Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Nuclear

1983 CALENDARIO NACIONAL Sábato

Jorge Sábato El 16 de noviembre de 1983 muere Jorge Sábato, físico, impulsor de la metalurgia nuclear en el país, investigador, docente y funcionario El 16 de noviembre de 1983 murió Jorge Alberto Sábato. Fue un físico, impulsor de la metalurgia nuclear en el país, investigador, docente y funcionario, creador de programas de formación científica y tecnológica y protagonista en el desarrollo del área de materiales y energía atómica. Su trayectoria estuvo vinculada a instituciones clave y a la consolidación de la ciencia aplicada en la Argentina. Había nacido el 4 de junio de 1924 en Buenos Aires. Cursó estudios en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, obteniendo el título de doctor en Ciencias Físicas. Desde temprano se especializó en metalurgia y en el estudio de los materiales, área en la que se destacó por su labor académica y de investigación. Ingresó en la Comisión Nacional de Energía Atómica, donde desempeñó un papel central en el...

1985 ALMANAQUE MUNDIAL Bregman

Nagasaki destruída El 5 de agosto de 1985 se quita la vida, Paul Bregman, tripulante de un B-29 que participó en el bombardeo atómico de Nagasaki El 5 de agosto de 1985, Paul Bregman, tripulante de un B-29 que participó en el bombardeo atómico de Nagasaki el 9 de agosto de 1945, se quitó la vida en su apartamento de Los Ángeles, California, a los 60 años. Su muerte, en vísperas del 40 aniversario del ataque nuclear, estuvo marcada por su desánimo ante el recuerdo del acontecimiento y problemas de salud. En 1945, durante la Segunda Guerra Mundial, se desempeñó como navegante en una misión aérea en el Pacífico. Aunque su hermana, Vivian Nash, afirmó que formó parte de un B-29 que acompañó al Bockscar, el avión que lanzó la bomba atómica “Fat Man” sobre Nagasaki, los registros militares no confirman su presencia en la 509th Composite Group, encargada de la operación. Fue asignado al 39th Bomb Group en Guam, con un historial activo en otras misiones en el Pacífico. El 9 de agosto de 1945, ...

2011 ALMANAQUE MUNDIAL Fukushima

La planta nuclear de Fukushima, desde un satélite El 11 de marzo del 2011 es el accidente nuclear de Fukushima después de un terremoto que desencadenó un devastador tsunami en la costa noreste de Japón El 11 de marzo del 2011, fue el accidente nuclear de Fukushima. Ocurrió a las 14:46 en la central nuclear de Fukushima I, después de un terremoto de magnitud 9 en la escala sismológica de Richter, lo que desencadenó un devastador tsunami en la costa noreste de Japón. La central, operada por Tokyo Electric Power Company, albergaba seis reactores de agua en ebullición, construidos entre 1971 y 1979. El terremoto de Tōhoku, con una magnitud de 9, fue uno de los más grandes jamás registrados en Japón. Su epicentro se ubicó a 70 kilómetros de la costa de la prefectura de Miyagi, a una profundidad de 32 kilómetros. El tsunami resultante alcanzó alturas de hasta 40 metros y medio en algunas áreas, superando con creces las defensas costeras de la planta nuclear, que solo tenía un dique de conten...