Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Clásica

1987 ALMANAQUE MUNDIAL Segovia (con vídeo)

Andrés Segovia El 2 de junio de 1987 muere Andrés Segovia Torres, uno de los guitarristas clásicos más influyentes de todos los tiempos El 2 de junio de 1987 murió Andrés Segovia Torres, I marqués de Salobreña, en Madrid. Se destacó como uno de los guitarristas clásicos más influyentes de todos los tiempos. Su aporte a la música a través de la guitarra no solo transformó la percepción del instrumento, sino que también sentó las bases para generaciones de guitarristas clásicos. Había nacido el 21 de febrero de 1893 en Linares, Jaén. Nació en una época en la que la guitarra no era considerada seria para la música clásica. Su contacto inicial con este instrumento probablemente se dio en Villacarrillo, donde se mudó siendo muy joven. Aunque la documentación sobre su infancia es escasa, se sabe que fue bautizado en Jaén. En Villacarrillo, donde pasó parte de su juventud, comenzó a explorar el mundo de la música, posiblemente influido por las tradiciones flamencas de la región, aunque esta c...

1756 ALMANAQUE MUNDIAL Mozart

Wolfgang Amadeus Mozart El 27 de enero de 1756 nace Wolfgang Amadeus Mozart, compuso más de 800 obras de prácticamente todos los géneros de su época El 27 de enero de 1756 nació Wolfgang Amadeus Mozart, en Salzburgo, Austria. Fue un compositor prolífico e influyente del período clásico. A pesar de su corta vida, su rápido ritmo de composición dio como resultado más de 800 obras de prácticamente todos los géneros de su época. Muchas de sus composiciones son reconocidas como pináculos del repertorio sinfónico, concertante, de cámara, operístico y coral. Es ampliamente considerado como uno de los más grandes compositores de la historia de la música occidental, y su música es admirada por su "belleza melódica, su elegancia formal y su riqueza de armonía y textura". Fue el último de siete hijos del matrimonio de Leopold Mozart y Anna Maria Pertl. Desde una edad temprana, su talento musical sobresaliente se hizo evidente, y su padre, un compositor y violinista reconocido, se convir...

1949 ALMANAQUE MUNDIAL Viento

Margaret Mitchell El 16 de agosto de 1949 muere Margaret Munnerlyn Mitchell, autora de la popular novela Lo que el viento se llevó, en 1936 El 16 de agosto de 1949 murió Margaret Munnerlyn Mitchell. Fue la autora de la novela popular Lo que el viento se llevó, en 1936. Por el texto obtuvo el Premio Nacional del Libro y un Premio Pulitzer, y fue la fuente de la película clásica del mismo nombre estrenada en 1939. Había nacido el 8 de noviembre de 1900, en Atlanta, Georgia, Estados Unidos. Creció en una familia de narradores que la obsequiaron con relatos de primera mano de sus experiencias durante la Guerra Civil Norteamericana, que había terminado 35 años antes de su nacimiento. De niña jugó en los fuertes de tierra que todavía rodeaban su ciudad natal de Atlanta y montaba a caballo con los veteranos confederados. También fue una lectora voraz y escribió numerosos cuentos y obras de teatro a lo largo de su juventud. Se graduó del seminario Washington de Atlanta en 1918 y se matriculó ...