Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Delincuente

1991 ALMANAQUE MUNDIAL Torete

Ángel Fernández Franco El 26 de febrero de 1991 muere El Torete, recordado por su carrera como delincuente y por su destacada participación en el cine quinqui El 26 de febrero de 1991 murió Ángel Fernández Franco en Monteagudo, Murcia, conocido también como El Torete o El Trompetilla. Es recordado tanto por su carrera como delincuente como por su destacada participación en el cine quinqui, un género cinematográfico español que retrataba la vida de jóvenes marginales y delincuentes durante los años 70 y 80. Había nacido el 22 de enero de 1960 en Barcelona. Creció en el barrio de La Mina, en San Adrián de Besós, lugar conocido por su alta tasa de crímenes y marginación. A los diez años, conoció a Juan José Moreno Cuenca, apodado "El Vaquilla", con quien forjó una amistad que marcaría su vida tanto en la delincuencia como en el mundo del cine. Se conocieron gracias a El Tío Manolo, una figura influyente en el barrio, quien los introdujo al director José Antonio de la Loma, en bu...

1937 CALENDARIO NACIONAL Cabeza

El Pibe Cabeza El 9 de febrero de 1937 muere “El Pibe Cabeza”, célebre delincuente, ladrón y asaltante de la década del 30 El 9 de febrero de 1937 murió Rogelio Gordillo, “El Pibe Cabeza”. Fue un célebre delincuente, asesino, ladrón y asaltante de la década del 30. Había nacido en Colón, provincia de Buenos Aires, el 9 de junio de 1910. Era hijo del chacarero Segundo Gordillo y Gregoria Lagarde y tenía seis hermanos. Cuando murió su padrela familia se trasladó a General Pico, y desde los 16 años trabajó como peluquero.  A los 18 estaba de novio con una chica de 15 y como la madre de ella se oponía a la relación le pegó dos tiros y la mató. Luego se fugó a una chacra con la novia, pero lo detuvieron y lo condenaron a dos años de cárcel. Cuando salió en 1930 la chica se había casado con un productor pampeano. En la cárcel se hizo amigo de algunos delincuentes, al ser liberado se fue a vivir a Rosario y junto a su principal socio, y lugarteniente, Antonio Caprioli, “El Vivo”, se dedic...

1897 CALENDARIO NACIONAL Mate Cosido

Prontuario del bandido El 3 de marzo de 1897 nació el ladrón y bandolero Segundo David Peralta, en Tucumán: personaje famoso del norte El 3 de marzo de 1897nació Segundo David Peralta, en Monteros, Tucumán. Más conocido como Mate Cosido, fue un bandolero y por eso para algunos fue un delincuente y para otros un benefactor o rebelde. Era un personaje famoso, parte del folklore del norte. Llegó al Chaco cerca de 1926. Había llegado de Asunción y de Corrientes. Entre 1916 y 1924 figuraba en prontuarios policiales de Tucumán, Córdoba y Santiago del Estero, ya como "Mate Cosido”. Hay quienes confunden su apodo con del mate cocido, infusión que se hace con yerba mate. Su apodo era "Mate Cosido", por una cicatriz que tenía en la cabeza, el marote, la huma o el mate en la jerga popular del norte. Dicen que era un hombre culto, que se comportaba con humildad y educación, pagando generosamente hasta los más mínimos servicios recibidos, con lo que ganó popularidad entre la gente h...