Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Campañas

REPARACIÓN El pozo de la Urquiza

El hoyo de Aguas de Santiago Aguas de Santiago evitó que continuara una pérdida, pero para hacerlo hizo una zanja que todavía sigue molestando a cielo abierto Según los vecinos, la demora de Aguas de Santiago en responder al aviso de una pérdida importante en Urquiza 552 generó una serie de inconvenientes que aún persisten. El problema comenzó cuando se informó la fuga de agua, pero pasaron varios días hasta que la empresa envió una cuadrilla para excavar un pozo y reparar el caño dañado. Sin embargo, una vez solucionado el inconveniente principal, la empresa no tomó medidas inmediatas para tapar el pozo, dejando un escenario de riesgo y molestias para los transeúntes. El pozo abierto en la vereda de Urquiza 552 no solo es un peligro para quienes caminan por esa cuadra, obligados a esquivar un obstáculo inesperado, sino que también amenaza la estabilidad de un lapacho cercano. Dicen los vecinos que las raíces del árbol quedaron expuestas tras la excavación, lo que podría provocar que s...

1981 CALENDARIO NACIONAL Karina

Karina Jellinek El 22 de marzo de 1981 nace Karina Jelinek, que incursiona en el modelaje, el entretenimiento, la televisión y los negocios El 22 de marzo de 1981 nació Olga Karina Jelinek, en Villa María, Córdoba. Conocida simplemente como Karina Jelinek, su vida ha estado marcada por su incursión en el mundo del modelaje, el entretenimiento, la televisión y los negocios. Es hija de Teófilo Jelinek y Carmen Yamaguchi. A los 16 años, ya en su provincia natal, comenzó su carrera como modelo, ganando títulos como Miss Carlos Paz y Miss Córdoba. Su belleza y carisma la llevaron a Buenos Aires a los 18 años cuando comenzó a desfilar en pasarelas y a participar en campañas publicitarias. Ha sido una figura omnipresente en la escena mediática argentina. Desfiló en presentaciones de moda, protagonizado campañas publicitarias y ha sido la cara de revistas como Maxim y Hombre. En el año 2004, se dio a conocer al público en general al participar en el programa de entretenimiento "No hay 2 s...

1566 ALMANAQUE MUNDIAL Solimán

Solimán el Magnífico El 5 de septiembre de 1566 muere Solimán el Magnífico, sultán del Imperio otomano entre 1520 y 1566, que amplió su reino El 5 de septiembre de 1566 murió Solimán el Magnífico, cerca de Szigetvár, Hungría. Fue sultán del Imperio otomano entre 1520 y 1566, que no solo emprendió audaces campañas militares que ampliaron su reino, sino que supervisó el desarrollo de lo que llegó a considerarse como los logros más característicos de la civilización otomana en los campos del derecho, la literatura, el arte y la arquitectura. Había nacido el 14 de noviembre de 1494. Era el único hijo del sultán Selim I. Se convirtió en sancak beyi (gobernador) de Kaffa en Crimea durante el reinado de su abuelo Bayaceto II y de Manisa en Asia Menor occidental durante el reinado de Selim I. Sucedió a su padre como sultán en septiembre de 1520 y comenzó su reinado con campañas contra las potencias cristianas en Europa central y el Mediterráneo. Belgrado cayó ante él en 1521 y Rodas, durante m...