Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Carteles

1888 CALENDARIO NACIONAL Miramar

Miramar en la actualidad El 27 de agosto de 1888 Fortunato de la Plaza comienza la población de Miramar, sobre el Atlántico, entonces se llamaba “Mira Mar” El 27 de agosto de 1888 Fortunato de la Plaza comenzó a poblar Miramar, sobre el Atlántico. El hombre era dueño de una estancia, donde hoy está la ciudad, originalmente llamada "Mira Mar". Por un error en los carteles del ferrocarril le cambiaron el nombre. En 1870, la estancia "El Saboyardo", ubicada entre los arroyos "El Durazno" y "La Totora" a 48 kilómetros al sudoeste de Mar del Plata, era propiedad de Andrés De La Plaza. Cuando murió en 1878, su hijo Fortunato tomó el control de la estancia. En 1879, con la creación del partido de General Pueyrredón, pasó a formar parte del Cuartel V de este partido. José María Dupuy, cuñado de Plaza, propuso convertirla en un pueblo balneario, proyecto que llevó adelante Rómulo Otamendi, que era ingeniero, junto al agrimensor Eugenio Moy. El lugar fue p...

PRIMERAS LETRAS Razones del analfabetismo

Habilidad peligrosa El pobre tipo que sabe firmar, conoce que está sólo un peldaño por encima del analfabeto redondo y quizás ese discernimiento lo envanece Varios actos arteros practican los maestros en la Argentina desde hace más de 30 años. Sabido es que, de la enseñanza de las primeras letras dependerá el resto de la instrucción de los párvulos y jóvenes. La manera en que aprendan a trazar sus primeros palotes influirá de manera casi concluyente en la compleja representación que significa el estudio para aprehender un asunto cualquiera. Es más que sabido, que quienes gobiernan el país desde 1983 a la fecha, están empeñados en una lucha frontal contra la alfabetización de la gente, al tiempo que procuran disfrazar sus intenciones con números que favorezcan lo contrario, es decir, pretenden que, sin éxito en la educación, las estadísticas digan otra cosa. Por eso hoy se intenta que los chicos, desde el jardín de infantes sepan firmar. Hay como una desesperación de las maestras jardin...