Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Organización

DEPORTES Día de los Inocentes

El padre de Emiliano Martínez y Franco Colapinto Esta nota sin firma llegó a la redacción de Ramírez de Velasco, es reproducida pues quizás sea del interés de muchos Emiliano Martínez y Franco Colapinto quedaron adelante de una medalla de oro olímpica como la de José "Maligno" Torres Los premios revalorizan al deportista cada fin de calendario. Es un juego impregnado y compartido entre el atleta, la organización y los periodistas que tienen que emitir su voto para considerar al mejor. Tarea nada fácil, por los que estamos muchas veces en estas cuestiones, ya que nunca se deja conforme a nadie, o a muy pocos. Por más argumentos que uno pueda detectar y graficar. Es pasar de un segundo a la gloria del abismo, del cielo al infierno, sin escalas. El premio mayor del deporte argentino es el Olimpia, esa estatuilla de oro que la ganó varias veces el múltiple campeón Juan Manuel Fangio, Pascual Pérez, Hugo Porta, Diego Maradona, Lionel Messi, Gabriela Sabatini, y Santos Benigno Laci...

2024 Qué pasó en Europa (segunda parte)

Suecia, adentro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte Resumen de lo que sucedió en Europa durante el 2024, con tres hechos políticos, económicos y sociales destacados de cada mes Enero Protestas en Francia: Nuevas manifestaciones masivas por la reforma de las pensiones. Miles de trabajadores exigieron cambios en la política gubernamental. Cumbre de la Unión Europea: Se discutieron estrategias para reducir la dependencia de productos chinos en sectores clave como la automoción. Fashion Week: París, Milán y Berlín marcaron tendencias globales en moda, enfocándose en sostenibilidad e innovación. Febrero Crisis migratoria en el Mediterráneo: Italia y Grecia registraron un aumento significativo de llegadas de migrantes, generando tensiones en la Unión Europea. Reunión en Bruselas: Los líderes europeos debatieron políticas energéticas y subsidios a la industria comunitaria. Polémica en Reino Unido: Se intensificaron las discusiones sobre el impacto del Brexit en el comercio con ...

1869 CALENDARIO NACIONAL Peña

Juan Bautista Peña El 19 de noviembre de 1869 muere Juan Bautista Peña, político y financista con gran influencia en la organización del sistema financiero durante la Organización Nacional El 24 de noviembre de 1869 murió Juan Bautista Peña. Fue un político y financista que tuvo gran influencia en la organización del sistema financiero en la época de la Organización Nacional, entre 1852 y su muerte. Joven se hizo comerciante y financista, asociado con su tío, el millonario financista Ambrosio de Lezica. Durante un tiempo fue oficial de milicias urbanas, y como tal tuvo participación en la Anarquía del Año XX. Cuando dejó la milicia, se concentró en los negocios y se hizo rico muy rápido a raíz de haber participado en la gestión del Banco de la Provincia de Buenos Aires. Fue juez de paz de una parroquia porteña, veedor de aduanas y diputado provincial. Aliado Juan Ramón Balcarce y su partido federal, perdió su influencia cuando gobernó Juan Manuel de Rosas, pero mantuvo y aumentó su riq...

MADURO Acusado de cometer crímenes de lesa humanidad

La violencia estattal y paramilltar campea en las calles de Venezuela La Organización de las Naciones Unidas atribuyó a fuerzas de seguridad y grupos civiles los asesinatos, desapariciones forzadas, actos de tortura y violencia sexual De una nota sin firma  de la agencia EFE Una Misión Internacional Independiente de la Organización de las Naciones Unidas para Venezuela afirmó que ve motivos razonables para creer que el gobierno de Nicolás Maduro cometió “crímenes de lesa humanidad” antes, durante y después de las elecciones presidenciales del 28 de julio, marcadas por la persecución de opositores y la represión de las protestas tras los comicios. En un informe de 158 páginas que va desde el 1 de septiembre del 2023 al 31 de agosto de 2024 acusó a fuerzas de seguridad y grupos civiles armados progubernamentales de asesinatos, desapariciones forzadas, actos de tortura y violencia sexual. Las fuerzas de seguridad estuvieron “involucradas masivamente” en violaciones de derechos humanos...

ASESINATO La Organización de las Naciones Unidas presiona a Polonia para que legalice el aborto

Comité pro matanza de chicos de las Naciones Unidas Se publicó un informe esta semana acusando a Polonia de violar los derechos de las mujeres al restringir la matanza de niños Info Católica El Comité CEDAW instó a Polonia a apoyar “el derecho al aborto como un derecho fundamental” y adoptar normas en línea con las directrices de la Organización Mundial de la Salud, incluyendo la “despenalización total y la legalización del aborto”. El primer ministro polaco, Donald Tusk, dijo recientemente a los periodistas que “no habrá mayoría en este parlamento para un aborto legal, en el sentido completo de la palabra, hasta las próximas elecciones. No nos engañemos”. Tusk fue elegido para un mandato de cuatro años el otoño pasado, y está al frente de un gobierno de coalición con opiniones divergentes sobre el tema. El informe del Comité CEDAW fue en respuesta a información enviada por activistas a favor del aborto, incluido el Centro para los Derechos Reproductivos, alegando que las restricciones...

1822 CALENDARIO NACIONAL Czetz

Juan Czetz El 8 de junio de 1822 nace Juan Czetz, luchador por la libertad húngaro de origen armenio y el primer director del Colegio Militar de la Argentina El 8 de junio de 1822 nació Juan Czetz. Fue un destacado luchador por la libertad húngaro de origen armenio y húngaro-székely, comandante militar durante la Revolución Húngara de 1848. Desde 1870 fue uno de los principales organizadores y primer director del Colegio Militar de la Argentina, durante el gobierno de Domingo Faustino Sarmiento. Su colaboración ayudó a que Argentina se convirtiera en uno de los ejércitos más avanzados fuera de Europa. La estricta disciplina instalada en el Colegio e indirectamente en el Ejército, contribuyó a poner fin al largo período de las guerras civiles argentinas. Publicó un "Tratado sobre fortificaciones permanentes y temporales". Quedó huérfano a temprana edad, pero su inteligencia destacada lo llevó a ingresar en la Academia Militar Imperial, donde se distinguió por su excepcional re...

1949 ALMANAQUE MUNDIAL Tratado

Organización del Tratado del Atlántico Norte El 4 de abril de 1949 se firmó el tratado de la Organización del Atlántico Norte que buscaba crear un contrapeso a los ejércitos soviéticos de Europa central y oriental El 4 de abril de 1949 se firmó el tratado de la Organización del Atlántico Norte. Es una alianza militar establecida por el Tratado del Atlántico Norte (también llamado Tratado de Washington), que buscaba crear un contrapeso a los ejércitos soviéticos estacionados en Europa central y oriental después de la Segunda Guerra Mundial. Sus miembros originales fueron Bélgica, Canadá, Dinamarca, Francia, Islandia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Portugal, Reino Unido y Estados Unidos. Luego se unieron Grecia y Turquía (1952); Alemania Occidental (1955); España (1982); la República Checa, Hungría y Polonia (1999); Bulgaria, Estonia, Letonia, Lituania, Rumania, Eslovaquia y Eslovenia (2004); Albania y Croacia (2009); Montenegro (2017); Macedonia del Norte (2020); y Finlandia...

RELIGIÓN Pensamientos dispersos acerca del catolicismo

Misa tradicional Por qué la Iglesia Católica ha perdido la preeminencia que tenía antaño y qué hacen sus propios fieles para demolerla desde adentro De ser el jefe espiritual de millones de católicos en todo el mundo, el Papa Francisco se ha convertido, se quiere convertir o en todo caso se parece mucho al gerente de una organización no gubernamental de tipo buenista, que busca principalmente quedar bien con el mundo, y para eso acepta, adopta y promueve las políticas de la Organización de las Naciones Unidas que son, antes que nada, profundamente anticatólicas. Miles de católicos en todo el mundo abandonan su fe todos los días y otros miles la mantienen solo en apariencias, como una magia supersticiosa que les da suerte o como una costumbre social que se cumple porque todos lo hacen, obviamente sin ningún convencimiento profundo, sin compromiso. Navidad es una fiesta de luces de colores y gordo trayendo regalos, Reyes es para los juguetes de los niños, Cuaresma para no comer carne los...

1991 ALMANAQUE MUNDIAL Irak

Soldados norteamericanos en la Guerra del Golfo El 3 de marzo de 1991, Irak acepta las condiciones impuestas por la Organización de las Naciones Unidas, luego de haberse rendido El 3 de marzo de 1991, Irak aceptó las condiciones impuestas por la Organización de las Naciones Unidas, luego de haberse rendido el 28 de febrero de ese mismo año. Aceptó las condiciones que le impusieron, como la restitución de la soberanía de Kuwait. En ese momento las fuerzas francesas de la sexta División acorazada, estaba se hallaban a solo 150 kilómetros de Bagdad. La Guerra del Golfo, Tormenta del Desierto, fue un conflicto militar entre 1990 y 1991 en el Golfo Pérsico. Fue el resultado de la invasión de Kuwait por Irak, liderada por Saddam Hussein, y la respuesta internacional liderada por Estados Unidos. Todo comenzó el 2 de agosto de 1990, cuando las fuerzas iraquíes invadieron y ocuparon Kuwait. Hussein alegó que Kuwait era históricamente parte de Irak y acusó a Kuwait de robar petróleo iraquí al pe...

2001 ALMANAQUE MUNDIAL Faisal al Husseini

Faisal al Husseini El 21 de mayo del 2001 muere Faisal al Husseini, dirigente político palestino, considerado en ese momento, un posible líder de su pueblo El 31 de mayo del 2001 murió Faisal al Husseini, dirigente político palestino considerado en su tiempo, como un posible líder de futuro de su pueblo. Nacido en Bagdad, el 17 de julio de 1940, en el seno de una antigua familia patriótica palestina, su padre era Abd al-Qadir al-Husseini y su madre era Wajiha al-Husseini. Se casó con Najah al-Husseini y tuvieron un hijo, Abd al-Qadir. Era descendiente de figuras nacionalistas. En 1918 su abuelo, Musa Kazim al-Husseini, fue nombrado jefe del municipio de Jerusalén y en 1920 fue seleccionado para actuar como jefe del comité ejecutivo árabe que creó el Tercer Congreso Nacional Palestino, cargo que ocupó hasta su muerte, en 1934. El padre de Faisal, fundador y comandante del Ejército de la Guerra Santa, murió heroicamente en la Batalla de al-Qastal en abril de 1948. El padre de Faisal tuv...

1905 ALMANAQUE MUNDIAL Rotary

Paul Harris En esta fecha fue fundado el club internacional que apela a la amistad de miembros de la comunidad de empresarios El 23 de febrero de 1905 se funda el Rotary Club. Fue la iniciativa de un abogado de Chicago, Paul Harris, quien convocó a tres amigos a una reunión. Lo que tenía en mente era un club que despertaría el compañerismo entre los miembros de la comunidad empresarial. Su deseo era hallar en la gran ciudad el tipo de espíritu amistoso que conocía en los pueblos donde se había criado. Los cuatro empresarios no decidieron en ese momento llamarse club rotario, pero su reunión fue, de hecho, la primera del primer club rotario del mundo. A medida que siguieron reuniéndose, agregando otra gente al grupo, rotaron sus reuniones entre los lugares de trabajo de los miembros, de ahí el nombre. Poco después de acordar el nombre del club, uno de los nuevos miembros sugirió un diseño de rueda de carreta como emblema del club. Fue el precursor del conocido emblema de la rueda dentad...

IDEA Footballl World Reduced Championship of all the Mundo

Publicidad de un campeonato en El Bobadal Dejo aquí una iniciativa para el que podría convertirse en un campeonato mundial de fútbol del pobrerío 1 ¿Qué opina de un Campeonato Mundial de Fútbol Reducido o ´Footballl World Reduced Championship of Mundo´? Son los campeonatos que se organizan entre pueblos, en el norte (capaz que en toda la Argentina, pero no sé), van de 8 de la mañana hasta que se pone el sol. Si hay que definir por penales, se patean en un arco aparte para no perder el tiempo. Cada partido dura dos períodos de entre 10 y 20 minutos cada uno, según los equipos anotados y son a simple eliminación. 2 En los reducidos los jugadores dan mucho más de sí mismos, pues saben que no tienen 90 minutos para correr. En poco tiempo de juego se matan por llegar a todas las pelotas y protagonizan partidos más divertidos, de un ida y vuelta constante, sin especulaciones. 3 Un Mundial Reducido duraría dos días a lo sumo, un sábado sería por continentes y el domingo se enfrentarían lo...

22 DE SEPTIEMBRE Día Mundial sin Auto

Calle vacía La restricción de venta de petróleo impuesta por los países árabes a Europa, dio origen a la fecha El 22 de septiembre es el Día Mundial sin Auto. La fecha tiene su origen en 1973, cuando varios países europeos se les limitaron sus reservas de combustible porque los países árabes aliados de la Organización de Países Exportadores de Petróleo suspendieron la venta de petróleo a los países que apoyaron a Israel, durante la guerra de Yom Kipur. Hoy se quiere promover una conciencia ecológica, contribuyendo al cuidado de la salud de la gente y del medio ambiente. La gran cantidad de autos en las grandes ciudades aumenta su huella de carbono, causando daños irreparables a la capa de ozono. En octubre de 1994 algunas ciudades del mundo, como Reikiavik (Islandia), La Rochelle (Francia) y Bath (Reino Unido) comenzaron a aplicar el Día sin Auto. Gran Bretaña fue el primer país en adoptar esta iniciativa en 1997. Ya en el 2000 la Comisión Europea declaró el 22 de septiembre como Día M...