Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Pérdida

REPARACIÓN El pozo de la Urquiza

El hoyo de Aguas de Santiago Aguas de Santiago evitó que continuara una pérdida, pero para hacerlo hizo una zanja que todavía sigue molestando a cielo abierto Según los vecinos, la demora de Aguas de Santiago en responder al aviso de una pérdida importante en Urquiza 552 generó una serie de inconvenientes que aún persisten. El problema comenzó cuando se informó la fuga de agua, pero pasaron varios días hasta que la empresa envió una cuadrilla para excavar un pozo y reparar el caño dañado. Sin embargo, una vez solucionado el inconveniente principal, la empresa no tomó medidas inmediatas para tapar el pozo, dejando un escenario de riesgo y molestias para los transeúntes. El pozo abierto en la vereda de Urquiza 552 no solo es un peligro para quienes caminan por esa cuadra, obligados a esquivar un obstáculo inesperado, sino que también amenaza la estabilidad de un lapacho cercano. Dicen los vecinos que las raíces del árbol quedaron expuestas tras la excavación, lo que podría provocar que s...

2003 ALMANAQUE MUNDIAL Saqueo

Un robo devastador El 10 de abril de 2003, es saqueado el Museo Nacional de Bagdad, una pérdida devastadora para el patrimonio cultural de la humanidad El 10 de abril de 2003, en medio del caos de la invasión de Irak liderada por Estados Unidos, el Museo Nacional de Bagdad fue saqueado, marcando una pérdida devastadora para el patrimonio cultural de la humanidad. Ocurrió cuando las fuerzas de la coalición avanzaban hacia la capital iraquí, derrocando el régimen de Saddam Hussein. El museo, que albergaba una de las colecciones más importantes del mundo sobre las civilizaciones de Mesopotamia, quedó vulnerable ante la falta de protección adecuada durante los intensos combates y el colapso del orden público. Miles de artículos, algunos con más de 5.000 años de antigüedad, fueron robados o destruidos en un episodio que generó indignación internacional y expuso las fallas en la planificación de la invasión. Informes del New York Times y del Washington Post, describieron cómo el saqueo comen...

RELIGIÓN Cáritas no es la Iglesia Católica

Trabajadores de Cáritas Pertenece al pasado la idea de que se trata del brazo de la Iglesia Católica que lleva ayuda a ls necesitados con el espíritu del Evangelio Por Jaime Gurpegui en Infovaticana Para muchos católicos bienintencionados, Cáritas sigue siendo ese icono de caridad cristiana, ese brazo de la Iglesia que lleva ayuda al necesitado con el espíritu del Evangelio. Pero esa visión es cada vez más una reliquia del pasado. Cáritas, como organización, ha abandonado paulatinamente su identidad católica para convertirse en una ONG más, financiada con subvenciones públicas y subordinada a las prioridades ideológicas del poder político. Ya no es un instrumento de la Iglesia, sino un engranaje más en la maquinaria secular que se presenta como “caritativa” mientras promueve agendas completamente alejadas de los valores cristianos. La principal razón por la que Cáritas ha perdido su esencia católica es su dependencia de las subvenciones estatales y europeas. Quien paga, manda. Y eso es...

PECADO El Régimen Supremo busca a un disidente

Imagen de ilustración, Dalí Uno de los múltiples ensayos de realidad paralela o quizás de un futuro no tan lejano, presentado de la única manera posible: contado como ficción Apenas sales a la calle te das cuenta de que has cometido el peor pecado que un hombre puede cometer, te has olvidado las llaves de identificación en el dormitorio asignado. ¡Pucha!, pocas veces sucede, desde que al nacer te las entregan con una práctica cadena, para que no las pierdas jamás. Vas a tu trabajo, pero cuando quieres subir al ómnibus, te das con que también las necesitas para viajar. Te dispones a caminar, sabiendo que en cualquier parte un policía tendrá derecho a detenerte, averiguar adónde vas y, si no le muestras las llaves, serás encerrado en las mazmorras más profundas del régimen. Todo se puede hacer en este país, hasta robar un banco a mano armada dejando un tendal de muertos, la condición es no olvidar la cadena con las llaves de identificación. Quieres creer que quizás el portero de tu edifi...