Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Figura

2021 CALENDARIO NACIONAL Isella

César Isella El 28 de enero del 2021 muere César Isella, una de las grandes figuras del folklore argentino, integrante de Los Fronterizos, luego solista y renovador del género El 28 de enero del 2021 murió César Isella. Fue una de las grandes figuras del folklore argentino. Fue parte de Los Fronterizos, grupo con el que grabó la Misa Criolla. En 1966 se lanzó como solista. Su asociación con el poeta Armando Tejada Gómez dejó clásicos como "Canción con todos" y "Canción de las simples cosas". Fue prohibido por la dictadura. En la década del 90 descubrió a Soledad Pastorutti y la apadrinó en sus inicios. Había nacido en Salta el 20 de octubre de 1938. Su carrera artística se caracterizó por su participación en varios grupos importantes y por su trabajo como solista, así como por su compromiso con el movimiento cultural del Nuevo Cancionero. A muy temprana edad, a los siete años, ya estaba inmerso en el mundo del espectáculo al ser contratado para actuar en el Hollywoo...

1873 ALMANAQUE MUNDIAL Colette

Colette El 28 de enero de 1873 nace Colette, figura polifacética, periodista, guionista, libretista y artista de cabaré, alcanzó fama gracias a su novela Gigi El 28 de enero de 1873 nació Sidonie-Gabrielle Colette, en Saint-Sauveur-en-Puisaye. Fue una figura polifacética del arte francés, conocida principalmente como Colette. Novelista, periodista, guionista, libretista y artista de cabaré, alcanzó fama internacional gracias a su novela Gigi (1944), adaptada al cine por Vincente Minnelli en 1958. Miembro de la Academia Goncourt desde 1945, presidió esta institución entre 1949 y 1954 y fue condecorada con la Legión de Honor. Murió en París el 3 de agosto de 1954. Era la menor de los cuatro hijos del matrimonio entre Sidonie Landoy, apodada "Sido", y Jules-Joseph Colette, capitán militar de Argelia que perdió una pierna en la batalla de Melegnano. Colette inmortalizó a sus padres en su obra Sido de 1930. Criada en la villa burgalesa de Borgoña, tuvo una educación laica y una in...

1926 ALMANAQUE MUNDIAL Dominguín

Dominguín El 9 de diciembre de 1926 nace Luis Miguel Dominguín, uno de los toreros más relevantes de las décadas de 1940 y 1950 El 9 de diciembre de 1926 nació Luis Miguel González Lucas, en Madrid. Fue más conocido como Luis Miguel Dominguín. Reconocido como uno de los toreros más relevantes de las décadas de 1940 y 1950, fue una figura destacada tanto en el ámbito taurino como en la esfera pública. Su carrera lo llevó a ser una de las figuras más influyentes de su tiempo, no solo por su habilidad en la tauromaquia, sino también por su personalidad polémica y su círculo social de artistas, políticos y celebridades. Murió en San Roque, el 8 de mayo de 1996. Creció en una familia de tradición taurina, siendo hijo del torero Domingo González "Dominguín". Desde joven, mostró su vocación, debutando a los 12 años en Lisboa junto a sus hermanos. Su carrera profesional comenzó en España en 1940, y en 1944 tomó la suerte en La Coruña de manos de Domingo Ortega, con su hermano Domingo...

1976 CALENDARIO NACIONAL Arrostito

Esther Norma Arrostito El 2 de diciembre de 1976, el Ejército Argentino apresa a Esther Norma Arrostito, cuando era una figura legendaria de la guerrilla El 2 de diciembre de 1976, el Ejército Argentino apresó a Esther Norma Arrostito. Era ya una figura legendaria en la historia de la guerrilla izquierdista que venía asolando el país desde mediados de la década del 60. Nacida el 17 de enero de 1940 en Buenos Aires, fue una figura destacada en la historia de la guerrilla y la política juvenil argentina. Provenía de una familia de clase media, su padre, Osvaldo Luis Arrostito, era plomero con inclinaciones anarquistas, y su madre, María del Carmen Rebolini, era una ama de casa cristiana. Tuvo una infancia y adolescencia típicas en una casa con jardín en la calle Argerich. Completó sus estudios primarios en la Escuela 19 y luego se graduó como maestra del colegio normal mixto "Estados Unidos". Junto a su hermana Nora, trabajaron en el jardín de infantes Arco Iris. A principios d...

1978 AGENDA PROVINCIAL Pamela

Pamela Carolina David El 6 de octubre de 1978 nace Pamela Carolina David Gutiérrez, figura de la televisión, presentadora, modelo, vedette y actriz El 6 de octubre de 1978 nació Pamela Carolina David Gutiérrez, en Córdoba. Es una figura destacada de la televisión, conocida por su trabajo como presentadora, modelo, vedette y actriz. A lo largo de su carrera ha incursionado en diversos ámbitos del entretenimiento, ganándose un lugar importante en los medios. A pesar de haber nacido en Córdoba, su infancia transcurrió en Santiago del Estero, adonde se trasladó junto a su familia cuando era muy pequeña. Creció en un barrio dela norte de la ciudad, el Sargento Cabral, y cursó sus estudios secundarios en el Colegio Absalón Rojas, anteriormente conocido como el Colegio Nacional. Desde muy joven, mostró interés por el mundo del espectáculo. Realizó varias audiciones para participar en desfiles en el Paraguay, y al regresar a la Argentina, comenzó a trabajar en el programa RockSport , emitido p...

1906 AGENDA PROVINCIAL Ruiz

Adolfo Ruiz El 23 de septiembre de 1906 muere Adolfo Ruiz, figura prominente en la historia política y agrícola de Santiago y de la Argentina El 23 de septiembre de 1906 murió Adolfo Ruiz. Había nacido en Antajé, cerca de 1855 y surgió como una figura prominente en la historia política y agrícola de Santiago del Estero y de la Argentina.  Aunque comenzó su vida como hijo ilegítimo de Hilarión Iramain y Luisa Ruiz, su ascendencia familiar, vinculada al liderazgo regional a través de su tío Maximio Ruiz, quien había ejercido como gobernador entre 1889 y 1892, marcó un período importante de la provincia. (A raíz de haber embarazado a la señorita Ruiz, Hilarión Iramáin se tuvo que poner prófugo en Tucumán, pues los hermanos de ella, prometieron que lo matarían). Educado como profesor en su juventud, pronto se sumergió en la política durante la déc.ada de 1880. Fue diputado provincial, convencional constituyente y jefe de la Policía bajo la gestión de su tío. Sin embargo, fue su ascenso...

1943 ALMANAQUE MUNDIAL Gaynor

Gloria Gaynor El 7 de septiembre de 1943 nace Gloria Gaynor, una de las figuras más celebradas de la música disco y soul El 7 de septiembre de 1943 nació Gloria Fowles, más conocida como Gloria Gaynor, en Newark, Nueva Jersey. Desde joven mostró un talento innato para la música, lo que la llevó a comenzar su carrera en los años 60 con la banda Soul Satisfiers. En 1965, grabó su primer sencillo titulado “She'll Be Sorry / Let Me Go, Baby”, marcando el inicio de una trayectoria que la convertiría en una de las figuras más celebradas de la música disco y soul. A lo largo de los años fue consolidándose como una de las voces más potentes de la música disco, género que alcanzó su apogeo en la década de los 70. Con la colaboración del productor Meco Monardo, su estilo evolucionó, incorporando elementos del Philadelphia Soul, característico por sus arreglos ricos y orquestales. Gracias a esta mezcla de influencias, su carrera despegó, convirtiéndola en una diva de la música disco. Uno de l...

1786 ALMANAQUE MUNDIAL Crockett

David Crockett El 17 de agosto de 1786 nació Davy Crockett, más conocido por su sobrenombre de David Crockett, hombre de la frontera y político norteamericano El 17 de agosto de 1786 nació Davy Crockett, héroe legendario norteamericano, más conocido por su sobrenombre de David Crockett, en el este de Tennessee, Estados Unidos. Murió el 6 de marzo de 1836 en San Antonio, Texas y fue un hombre de la frontera y un político norteamericano que se convirtió en una figura recordada en los libros de historia de aquel país. Su padre, que tenía pocos recursos, lo alquiló a granjeros más prósperos de la zona rural, y la educación de Davy ascendió a 100 días de tutoría con un vecino. Los movimientos sucesivos hacia el oeste hasta el centro de Tennessee lo acercaron al área de la Guerra Creek, en la que se hizo un nombre entre 1813 y 1815. En 1821 fue elegido para la legislatura de Tennessee, ganando popularidad a través de discursos de campaña llenos de historias, cuentos caseros y floridas metáfo...

1946 CALENDARIO NACIONAL Moria

Moria Casán El 16 de agosto de 1946 nace Moria Casán, una actriz y personalidad de la farándula argentina El 16 de agosto de 1946 nació Ana María Casanova, más conocida como Moria Casán. Es una actriz y personalidad de la farándula argentina. Debutó en el teatro en 1970 y rápidamente se convirtió en una de las principales vedettes del país durante la Época de Oro del teatro de revistas. Su estatus de símbolo sexual se consolidó a fines de la década de 1970 y 1980, cuando protagonizó varias películas de comedia sexual junto a Alberto Olmedo, Jorge Porcel y Susana Giménez. Desde mediados de la década de 1980, se convirtió en una importante personalidad de la televisión, presentando varios programas de comedia y programas de entrevistas a lo largo de los años. Más recientemente, fue juez en el popular concurso televisivo Bailando por un Sueño del 2006 al 2017. Su comedia de insultos y su humor subido de tono, popularizados a través de sus peleas habituales con otras personalidades de los ...