![]() |
El hoyo de Aguas de Santiago |
Aguas de Santiago evitó que continuara una pérdida, pero para hacerlo hizo una zanja que todavía sigue molestando a cielo abierto
Según los vecinos, la demora de Aguas de Santiago en responder al aviso de una pérdida importante en Urquiza 552 generó una serie de inconvenientes que aún persisten. El problema comenzó cuando se informó la fuga de agua, pero pasaron varios días hasta que la empresa envió una cuadrilla para excavar un pozo y reparar el caño dañado. Sin embargo, una vez solucionado el inconveniente principal, la empresa no tomó medidas inmediatas para tapar el pozo, dejando un escenario de riesgo y molestias para los transeúntes.El pozo abierto en la vereda de Urquiza 552 no solo es un peligro para quienes caminan por esa cuadra, obligados a esquivar un obstáculo inesperado, sino que también amenaza la estabilidad de un lapacho cercano. Dicen los vecinos que las raíces del árbol quedaron expuestas tras la excavación, lo que podría provocar que se seque o, en el peor de los casos, que se caiga. Este descuido no solo afecta el entorno natural del barrio, sino que pone en riesgo la seguridad de la gente, ya que un árbol debilitado podría generar un accidente grave.Los vecinos también expresaron su frustración ante lo que consideran una falta de responsabilidad de Aguas de Santiago. Mientras la empresa invierte grandes sumas de dinero en campañas publicitarias en diversos medios de comunicación, parece no priorizar tareas básicas como cerrar un semerendo hoyo que sus propios empleados dejaron abierto. Esta situación estaría reflejando una gestión deficiente y una falta de compromiso con el bienestar de la comunidad.
Además, el pozo sin tapar ha generado molestias cotidianas. Personas mayores, niños y quienes transitan con carritos o sillas de ruedas enfrentan dificultades para circular por la vereda, en algunos viéndose obligados a bajar a la calle, lo que aumenta el riesgo de accidentes. Los comerciantes cercanos también se han quejado, ya que la presencia del pozo desalienta a los clientes y afecta el aspecto general del barrio.
Endemientras hay una sensación general de indignación, ya que consideran que una empresa que maneja un servicio esencial debería demostrar mayor compromiso con la ciudad.
En resumen, la demora en la reparación inicial, sumada a la negligencia de dejar un pozo abierto, ha convertido un problema puntual en una situación que afecta la seguridad, la estética y la funcionalidad del barrio. Los vecinos esperan que Aguas de Santiago tome cartas en el asunto de manera urgente, no solo para cerrar el pozo, sino para garantizar que situaciones similares no se repitan en el futuro. La comunidad exige respuestas concretas y acciones inmediatas para recuperar la normalidad en Urquiza entre Olaechea y Roca.
No es tan difícil.
Háganlo por los turistas, que están empezando a llegar, si no lo hacen por los vecinos.
Muchas gracias.
Juan Manuel Aragón
A 6 de mayo del 2025, en Pericuiti. Tomando una cerveza.
Ramírez de Velasco®
Juan Manuel Aragón
A 6 de mayo del 2025, en Pericuiti. Tomando una cerveza.
Ramírez de Velasco®
!!!!! ESTAN BUSCANDO UN "VACA MUERTA "¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarEstan buscando termosellados de dolares oficiales.....................................
ResponderEliminar