Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Monzón

DEPORTES Día de los Inocentes

El padre de Emiliano Martínez y Franco Colapinto Esta nota sin firma llegó a la redacción de Ramírez de Velasco, es reproducida pues quizás sea del interés de muchos Emiliano Martínez y Franco Colapinto quedaron adelante de una medalla de oro olímpica como la de José "Maligno" Torres Los premios revalorizan al deportista cada fin de calendario. Es un juego impregnado y compartido entre el atleta, la organización y los periodistas que tienen que emitir su voto para considerar al mejor. Tarea nada fácil, por los que estamos muchas veces en estas cuestiones, ya que nunca se deja conforme a nadie, o a muy pocos. Por más argumentos que uno pueda detectar y graficar. Es pasar de un segundo a la gloria del abismo, del cielo al infierno, sin escalas. El premio mayor del deporte argentino es el Olimpia, esa estatuilla de oro que la ganó varias veces el múltiple campeón Juan Manuel Fangio, Pascual Pérez, Hugo Porta, Diego Maradona, Lionel Messi, Gabriela Sabatini, y Santos Benigno Laci...

1944 CALENDARIO NACIONAL Susana

Susana Gimenez y el jabón Cadum El 29 de enero de 1944 nace Susana Giménez, ícono de la televisión argentina, actriz de teatro, cine y televisión, vedette, modelo, conductora y empresaria El 29 de enero de 1944 nació María Susana Giménez Aubert, Susana Giménez. Es un reconocido ícono de la televisión argentina, actriz de teatro, cine y televisión, vedette, modelo, conductora y empresaria.​ Sus padres fueron Luisa Celia Sanders Herrera y Augusto Adolfo Giménez Aubert, “Johnny”.​ Estudió en el Quilmes High School​ y en el colegio La Anunciata de Barrio Norte. En 1962, a sus 17 años, se casó con Mario Sarrabayrouse (de 23 años).​ El 20 de octubre de 1962 de ese año tuvieron a Mercedes Sarrabayrouse.​ Susana se había graduado de maestra normal de enseñanza primaria, pero nunca ejerció la profesión. Desde temprana edad, demostró su talento y carisma, participando en concursos de belleza y actuando en pequeños papeles en producciones televisivas. Su carrera despegó a fines de la década de 19...

ANIVERSARIO Los tres Monzón

El campeón del mundo Se cumplen 27 años del fallecimiento de Carlos Monzón, el 8 de enero de 1995 Por Alfredo Peláez* Tuve la suerte de conocer a los tres Monzón. ¿Como es eso? Como lo lee. Hubo tres Carlos. El de antes de viajar a pelear por el título mundial en la bota del viejo mundo, Italia. Aquel cara de indio y pelo duro, que entreviste en un café, del mítico Luna Park, el que no sabía articular palabra. Lo más coherente que dijo fue: "No voy tan lejos para volver con las manos vacías". El refinado, en la época de Susana Giménez, considerado como el mejor vestido de Europa, figura del jet set internacional y el que tenía su cara marcada por las arrugas y las huellas que deja la cárcel, como las canas. O sea, sus comienzos, la fama y el ocaso. Después de aquella entrevista para El Liberal en el café de Bouchard casi esquina Corrientes lo volví a ver en Santiago del Estero, donde viajo invitado por la Caja de Ahorro. El maestro de ceremonia fue el querido Chipolatti. Ya...