Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Municipales

RABIA Trabajadores de La Banda protestan por aumentos

Pretenden ganar lo mismo que en otros municipios F uego, tambores y furia desafían al municipio en un grito por justicia y salarios justos tras meses de promesas vacías Cansados de la política salarial y sin tener los mismos aumentos salariales que se aplicaron en otros municipios de la provincia, los trabajadores municipales de La Banda, nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado anunciaron un paro de actividades por tiempo indeterminado. En lo que va del año los trabajadores municipales santiagueños tuvieron un aumento del 100 por ciento. Pero en La Banda, en el mismo lapso sólo otorgó una mejora del 30 por ciento, que además fue de carácter no remunerativo. Por eso la Asociación de Trabajadores del Estado, junto a otro sindicato municipal, el Sindicato Municipal Banda, dispuso la medida de fuerza. El martes la jornada arrancó con una concentración frente a la puerta de la sede municipal, cuando los trabajadores quemaron gomas e hicieron una batucada por el descontento genera...

8 DE NOVIEMBRE Día Nacional de los Afroargentinos y de la Cultura Afro

Juan Torres, descendiente de africanos La fecha es debida al fallecimiento de María Remedios del Valle Rosas, a quien Manuel Belgrano hizo Capitana del Ejército El 8 de noviembres es el Día Nacional de los Afro Argentinos y de la Cultura Afro. Se debe a que María Remedios del Valle, conocida como “Madre de la Patria”, murió en esta fecha de 1847. Fue establecida por ley, en el 2013, para honrar a esta mujer de origen africano, a quien Manuel Belgrano le confirió el título de Capitana del Ejército, por su arrojo y valor en el campo de batalla. Quienes en un determinado momento fueron una mayoría sustancial del total de la población de la Argentina, hoy son, relativamente, una minoría. Recién en los últimos años y como resultado de la política de dar mayor importancia a grupos minúsculos, se los empezó a conocer, valorar y apreciar. Muchos más argentinos de los que lo reconocen, tienen un antepasado común que se bajó de un barco de esclavos negreros. Las sucesivas mezclas de sangre con g...