Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Devaluación

1975 CALENDARIO NACIONAL Rodrigazo

Celestino Rodrigo El 4 de junio de 1975, el ministro de Economía Celestino Rodrigo, anuncia un plan económico de ajuste, durante la presidencia de María Estela Martínez de Perón El 4 de junio de 1975, el ministro de Economía Celestino Rodrigo, anunció un plan económico conocido como el Rodrigazo, durante la presidencia de María Estela Martínez de Perón. Se trataba de una serie de medidas de ajuste económico, entre ellas una devaluación del peso del 160 por ciento para el tipo de cambio comercial (de 10 a 26 pesos por dólar) y del 100 por ciento para el financiero (de 15 a 30 pesos por dólar), un aumento al doble de las tarifas de servicios públicos y transporte, otro aumento del 180 por ciento en el precio de los combustibles y un tope del 45 por ciento a los aumentos salariales en negociaciones paritarias.  Estas medidas buscaban reducir el déficit fiscal, mejorar la balanza comercial y corregir distorsiones en los precios relativos, en un contexto de inflación creciente y pérdida...

2006 CALENDARIO NACIONAL Se paga la deuda al Fondo Monetario

Desembolso"cash" En el 2006 la Argentina canceló sus obligaciones con el Fondo Monetario Internacional de una sola vez El 3 de enero del 2006 la Argentina pagó la deuda al Fondo Monetario Internacional. La cancelación fue de una sola vez y se convirtió en uno de los momentos emblemáticos de la acción política del presidente Néstor Carlos Kirchner. Un tiempo antes se había abandonado la convertibilidad, junto a una fuerte devaluación en el gobierno de Eduardo Duhalde. Esa devaluación fue el comienzo de una gran recuperación de la economía. En especial en los sectores ligados a la exportación y a las empresas relacionadas con el campo. A diferencia de otras épocas, en las que a una devaluación de la moneda nacional le sobrevenía un fuerte aumento de los precios generales y una importante presión sindical para que aumenten también los salarios, con mucha desocupación, los sueldos y los precios no acompañaron las nuevas alturas del dólar. Esto produjo una caída de los ingresos r...