Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Coraje

2006 CALENDARIO NACIONAL Banco Río

El boquete en el banco El 13 de enero del 2006 es el robo al Banco Río de Acassuso, uno de los más audaces atracos, notable por la inteligencia previa y el coraje de sus autores El 13 de enero del 2006 se produjo el robo al Banco Río en Acassuso, Buenos Aires, exactamente a las 1 y 5 del mediodía. Fue uno de los más audaces atracos, notable por la inteligencia previa que se hizo del lugar a robar y el coraje de sus autores. Fue ideado por Fernando Araujo, artista plástico y profesor de artes marciales de 36 años. En el 2004, Araujo comenzó a planificar el robo tras identificar al Banco Río como objetivo. Inicialmente frustrado, retomó la idea al descubrir un desaguadero cercano. Reclutó a Sebastián García Bolster por sus habilidades técnicas, y más tarde a otros cómplices, incluyendo a El Doc, Luis Mario Vitette Sellanes, Alberto de la Torre y El Nene, formando un equipo experimentado en delincuencia. El grupo pasó un año preparando el robo, cavando túneles, fabricando herramientas com...

1419 ALMANAQUE MUNDIAL Miedo

Juan sin Miedo es asesinado El 10 de setiembre de 1419 Juan sin Miedo, es asesinado, destacado por su valentía en combate, su coraje se evidencia en la batalla de Nicópolis El 10 de setiembre de 1419 fue asesinado Juan sin Miedo, en Montereau. Era Juan I, duque de Borgoña, y había nacido en Dijon el 28 de mayo de 1371. Hijo mayor y sucesor de Felipe el Atrevido, se destacó desde joven por su valentía en combate, ganándose el apodo de "Sin Miedo" o, en francés “Jean sans Peur”. Su coraje se evidenció en la batalla de Nicópolis en 1396 contra los turcos. Al heredar el poderoso ducado borgoñón tras la muerte de su padre en 1404, enfrentó desafíos políticos y militares significativos. Casado con Margarita de Baviera, tuvo varios hijos, incluido Felipe el Bueno, que lo sucedió como duque de Borgoña. Además de sus hijos legítimos, tuvo descendencia ilegítima, evidenciando una vida personal compleja y poderosa. Su historia se entrelaza con la Guerra de los Cien Años y las luchas in...

PRECIOS Cuánto cuesta vivir como se piensa

Cómo hacer para evitarlos Hay una postura ante la vida que todos aprecian como una de las más inteligentes, que es vivir como se piensa, a costa de lo que sea ¿Sos anticonsumista, socialista y antinorteamericano?, qué bueno. Es una ideología fácil de explicar, todos más o menos la entendemos, sabemos sus argumentos, aunque con algunos no estemos de acuerdo. Y reconocemos que no es fácil pensar como vos. Hay que tener lo que hay que tener para evitar el consumo de artículos o productos que vienen de Estados Unidos. Mucho coraje. Porque debes estar entre los que no tienen nada de Microsoft (Windows y Office), Adobe (Photoshop, Illustrator) ni Oracle. Tampoco ves películas o series de Disney, como Marvel, Star Wars, Warner Bros, Universal Pictures, porque todas son con licencia o tienen contenido que, aunque sea, un centavito por pera le paga a un norteamericano. No comes nada de franquicias como McDonald's, Starbucks, Subway, Burger King. Bien ahí, bien ahí. Qué bárbaro, che, en el r...

DEPORTE Sangre en el reñidero

Imagen ilustrativa nomás Relato De Finca de Ramos Taboada, en La Banda, venía un negro con fama de volador, muy bueno, sin ninguna perdida. Igualamos peso y me tocó con ese. Era de un hombre de apellido Ramírez, no sé si lo ubica. Al mío, después de ese domingo lo iba a dejar para que saque cría. Bueno me lo había salido, pero ya estaba bien, había demostrado lo que valía, su temple, su ánimo, su raza. Dicen que es una actividad sangrienta, capaz que sí, ¿no?, pero más sangre se come en una cuarta de morcilla y nadie se queja, eso que no suele faltar en los asados. La patrona rezonga porque los huevos de las gallinas finas son más chicos y los pollos tienen poca carne. —¿Por qué no criamos pavonas?— pregunta a veces. —Dejame aunque sea que tenga un vicio— le contesto. Ella se junta los sábados a la tarde con las amigas a jugar a la pandorga, al loco y nunca le digo nada. Pero uno también tiene derecho a gastar unos pesitos en una diversión, ¿no le parece?, para algo trabaja y se deslom...

6 DE JULIO Día del Beso Robado

El más famoso de todos La elección de la fecha y su motivo tienen un origen desconocido, los peligros de robar un beso en la actualidad El 6 de julio es el día Internacional del Beso Robado. La fecha y su recuerdo tienen un origen desconocido. Se sabe que se celebra en Gran Bretaña desde el siglo XIX y que actualmente se ha popularizado en todo el mundo. Es una celebración similar a la del día Internacional del Beso, el 13 de abril. En realidad, este día sirve de excusa para que muchos agarren impulso y le chanten un beso a la persona que han deseado desde hace tiempo, porque antes de la fecha no tuvieron el coraje para decirle lo que sentían. El drama de hoy es el consentimiento. Con tantos tiquismiquis que hay en la actualidad, gente que anda practicando lo políticamente correcto a siniestra y siniestra, ya no se sabe si para tener relaciones con la propia esposa hay que sacar permiso con anticipación, porque en una de esas se ofende y lo acusa al marido de violador, acosador o cosa...