Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Galpón

PUEBLO El horcón originario

El pueblo, hace varios años El nacimiento de algunos lugares se parece, en provincias como Santiago, en que el mundo fue rural hasta hace relativamente poco Dicen que fue el tatarabuelo del tatarabuelo o quizás el bisabuelo, el que plantó el primer horcón en lo que era solamente un abra en el bosque. Después levantó una casa y la cocina para hacer tomar matecocido las mañanas heladas de los algarrobales pelados, hizo un galpón para el sulky y la zorra, trazó el corral con dos palenques, la represa honda, un cerco de ramas, un chiquero para las cabras, dos arcos de quebracho para jugar a la pelota. Al final abrió una senda que llevaba al camino grande, con un cartel que indicaba “Parada los Díaz”, porque ahí era. Los hijos se casaron con chicas de los alrededores y levantaron sus casas a imagen y semejanza del padre. Más tarde cavaron otra represa, hicieron más corrales, más cercos y pidieron nueva marca y señal para no confundir la hacienda entre los hermanos. Lo mismo los hijos de los...

PERÚ Y PELLEGRINI La placa del olvido

El reconocimiento de la ciudad a sus héroes Hace 73 años, un pavoroso incendio se desató en una céntrica esquina de Santiago del Estero Por Alfredo Peláez Miles de santiagueños pasan a diario por el lugar y ni saben de la placa que existe en la plazoleta de Perú y Pellegrini. Mucho menos la trágica historia que encierra la céntrica esquina santiagueña, a tres cuadras de Plaza Libertad. Ya pasaron 73 años. Mucho tiempo para un episodio que es solo apto para mayores de 80. Fue un 13 de octubre de 1949. Ya era primavera en Santiago del Estero. La tranquila y transitada esquina en cuestión de segundos se transformó en un infierno. Gritos y corridas por todos lados. El calor del fuego se sentía a varias cuadras de distancia. Un camión cisterna lleno de combustible ardía dentro del galpón de la empresa La Unión, que en esa época tenía como dueño a los señores Riera y Fiorini (después la empresa se transformó en cooperativa). Un doctor de apellido Cortés, atendía en un consultorio de Agua y E...