Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Paloma

PIONEROS Los Beatles y Atahualpa

Los Beatles Lo que le sucedió a uno, que buscaba algo nuevo en la música y lo halló en lugares impensados, o tal vez no tan inesperados Primero descubrió, en forma algo tardía a “Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band”. En la contraportada de la cubierta del disco venían escritas las canciones y las tradujo con la ayuda de un diccionario que había en su casa. Hay anarquía en el idioma inglés, con sus apóstrofes y porque cualquiera de sus letras se pronuncia de cualquier manera. Como todos los que los descubrieron tempranamente, se enamoró de “Lucy in the Sky with Diamonds”, sin importarle la supuesta metáfora de estupefacientes que le dijeron que escondía. Mejor dicho, lo supo mucho después, pero le pareció una letra con una fuerza bellísima, más allá de que la música también lo era. Para él ese disco fue quizás más impactante que todos los que conoció después, y sus canciones más bellas y más cercanas que “Yellow Submarine”, que estaba en otro disco que consiguió luego. Ahora quien...

1977 CALENDARIO NACIONAL Blackie

"Blackie" El 3 de septiembre de 1977 muere "Blackie", periodista y conductora pionera de la radio y televisión argentina y cantante profesional de jazz El 3 de septiembre de 1977 murió Paloma Efron, "Blackie", en Buenos Aires. Fue una periodista y conductora pionera de la radio y televisión argentina, además de ser la primera cantante profesional de jazz en la Argentina. Había nacido el 6 de diciembre de 1912 en Basavilbaso, provincia de Entre Ríos, Argentina, en el seno de una familia judía. En su honor, el 6 de diciembre se celebra el Día del Productor de Radio y Televisión en Argentina. A los cinco años, la familia se trasladó a Buenos Aires. Al finalizar la escuela primaria, creyó que su vocación era la química y más tarde trabajó como bibliotecaria en el Instituto Cultural Argentino-Estadounidense. Fue allí donde decidió empezar a cantar, lo que le permitió actuar en la radio y entrar en los círculos intelectuales. Dejó de estudiar formalmente para cu...

LEYENDA La paloma de los campesinos

"Esquivando las gotas de lluvia", de Jorge Llugdar Habita en lo más profundo de los saladillos y es conocida por sus dudas e indecisiones: aquí una breve descripción de su vida y su obra La “quequé” es una paloma santiagueña que hace casa —según los ornitólogos más acreditados —en lo profundo de los saladillos de la provincia. Es conocida porque siempre duda de lo que hizo, de lo que debe hacer, de su vida, de la muerte, del andar andando o el estar siendo. Cuando se posa, salta de rama en rama, irresoluta entre quedarse en la que está o mandarse a mudar a la vecina. Sabido es que algunos días se alimenta de pequeños insectos, otras veces prefiere las semillas de las plantas y casi siempre hace ayuno absoluto, quizás porque le cuesta decidirse entre una dieta puramente vegetariana o darle nomás para adelante con las carnes rojas, blancas o negras, porque también se la suele ver, vacilando, alrededor de las osamentas. Cuando Dios andaba creando el mundo, a cada pájaro que anda...