Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Bombardeo

1938 ALMANAQUE MUNDIAL Pan

Francisco Franco luego de triunfar en la Guerra Civil El 3 de octubre de 1938, durante la Guerra Civil Española, el ejército sublevado lanza pan sobre Madrid, en un bombardeo propagandístico El 3 de octubre de 1938, durante el asedio de Madrid en la Guerra Civil Española, el ejército sublevado lanzó un bombardeo propagandístico sobre la capital, arrojando bolsas de pan decoradas con enseñas nacionales y mensajes críticos contra el Gobierno Republicano. En un contexto de desabastecimiento severo, esta acción buscó desmoralizar a la población y cuestionar la capacidad de la República para sostener la ciudad. La maniobra, ejecutada en plena contienda, marcó un episodio singular por su combinación de táctica psicológica y guerra de propaganda, intensificando la desconfianza hacia las autoridades republicanas. Sus detalles reflejan las estrategias empleadas por los sublevados para debilitar el frente republicano en un momento crítico del conflicto. La Guerra Civil Española, iniciada en 1936...

1985 ALMANAQUE MUNDIAL Bregman

Nagasaki destruída El 5 de agosto de 1985 se quita la vida, Paul Bregman, tripulante de un B-29 que participó en el bombardeo atómico de Nagasaki El 5 de agosto de 1985, Paul Bregman, tripulante de un B-29 que participó en el bombardeo atómico de Nagasaki el 9 de agosto de 1945, se quitó la vida en su apartamento de Los Ángeles, California, a los 60 años. Su muerte, en vísperas del 40 aniversario del ataque nuclear, estuvo marcada por su desánimo ante el recuerdo del acontecimiento y problemas de salud. En 1945, durante la Segunda Guerra Mundial, se desempeñó como navegante en una misión aérea en el Pacífico. Aunque su hermana, Vivian Nash, afirmó que formó parte de un B-29 que acompañó al Bockscar, el avión que lanzó la bomba atómica “Fat Man” sobre Nagasaki, los registros militares no confirman su presencia en la 509th Composite Group, encargada de la operación. Fue asignado al 39th Bomb Group en Guam, con un historial activo en otras misiones en el Pacífico. El 9 de agosto de 1945, ...

ISRAEL “¡Detengan este brutal bombardeo!”

Imagen de la Agencia El secretario general de la institución destacó que "todo el mundo debe unirse" y decir: "¡Basta!, ¡alto el fuego!, ¡detengan este bombardeo!" “En este Día Mundial de Acción, instamos a todas las partes en Tierra Santa a #AltoelFuegoAhora. La gente de todo el mundo debe unirse y decir con una voz global unida: '¡Basta!. ¡alto el fuego!, ¡detengan este brutal bombardeo!’. Los líderes deben instar a Israel y Hamás a un alto el fuego en Tierra Santa”, afirma el secretario general de Cáritas Internationalis, Alistair Dutton, en un comunicado. La noticia fue publicada por la Agencia Informativa Católica Argentina y dice también que Dutton recuerda la necesidad de "salvaguardar a todos los civiles afectados por el conflicto", que comenzó el 7 de octubre, de respetar el derecho internacional, de "garantizar el acceso humanitario y la seguridad", y de liberar a "todos los rehenes". Al unirse a este Día Mundial de Acción...

ISRAEL Cómo van las dos guerras

El Estado Judío quiere armar a los civiles Breve—incompleto—resumen de lo que le sucede a la gente común en la guerra que comenzó el 7 de octubre entre Israel y el grupo terrorista Hamás Las dos guerras siguen en pie en el Oriente Cercano, la de las bombas, los ataques, los balazos y la que intenta imponer su relato para convencer al mundo de quién tiene razón. De un lado y otro llegan a la mesa de redacción de Ramírez de Velasco, noticias de la guerra, desde una coordinaría humanitaria de las Naciones Unidas, al ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, pidiendo por la paz, pasando por los “mártires”, gazatíes y la destrucción de granjas que podrían alimentar a los civiles. A eso agregue la estremecerdora foto que encabeza esta nota, de fuentes israelíes, rápidamente borrada por los corresponsales, y tendrá una idea de cómo va la guerra. Sin lugar seguro Lynn Hastings, de las Naciones Unidas Por de pronto, Lynn Hastings, coordinadora humanitaria de la Organización de Naciones Unidas pa...

ISRAEL Exageraciones del New York Times

La explosión que Israel no causó El diario norteamericano reculó de la información que sostenía que un hospital de Gaza había sido bombardeado por israelíes El New York Times, diario de la izquierda norteamericana, que repitió la afirmación de Hamás de que la explosión de la semana pasada en el hospital bautista al-Ahli de Gaza fue causada por un ataque aéreo israelí, publicó el lunes una nota editorial reconociendo que su cobertura debería haber sido más rigurosa desde el punto de vista periodístico. La izquierda mundial, que defiende la paz, la concordia y sobre todo la democracia, en este caso defiende a un régimen que impone sus ideas por el terror, tiene sojuzgado a su propio pueblo y no duda en masacrar a su gente si ello le ayuda a lograr sus objetivos políticos. Los hechos crudos dicen que cuando se produjo la explosión, el Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás, inmediatamente culpó s un ataque aéreo israelí, pero no dio ninguna prueba que respaldara la afirmación fal...

ISRAEL “Un trapo que tenga estos colores”

Abraham Korin, bostero Murió un hincha de Boca a manos de los palestinos, lo que no permitirá Israel, clases en Matamoros, bombardeos en Gaza, los judíos de Irán Desde la corresponsalía en Ra´anana En estos brevísimos informes diarios, lo que no te cuentan los medios “occidentales”, lo que no te dicen, lo que esconden debajo de la alfombra, lo que murmuran por lo bajo, lo que no reconocen, lo que no muestran, el horror de la guerra desde la guerra misma, en primera persona, contada por una persona de a pie, como la contaría usted si fuera aquí a la vuelta y no en el otro lado del mundo. 1 El corresponsal de Ramírez de Velazco, Matías Mondschein, va relatando su llegada a un cementerio militar de Kfar Saba, el periodista de Santiago lo sigue en tiempo real mientras hace su relato. De repente, en la tumba de los últimos militares muertos, hay banderas de Boca Juniors. Un bostero ha muerto, carajo, a miles de kilómetros de aquí y a uno también se le hace un nudo en la panza. En sus tiempo...

DESCRIPCIÓN El circo de Samarcanda

Mezquita Bibi-Khanim, Samarcanda Todos los días a la tardecita, las teclas de la computadora arman los retazos de recuerdos en un solo escrito que dará cuenta de un oficio falaz y mal compuesto Voy donde vuela mi imaginación, Londres, Tokio, la Conchinchina, Puesto de Juanes, Perico del Carmen, Coahuila, la calle España al 100 de La Banda. Vuelvo en el tiempo los años que me da la gana, a la infancia, al tiempo de los indios matreros, a la época de los dinosaurios; vivo fantásticas aventuras, maravillosas peripecias, ando en medio de ocurrencias siempre infrecuentes, siempre distintas, arduamente ilusorias. Soy a la vez un príncipe, un mendigo, un gran visir, un escriba o un súbdito común y corriente que mira los acontecimientos desde la ventana de su casa, arroja piedras a los castillos o los defiende a capa y espada. Seduzco a las mujeres más hermosas de Santiago del Estero, ¡qué digo!, del mundo y de sus alrededores, casi todas me dejan plantado en la mitad de una página de pasión, ...