Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Beneficencia

1880 AGENDA PROVINCIAL Beneficencia

La sociedad de Beneficencia en 1890 El 27 de septiembre de 1880 se crea la Sociedad de Beneficencia, mediante por un decreto del gobernador Pedro Gallo El 27 de septiembre de 1880 se creó la Sociedad de Beneficencia en Santiago del Estero, por un decreto firmado por el gobernador Pedro Gallo e impulsado por su ministro general, Pedro Olaechea y Alcorta. Fue una organización laica dirigida por mujeres de la clase alta de la época, que asumieron la responsabilidad de cuidar a los pobres y enfermos. Se formó siguiendo los principios de la Sociedad de Beneficencia de Buenos Aires, fundada por Bernardino Rivadavia. Hay investigadores que señalan que las Sociedades de Beneficencia representaban una “vinculación entre la sociedad civil y el ámbito político”, pues permitían la participación activa de mujeres que habían accedido a la educación formal. La primera comisión estaba presidida por la esposa del gobernador Magdalena García, la vice era Mercedes Alcorta de Beltrán, la tesorera Adela Fe...

5 DE SEPTIEMBRE Día Internacional de la Beneficencia

Teresa de Calcuta Se recuerda el fallecimiento de la Madre Teresa de Calcuta, una de las más grandes misioneras de la historia El 5 de septiembre es el Día Internacional de la Beneficencia. La fecha recuerda a Santa Teresa de Calcuta, que fuera una de las más grandes misioneras de la historia. Llevó ayuda y sosiego a los más pobres, creando las Misioneras de la Caridad, que realizaron obras benéficas por los pobres, los niños y los enfermos y recolectaron fondos para construir hospicios y residencias para ampararlos. Falleció el 5 de septiembre de 1997, fecha que tomó la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para conmemorar la fecha. En el 2010 la ONU, tomó la decisión de llevar adelante una agenda que busca mitigar la pobreza y preservar el planeta. Se comprometieron a cumplir objetivos de desarrollo, entre los cuales se puede mencionar poner fin a la pobreza en todas sus formas a nivel mundial y terminar con el hambre garantizando la buena nutrición y la agricultura sostenible. ...