraciones previas. No debemos comparar los estados de Medio Oriente con los que conocemos en nuestra región o en el occidente en general. Salvo Egipto que tiene una existencia milenaria como nación los estados de esa región son creaciones artificiales que reúnen clanes, tribus, grupos religiosos diversos donde el único punto de convergencia es la cultura árabe lo que no implica que los pueblos sean árabes. En el caso particular de Siria fue un territorio donde surgieron culturas como la de Ugarit donde aparece el primer alfabeto conocido hace unos cuatro mil años. Damasco es una de las ciudades más antiguas del mundo. Siria fue un lugar de paso en las g...

1971 ALMANAQUE MUNDIAL Libertario

Partido Libertario El 11 de diciembre de 1971 se crea el Partido Libertario de los Estados Unidos que apoya los derechos irrestrictos de los individuos El 11 de diciembre de 1971 se creó el Partido Libertario de los Estados Unidos. Apoya los derechos de los individuos a ejercer una autoridad virtualmente exclusiva sobre sus vidas y se opone a los servicios tradicionales y a los poderes regulatorios y coercitivos de los gobiernos federales, estatales y locales. Se fundó en Westminster, Colorado, y presentó su primer candidato a la presidencia en las elecciones del año siguiente. En 1980 alcanzó su máximo éxito cuando estuvo en las papeletas de los 50 estados y su candidato presidencial, Edward Clark, un abogado de California, recibió 921.199 votos. Aunque este voto representó sólo alrededor del 1 por ciento del total nacional, fue suficiente para convertirlo en el tercer partido político más grande de los Estados Unidos. Sus candidatos se presentaron a todas las elecciones presidenciale...

COLABORACIÓN La obsesión de Irán

Manuel Ricardo Sexer Certezas y dudas luego de la toma del poder en Siria por un grupo de rebeldes que llegaron a Damasco en pocas horas de lucha *Por Manuel Ricardo Sexer (Especial para Ramírez de Velasco ) Con la caída de los Al Asad (53 años sumados padre e hijo, Hafez y Bashar), desaparece en gran medida la influencia de Irán y Rusia, en Siria. Estos dos países sostenían a Siria, y en forma concomitante, tenían allí sus bases y depósitos de armas, para atacar a Israel, cuya desaparición es la obsesión declarada de Irán. De todos modos, la toma del poder por los revolucionarios yihadistas, no es total, ya que hay regiones en Siria que están dominadas por otras facciones, y no olvidemos que Estados Unidos tiene allí una base. Además, existen zonas costeras sobre el mar mediterráneo, donde sobreviven grupos que apoyaban a Bashar Al Asad, pero evidentemente, sin fuerzas organizadas, no suponen un riesgo para los triunfadores. Y a propósito, ¿quién armó a los rebeldes que se impusieron?...

1851 ALMANAQUE MUNDIAL Times

Página de la historia del New York Times El 18 de septiembre de 1851 aparece The New York Times, diario matutino que fue periódico de referencia en los Estados Unidos y uno de los grandes periódicos del mundo El 18 de septiembre de 1851 apareció The New York Times. Es un diario matutino publicado en la ciudad de Nueva York, ha sido durante mucho tiempo el periódico de referencia en los Estados Unidos y uno de los grandes periódicos del mundo. Su fortaleza reside en la excelencia editorial; nunca ha sido el periódico más grande en términos de circulación. Cuando fue fundado en 1851, era un periódico de un centavo que evitaría el sensacionalismo e informaría de manera moderada y objetiva. Disfrutó de un éxito temprano, ya que sus editores establecieron un patrón para el futuro al dirigirse a un público culto e intelectual en lugar de una audiencia masiva. Sin embargo, su tono moral elevado no fue una ventaja en la intensa competencia con otros periódicos por lectores en la ciudad de Nuev...

1776 ALMANAQUE MUNDIAL San Francisco

Juan Bautista de Anza El 17 de septiembre de 1776, Juan Bautista de Anza fundó San Francisco de Asís, en California, al construir la prisión una misión en honor a San Francisco de Asís El 17 de septiembre de 1776, Juan Bautista de Anza fundó San Francisco de Asís, en California. Era un explorador portugués que construyó la prisión de San Francisco y fundó una misión en honor a San Francisco de Asís, conocida actualmente como Misión Dolores. Es conocida oficialmente como Ciudad y Condado de San Francisco, es la cuarta ciudad más poblada del estado de California y la decimotercera en los Estados Unidos, con una población aproximada de 884,382 habitantes en 2013. Esta ciudad, única en California por ser a la vez una ciudad-condado consolidada, abarca un área de 121 kilómetros cuadrados, lo que le confiere la segunda mayor densidad de población del país entre las ciudades con más de 200.000 habitantes, solo superada por Nueva York. Además, es el núcleo cultural, financiero y de transportes...

ISRAEL Por qué Estados Unidos patea en contra

Joseph Biden Los israelíes creen que el controvertido apoyo que les brinda Estados Unidos está siempre muy condicionado por su gobierno Por Natalio Steiner corresponsal de Ramírez de Velasco desde Raanana, Israel - Pidió un alto el fuego para todas las partes el 7 de octubre del año pasado, cuando no estaban fríos los muertos por los terroristas. - Envió una flota para inhibir a Hezbollah de no atacar o neutralizar la posibilidad de ataque de Israel. - Se opuso a la entrada terrestre el 23 de noviembre. - Se opuso a la entrada en Jan Yunis a fines de diciembre. - Se opuso a la entrada a Rafah y al eje Filadelfia el 24 de mayo. - Detuvo las armas ofensivas para Israel durante muchos meses. - Envía la mitad de su flota, recién ahora, pero para evitar un fuerte golpe a Hezbollah e Irán. - No logró doblegar a los hutíes hasta que Israel destruyó su puerto. - En el camino, los representantes de los demócratas (Chek Schumer y el periodista Thomas Friedman no dejaron de predicar el derrocamie...

INTERNACIONAL Crece la presión sobre Biden a medida que se aísla con Covid

Joe Biden sube las escaleras hacia el Air Force One (Eric Lee) La determinación del presidente de continuar su candidatura a la reelección se ha visto sacudida por los comentarios de Nancy Pelosi, el empeoramiento de las encuestas estatales y un boicot al gasto de donantes clave, dijeron algunos en su bando Por *Michael D. Shear, Peter Baker, Katie Rogers, Reid J. Epstein y Maggie Haberman Aquí está lo último sobre la campaña demócrata Mientras el presidente Biden parece suavizar su insistencia en permanecer en la carrera para las elecciones de otoño y la lista de demócratas electos instándolo públicamente a dar un paso al costado va en aumento, las discusiones entre los asesores de Biden han avanzado hasta el punto de que están hablando del mejor momento. y otros detalles para un anuncio si el presidente decide renunciar a su candidatura a un segundo mandato, según una de las personas informadas sobre la situación. Si bien algunos anticipaban que un anuncio podría llegar tan pronto co...

1898 ALMANAQUE MUNDIAL Hawaii

Hawaii en la actualidad El 7 de julio de 1898, los Estados Unidos anexan Hawaii y termina la lucha entre nativos y empresarios norteamericanos por el control de su gobierno El 7 de julio de 1898, los Estados Unidos anexan las islas Hawaii. Fue una resolución conjunta del Congreso, culminando una larga lucha entre hawaianos nativos y empresarios norteamericanos por el control de su gobierno. En 1810, el Rey Kamehameha unificó las islas bajo un reino. Más tarde, la monarquía tradicional fue sustituida por una monarquía constitucional y, eventualmente, por un gobierno electo con el monarca como figura ceremonial. Durante el siglo XIX, la influencia occidental creció. David Kalākaua, el último rey de Hawái, firmó en 1885 un tratado de reciprocidad comercial con Estados Unidos, permitiendo la venta libre de impuestos del azúcar hawaiano en Estados Unidos. Para 1887, los propietarios de plantaciones de azúcar dominaban dominaban la política hawaiana, impactando la vida social y económica. La...

1947 ALMANAQUE MUNDIAL Roswell

Fantasías alrededor de Roswell El 4 de julio de 1947, se supone que, cerca de Roswell, cae un plato volador y se convierte en el centro de una teoría de conspiración con ovnis y extraterrestres El 4 de julio de 1947, se supone que, cerca de Roswell, Nueva Méjico, Estados Unidos, cayó un plato volador con cuatro tripulantes. El hecho se convirtió en el centro de una teoría de conspiración que involucraba a ovnis y extraterrestres. El ejército norteamericano fomentó la intriga al afirmar inicialmente que los restos recuperados pertenecían a un "disco volador" antes de anunciar que los restos eran de un globo meteorológico. En 1994 finalmente se reveló que el globo era parte del ultrasecreto Proyecto Mogul, que buscaba detectar las pruebas de bombas nucleares soviéticas. Esa revelación, sin embargo, hizo poco para poner fin a las teorías de la conspiración. En 1947, Estados Unidos y otros países estaban en medio de una locura por los “platillos voladores”, cuando la gente inform...