Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Maravillas

2005 AGENDA PROVINCIAL Jirafales

Rubén Aguirre como el Profesor Jirafales El 1 de julio del 2005, se presenta el circo del Profesor Jirafales en el tetro 25 de Mayo, protagonizado por Rubén Aguirre El 1 de julio del 2005, el teatro 25 de Mayo presentó el espectáculo “Maravillas. Circo 2005”, protagonizado por Rubén Aguirre, conocido por su papel como el Profesor Jirafales en El Chavo del 8. Aguirre, nacido el 15 de junio de 1934 en Saltillo, México, llegó a Santiago del Estero a los 72 años para ofrecer su espectáculo circense. La gira, que recorrió varias ciudades argentinas, aprovechó la fama del personaje del Profesor Jirafales para atraer a familias y fanáticos de la serie creada por Roberto Gómez Bolaños. Las entradas estuvieron disponibles en la boletería del Teatro 25 de Mayo, en Avellaneda 373. El Circo del Profesor Jirafales combinaba números tradicionales de circo con sketches inspirados en El Chavo del 8. El espectáculo incluía acrobacias, payasos, malabaristas y números musicales, con una escenografía colo...

1303 ALMANAQUE MUNDIAL Faro

El Faro de Alejandría El 8 de agosto de 1303 a la madrugada un terremoto destruyó el Faro de Alejandría, una de las Siete Maravillas del Mundo y el más famoso de la antigüedad El 8 de agosto de 1303 un terremoto destruyó el Faro de Alejandría. Era una de las Siete Maravillas del Mundo y el más famoso de la antigüedad. El sismo, al amanecer de ese día, tuvo una magnitud de unos 8 grados en la escala de intensidad de Mercalli, y desencadenó un enorme tsunami que ocasionó graves daños y pérdida de vidas en Creta y Alejandría. El faro en sí mismo era un triunfo tecnológico y es el arquetipo de todos los faros desde entonces. Construido por Sóstrato de Cnido, quizás para Ptolomeo I Sóter, se terminó durante el reinado de Ptolomeo II de Egipto, hijo de Sóter, alrededor del año 280 antes de Cristo. El faro se encontraba en la isla de Pharos, en el puerto de Alejandría, y se dice que tenía más de 110 metros de altura. Las únicas estructuras más altas hechas por el hombre en ese momento eran l...

NIGROMANTES Nefandos buchones

Mago haciendo lo suyo Los espectáculos de magia y prestidigitación son siempre una excusa para volver a ser chicos, observando maravillados como alguien engaña la vista De vez en cuando salen algunos arteros, oscuros personajes, a mostrar por internet cómo hacen sus pases de manos los magos de feria, también llamados prestidigitadores. Una perrada de ortiba maldito, amigos. La gracia es no andar averiguando cómo hacen los trucos, conservar en el alma el espejismo de los chicos, maravillados porque el ilusionista los engañó y lo que parecía estar en una mano, está en la otra o directamente dejó de estar para aparecer luego en un lugar completamente inverosímil. Pretenden quizás ser más pícaros que quien trama sus engañifas desde un escenario, en una reunión de amigos, después de un asado, en un teatro o en el cumpleaños infantil del sobrino. No solamente atentan contra el trabajo de alguien que se gana lícitamente la vida con su magia, sino que también destruyen la ilusión del párvulo, ...

LECTURA Martillo de la civilización

Luminosa Edad Media “En la Edad Media los monjes católicos resguardaron de los bárbaros, no solamente las viejas Biblias sino todos los saberes del mundo antiguo” Entre las muchas maravillas del mundo moderno, figura la de penetrar en los pensamientos de otra gente —viva o muerta— para saber qué opina u opinaba sobre diversos asuntos del ayer, de hoy o de mañana. Algunos en este país, tenemos la suerte, todavía, de abrir un grifo en la cocina, el patio o el baño de la casa, y que salga agua. O apretamos un simple botón y se hace la luz en plena noche. Si no le parece un fenómeno casi mágico, piense en que quizás sus abuelos no disfrutaron de esas caricias de la modernidad y que mucha gente hoy no las tiene instaladas en su casa. Usted dice algo hoy, y existe la posibilidad de que aquello que pensó, perdure durante mucho más tiempo de lo que vivirá. Quizás pasa a tres o cuatro vidas posteriores y también muchas más si es que lo dicho es algo interesante, relevante, bello, útil. Es el po...