Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Financiamiento

DESFINANCIAMIENTO Preocupación por el turismo en Santiago

Una parte importante de Santiago vive del turismo Un funcionario de la provincia alertó por la discontinuidad de los programas y desfinanciamiento a través de un planteo formal al Consejo Federal de Turismo El subsecretario de Turismo de Santiago del Estero, Nelson Bravo, envió una carta al presidente del Consejo Federal de Turismo, Valentín Díaz Gilligan, expresando “preocupación por la situación actual del sector turístico”, detallando tópicos que sustancian esa preocupación “a modo de títulos con análisis iniciales que necesitan ser ampliados por el resto de los miembros del consejo de acuerdo a su información y experiencia jurisdiccional”. La carta expresa lo siguiente: 1 Discontinuidad de programas que surgieron post pandemia como una suerte de paliativo y marcaron un aporte importante al sector, como Previaje, InTur, Activar, entre otros, que proporcionaron una posibilidad de rápida recuperación y de crecimiento de empresas. Cito textual del presidente de la Cámara Argentina de ...

ISRAEL El costoso hijo de Netanyahu

Yair y Benjamín Netanyahu La custodia del hijo de Netanyahu en Miami, cuesta 275 mil dólares según una información del diario Haaretz, reproducida por la prensa egipcia Por Nihal Abu Al-Saud Del Youm7 de El Cairo, Egipto El periódico israelí Haaretz dijo que los costos de custodiar a Yair Netanyahu, hijo del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, durante su estancia en la ciudad de Miami, Florida, durante 7 meses, ascendieron a alrededor de un millón de shekels del tesoro público, equivalente a 275 mil dólares. El periódico explicó que el gobierno israelí financió la estancia del personal de seguridad que acompañaba a Yair Netanyahu, de 32 años, con alrededor de un millón de shekels, y durante su estancia en Estados Unidos, el hijo del Primer Ministro estuvo acompañado por dos guardias de la Agencia de Seguridad General de Israel, “Shin Bet”, y se cambiaba la custodia cada 2 o 3 semanas. La cantidad de un millón de shekels incluye los gastos de alojamiento y alimentación de los g...

ISRAEL La vista gorda

Benjamín Netanyahu y Yahya Sinwar Netanyahu negó acusaciones de que fue indulgente con Hamás o de que se arriesgó al permitirles acumular fondos por separado de la Autoridad Palestina A continuación, un artículo del diario jerosolomitano Jerusalem Post (en inglés), que a su vez cita un informe del New Yok Times, dando cuenta del descuido del Estado Judío en su apreciación sobre los terroristas de Hamás. Israel recibió información de inteligencia en 2018 de que Hamas estaba obteniendo ganancias de empresas en todo el Medio Oriente y el norte de África y no hizo nada para obstaculizar su progreso, según un informe del New York Times. Los funcionarios de seguridad israelíes obtuvieron documentos de la computadora de un alto funcionario de Hamas, informó el Times, que revelaron que el grupo terrorista controla operaciones mineras, de cría de pollos y de construcción de carreteras en Sudán, así como dos rascacielos en los Emiratos Árabes Unidos, una propiedad empresa promotora en Argelia y ...

CORRIENTES El gobierno provincial donó 140 millones de pesos al carnaval

La lluvia no apagó del todo los incendios El país entero se volvió contra el gobierno de Corrientes, que financia la fiesta mientras sus campos se siguen quemando Un oprobio de enojos despertó la publicación de ayer afirmando que los correntinos siguen de fiesta mientras todavía, hasta la hora en que se escribe esta nota, la lluvia no terminó de apagar los incendios. Ahora se conoce que el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés destinará 140 millones de pesos para los carnavales, casi la misma cantidad de dinero que recogió un influenciador para ayudar a esa provincia. Dicen que el carnaval lleva muchísima gente a Corrientes, los correntinos se prepararon durante meses para la fiesta y los turistas dejarán ingentes cantidades de dinero a la provincia. Dicen más todavía, que los corsos no son organizados por el gobierno. ¿Es un negocio multimillonario, premiado con subsidios?, ¿cómo se entiende? Es, más o menos, como si alguien, dueño de un supermercado que gana mucho dinero, pidiera ...