Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Comunicación

1959 AGENDA PROVINCIAL Uturuncos

Adolescentes uturuncos atrapados El 24 de diciembre de 1959 el grupo los Uturuncos asalta la comisaría de Frías, encarcela a los agentes y se lleva las armas El 24 de diciembre de 1959, un comando sin armas, los Uturuncos asaltó la comisaría de Frías y mediante una hábil estratagema, encarceló a los policías y se alzó con un lechón asado y se llevó el armamento. Eran Los Uturuncos, primera armada guerrillera del siglo XX de la Argentina. Su formación tenía como objeto principal el retorno de Juan Domingo Perón al poder, tras su derrocamiento en 1955 por la Revolución Libertadora. El grupo, inspirado en la resistencia peronista y con influencias del contexto revolucionario latinoamericano, inició sus operaciones en diciembre de 1959. La toma de la Jefatura de Policía en la ciudad de Frías, cercana al límite con Catamarca y Tucumán, fue llevada adelante por un grupo encabezado por Félix Serravalle, apodado desde entonces “Puma” o “Comandante Puma”. Unos 30 guerrilleros, en su mayoría pr...

1968 AGENDA PROVINCIAL Ick

Gustavo Eduardo Ick El 9 de octubre de 1968 nace Gustavo Ick en Santiago del Estero, licenciado en Administración, empresario santiagueño en diversos rubros El 9 de octubre de 1968 nació Gustavo Eduardo Ick en Santiago del Estero. Es licenciado en Administración, empresario santiagueño en diversos rubros. Su visión empresarial lo llevó a invertir en una diversidad de mercados, principalmente en la actividad bancaria y energética, y con una sólida participación en los medios de comunicación y empresas de servicios. Es director titular, accionista y miembro titular del Comité Ejecutivo del Banco de Santiago del Estero y vice-presidente del Directorio de Mercurio S.A. Tarjeta Sol. Ejerce la vicepresidencia de Canal 7 de Santiago del Estero, director titular y miembro del Comité Ejecutivo de EDESE S. A. (Empresa Distribuidora de Electricidad de Santiago del Estero). Es titular del Hotel Amerian Carlos V, el único 5 estrellas de la ciudad de Las Termas de Río Hondo. Preside asimismo el Dire...

1942 CALENDARIO NACIONAL Círculo

Logotipo del Círculo El 19 de mayo de 1942 se funda el Círculo de la Prensa de Santiago del Estero, sindicato que agrupa a los trabajadores de medios de comunicación El 19 de mayo de 1942 fue fundado el Círculo de la Prensa de Santiago del Estero. Es el sindicato que agrupa a los trabajadores de medios de comunicación en la provincia. Durante sus 82 años de existencia, ha defendido los derechos y puesto de relieve las garantías de sus asociados. Tiene personería gremial acreditada y es gobernado por una junta directiva y una comisión revisora de cuentas, elegidas cada cuatro años, cuyos miembros cumplen funciones sin percibir remuneración alguna. Queda en la calle Moreno sur 156, y desde hace cinco años tiene un predio para reuniones sociales y deportivas en Maco. Ese espacio está equipado con un salón de usos múltiples, una piscina, áreas de parrillas y espacios verdes. En la sede central hay instalaciones distribuidas en dos plantas, con aulas taller pertenecientes al centro de capac...

LEÍDO PARA USTED Tener un hijo y un nieto

La abuela con los nietos Contexto. En sociedades con vínculos familiares mucho más fuertes que los están acostumbrados por estos pagos, el papel de las suegras es más importante, casi central en la vida de un matrimonio y en el desarrollo de una familia La autora es oriunda de la aldea de Nilu, en el valle de Almasi, suegra de tres nueras y abuela de 14 nietos. Querida como madre, expresó su opinión sobre el papel de la abuela en la crianza de los nietos Por Tavakaloy Narzialieva en el diario Tojikiston de Dusambé Tayikistán Toda suegra, cuando ve en la puerta de la casa de una muchacha para casarse, piensa ante todo en la felicidad de su hijo. Ninguna suegra quiere traer a su casa a una nuera rebelde y habladora y vivir una vida en un ambiente inquieto. Una nuera sabia se comunica con todos los miembros de la familia, encuentra su camino hacia sus corazones y recibe la oración de la suegra, porque un día ella misma se convertirá en suegra. Para mejorar la relación entre suegra y nuera...

1808 ALMANAQUE MUNDIAL Nace Antonio Meucci

Antonio Meucci El 13 de abril de 1808 nace Antonio Meucci, inventor del teléfono antes que Alejandro Graham Bell lo patentara El 13 de abril de 1808 nació Antonio Santi Giuseppe Meucci. Fue el verdadero inventor del teléfono, antes que Alejandro Graham Bell. Se lo conoce como desarrollador de aparatos de comunicación de voz. En su casa de Staten Island, Nueva York, instaló un enlace de comunicación de voz que conectaba su laboratorio con su dormitorio ubicado en el segundo piso. Presentó una advertencia de patente (solicitud temporal) a la Oficina de Patentes de Estados Unidos para su dispositivo telefónico en 1871. Pero la transmisión electromagnética del sonido vocal no se mencionó en su advertencia de patente. Por eso Alejandro Graham Bell, en 1876 patentó el teléfono. El inventor nació en Via dei Serragli, en la región de San Frediano de Florencia, Gran Ducado de Toscana, que ahora está en Italia. Era el hijo mayor de los nueve de Domenica Pepi y Amatis Meucci. Su madre era ama de...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑA del 22 de enero

Los Coplanacu El 22 de enero de 2000 es la consagración en Cosquín del dúo Coplanacu El 22 de enero del 2000, el dúo Coplanacu tiene una gran actuación, en el Festival Nacional de Cosquín y ganan el premio “Consagración”. Está formado por los santiagueños Roberto Cantos y Julio Paz formaron en 1985 en Córdoba. Representan lo más tradicional del folklore argentino, con un bombo, a cargo d Paz y la guitarra de Cantos, quien además es médico pediatra. A principios de la década del 90, se incorporó Andrea Leguizamón, estudiante (cordobesa), estudiante de violín en un conservatorio. El nombre, Coplanacu, es hibridación castellano—quichua. Es la copla, como la raíz del cancionero tradicional y el nacu que indica reciprocidad, encuentro, comunicación. En su trayectoria hay algunos hitos que es necesario considerar, como que en 1987 participaron en el Congreso Mundial de Juventudes Musicales, en Córdoba. A fines de la década del 80 formaron parte de Alternativa Musical Argentina, con giras por...