Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Damas

1974 CALENDARIO NACIONAL Gatichávez

Los fundadores El 31 de diciembre de 1974 cierra su casa de Buenos Aires Gath y Chávez, tienda que marca un hito en la historia comercial y social del país El 31 de diciembre de 1974 Gath y Chaves cerró su casa de Buenos Aires. Fue Gatichávez para los argentinos y quedaba en el corazón del microcentro de Buenos Aires. Fue una tienda departamental que marcó un hito en la historia comercial y social del país. Fundada en 1883 por el santiagueño Lorenzo Chaves, y Alfredo Gath, un inglés que había llegado a Buenos Aires dos años antes, esta tienda se convirtió en un símbolo de la prosperidad argentina, especialmente durante los años en los que el país se perfilaba como "el granero del mundo". Inicialmente se estableció en la calle San Martín 569, dedicada a la venta de ropa de caballeros con telas importadas de Inglaterra. Dos años después había ampliado su oferta a ropa femenina y se mudó a un local más grande. En 1901, se inauguró el primer edificio exclusivo para Gath y Chaves ...

1880 AGENDA PROVINCIAL Beneficencia

La sociedad de Beneficencia en 1890 El 27 de septiembre de 1880 se crea la Sociedad de Beneficencia, mediante por un decreto del gobernador Pedro Gallo El 27 de septiembre de 1880 se creó la Sociedad de Beneficencia en Santiago del Estero, por un decreto firmado por el gobernador Pedro Gallo e impulsado por su ministro general, Pedro Olaechea y Alcorta. Fue una organización laica dirigida por mujeres de la clase alta de la época, que asumieron la responsabilidad de cuidar a los pobres y enfermos. Se formó siguiendo los principios de la Sociedad de Beneficencia de Buenos Aires, fundada por Bernardino Rivadavia. Hay investigadores que señalan que las Sociedades de Beneficencia representaban una “vinculación entre la sociedad civil y el ámbito político”, pues permitían la participación activa de mujeres que habían accedido a la educación formal. La primera comisión estaba presidida por la esposa del gobernador Magdalena García, la vice era Mercedes Alcorta de Beltrán, la tesorera Adela Fe...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS del 27 de febrero

El artista y su instrumento En 1934, Atahualpa Yupanqui brinda un recital en el cine Splendid de la calle Avellaneda El 27 de febrero de 1934, Atahualpa Yupanqui ofrece un recital en el cine Splendid de la Avellaneda. Según Leonardo Gigli era el cine preferido de los santiagueños, al lado de la confitería La Ideal, que durante muchos años fue la más popular de la ciudad, incluso hasta después de demolida, cuando se construyó allí el Grand Hotel y los santiagueños la seguían llamando de la misma manera. Tenía una particularidad, no se entraba por atrás, como la mayoría de los cines y teatros, sino por adelante. Quizás esta curiosidad se debía a que se quería mostrar la belleza de las damas que asistían a esta original sala. Tenía platea, palcos y tertulia, llamada “gallinero”, “galerie” o “paraíso”. Y más arriba, en el último nivel estaba la cabina de proyección. Un motor hacía que se abriera el techo corredizo y en las noches de verano, junto con la brisa fresca, desde cada butaca era...