Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Fichas

LIBRO Aves de Santiago del Estero (para descargar)

Portada del libro Oscar Coria, doctor en Ciencias Forestales, acaba de publicar un texto de sumo interés para incentivar el estudio de la avifauna de la ciudad Acaba de salir a la luz el libro “Aves de la ciudad de Santiago del Estero: especies comunes en la época estival”, de Oscar Coria. Quizás sea el primero escrito con rigor académico sobre este tema en la ciudad. Estuvo a cargo de la fundación de historia natural “Félix de Azara”, creada el 13 de noviembre del 2000, que es una de las instituciones dedicadas al estudio y conservación de la naturaleza más importantes de América Hispana. Con origen en la Argentina, sus actividades crecen en Chile, Paraguay, Bolivia, Uruguay y sur de Brasil, además de algunas incursiones en Ecuador y Cuba. Dice el autor: “La presente obra es sin fines de lucro y representa el primer libro de aves de la ciudad de Santiago del Estero, Argentina. Comprendido por tres capítulos, tiene como propósito incentivar el estudio de las aves en la educación secund...

ÉPOCAS La cosecha de Bicho

Jean-Thomas Ungerer (1931 1919) A veces en el pago los apodos surgen de un hecho casual, banal y se le pegan a uno hasta ser parte de su propia personalidad En el pago me dicen Bicho, Bichito. Tengo el apodo desde que íbamos a la uva. Nos venían a buscar después de las fiestas de fin de año y nos arriaban a todos: contentos porque sabíamos que trabajando duro volveríamos con plata como para tirar unos cuantos meses hasta que saliera otro trabajito. Al año siguiente, íbamos de nuevo, en una rueda que no se terminaría nunca, suponíamos. La primera vez que fui tenía doce recién cumplidos. Mi mamá quedó en casa con los hermanos más chicos. Mi tata dijo que ya estaba grande y tenía que dar una mano. ¡Claro que quería ir! Entre el chicaje siempre nos preguntábamos cómo sería conocer otro pago, otra provincia. Era como viajar a otro mundo, no sé si entiende. Ahí conocí lo que era trabajar duro. Los primeros días volvíamos al galpón que nos habían dado a los santiagueños y, muchas noches antes...