Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Carrera

1945 ALMAQUE MUNDIAL Clapton

Eric Clapton El 30 de marzo de 1945 nace Eric Clapton, guitarrista, cantante y compositor El 30 de marzo de 1945 nació Eric Patrick Clapton en Ripley, Surrey, Inglaterra. Es un guitarrista, cantante y compositor, conocido por su trabajo con The Yardbirds, John Mayall & the Bluesbreakers, Cream, Blind Faith, Derek and the Dominos y tiene una extensa carrera solista que abarca más de cinco décadas. Grabó éxitos como "Layla", "Tears in Heaven" y "Wonderful Tonight", vendió más de 280 millones de discos y recibió 18 premios Grammy. Su vida personal estuvo marcada por una infancia complicada y tragedias posteriores. Hijo de Patricia Molly Clapton, de 16 años, y Edward Walter Fryer, un soldado canadiense que regresó a Canadá tras la Segunda Guerra Mundial, Eric fue criado por sus abuelos maternos, Rose y Jack Clapp, en Ripley. Patricia, incapaz de mantenerlo, lo dejó con ellos, y durante años Eric creyó que ella era su hermana mayor, un equívoco que se aclar...

LAS TERMAS El Moto GP dejará 20 millones de dólares

El Moto GP deja mucho dinero en Santiago El subsecretario de Turismo de la provincia dijo que se analiza la continuidad de la gran carrera Por Azul Berasategui Escudero en Mendoza On Line La segunda fecha del Gran Premio de Motociclismo que se puso en marcha hoy en el autódromo de Termas de Río Hondo con la participación de las grandes estrellas de la disciplina, dejará 20 millones de dólares a la provincia. El subsecretario de Turismo de la provincia, Nelson Bravo, confirmó los beneficios que trajo el Gran Premio a la ciudad y la impactante cifra que dejará a lo largo de estos tres días: "Yo señalo dos ejes principales, uno es el económico real, en donde hablamos del impacto económico que produce este evento, el cual podría superar los 20 millones de dólares y muchísima gente trabajando, generando su dinero con las actividades que realizan los turistas". "El segundo punto es el impacto publicitario, ya que se trata de un acontecimiento internacional que se transmite por...

2012 ALMANAQUE MUNDIAL Garzón

Baltasar Garzón El 23 de febrero del 2012 en España, el pleno del Consejo General del Poder Judicial, expulsó al juez Baltasar Garzón El 23 de febrero del 2012 en España, el pleno del Consejo General del Poder Judicial, ratificó, con el apoyo de 20 de sus 21 miembros, la expulsión de la carrera judicial del juez Baltasar Garzón. La sentencia, hoy considerada histórica, se dio por un delito de prevaricación. La decisión confirmó que Garzón ordenó y prorrogó la interceptación ilegal de conversaciones entre los imputados del 'caso Gürtel' y sus abogados en prisión, una acción que claramente vulneraba el derecho fundamental de defensa. La condena implica 11 años de inhabilitación para Garzón, lo que supone su expulsión de la carrera judicial. El panel de jueces, liderado por Joaquín Giménez y con la ponencia de Miguel Colmenero, incluyó también a Andrés Martínez Arrieta, Francisco Monterde, Juan Ramón Berdugo, Luciano Varela y Manuel Marchena. La sentencia se centra en que Garzón a...

2003 ALMANAQUE MUNDIAL Mu—sso—li—ni (con vídeo)

El bisnieto de Mussolini El 27 de enero del 2003 nace Romano Benito Floriani, futbolista, lateral derecho en el Juve Stabia, bisnieto del célebre líder italiano Romano Benito Floriani Mussolini nació en Roma, el 27 de enero del 2003. Es un futbolista que juega como lateral derecho o centrocampista en el Juve Stabia de la Serie B, cedido por la Società Sportiva Lazio. Es hijo de la política Alessandra Mussolini, nieto del pianista Romano Mussolini, bisnieto del dictador Benito Mussolini y sobrino nieto de la actriz Sofía Loren. Pavada de antecedentes, ¿no? Es el tercer hijo de Mauro Floriani y Alessandra Mussolini. Su apellido doble se concedió como una excepción en su bautismo, ya que la ley italiana no lo permitía entonces. Comenzó su carrera en los juveniles de la Roma y, a los 13 años, se unió a la Lazio. En el 2018, fue cedido al Vigor Perconti, tras no tener minutos en la Lazio durante dos años antes de debutar con la sub—17. En el 2021, atrajo atención mundial al jugar en Lazio, ...

MIGUEL Carcajadas por el tagarna

Oros en la tarde, óleo de Absalón Argañarás Un muchacho, hecho un hombre, vuelve a Santiago en su primer franco del Servicio Militar, y la familia quiere saber qué ha visto allá lejos Hora i´mate, la familia hizo rueda sobre Miguel. Los muchachos en primera fila y las mujeres un poco más atrás, no era cosa de ellas, qué tanto. Lo recordábamos como un muchacho callado, pero habló desde que llegó hasta que se hizo la noche y luego de catre a catre, pues los hermanos más chicos seguían preguntándole. Estaba flaco, creímos observar que caminaba más derecho y que ahora tenía ojos alertas y una actitud como de hombre mayor. La familia lo esperó contando los minutos desde que supo, por una carta que mandó desde Buenos Aires, que le darían un franco. Tía Pila tenía preparada una sorpresa para el otro día, le cocinaría un estofado de un cabrito gordo, la comida que más le gustaba. Seis meses antes había salido de su casa para hacer el que quizás fuera el viaje más largo de su vida, al Servicio ...

2025 Lanzan dos nuevas propuestas académicas

Lucena en la presentación de las propuestas El rector de la Universidad Católica, Luis Lucena, habló en profundidad de las nuevas carreras La Universidad Católica de Santiago del Estero presentó dos nuevas propuestas académicas para el ciclo 2025: la carrera de Desarrollador Gastronómico y la licenciatura en Ciencias Aplicadas. El anuncio se realizó en una conferencia de prensa en la sede central de la universidad y estuvo encabezado por el rector Luis Lucena, que destacó el crecimiento de la oferta educativa de la institución. “Durante el 2024, hemos creado 10 carreras presenciales, entre tecnicaturas y carreras de grado, y seis carreras a distancia. Hoy queremos presentar dos de ellas, que son muy novedosas”, señaló Lucena. Roxana Lema, coordinadora de la nueva carrera de Desarrollador Gastronómico, explicó que está diseñada para emprendedores, empresarios gastronómicos y jóvenes interesados en el mundo culinario y empresarial. Con una duración de tres años y modalidad presencial en ...

2014 CALENDARIO NACIONAL Eliaschev

Pepe Eliaschev El 18 de noviembre del 2014 muere Pepe Eliaschev, “Pepe”, incisivo periodista y escritor, reconocido por su trayectoria en medios radiales y escritos El 18 de noviembre del 2014 murió José Ricardo Eliaschev, “Pepe”. Fue un influyente periodista y escritor, reconocido por su trayectoria en medios radiales y escritos. Con una carrera de más de cinco décadas, es recordado por su incisivo estilo periodístico, su ética profesional y sus contribuciones a la comprensión de la política internacional y nacional. Entre sus logros más destacados, entrevistó a personalidades influyentes como Cassius Clay, Fidel Castro, Raúl Alfonsín, Mario Benedetti y Al Pacino, consolidándose como una figura clave en en el periodismo argentino. Había nacido en Buenos Aires, el 31 de mayo de 1945. Nacido en el seno de una familia judía de inmigrantes que huyeron de los pogromos en Europa del Este, desarrolló una temprana conciencia social y política. Se formó en el Colegio Nacional de Buenos Aires y...

DERROTA Lo que se preguntan los demócratas

Kamala Harris pasó a la historia Esta mañana, mientras los demócratas digerían la noticia de la victoria de Trump, el partido estaba inundado de dudas cargadas de angustia Por Matt Visery Tyler The Washington Post El presidente Joe Biden se reunió el martes por la noche en la residencia de la Casa Blanca con algunos de sus asesores más antiguos, los que lo guiaron a la victoria en 2020 y centraron su campaña de reelección en una lucha por la democracia, los mismos que a regañadientes le aconsejaron que abandonara la carrera. El ánimo comenzó siendo optimista, con la esperanza de que la vicepresidenta Kamala Harris derrotara a Trump como lo había hecho hace cuatro años. Pero a medida que empezaron a llegar los resultados, el ánimo se tornó sombrío, según una persona familiarizada con la situación. El miércoles por la mañana, mientras los demócratas digerían la noticia de que habían fracasado espectacularmente, con Trump ganando o liderando en todos los estados en disputa, el partido est...

2013 ALMANAQUE MUNDIAL Reed

Lou Reed El 27 de octubre del 2013 muere Lou Reed, músico, compositor, poeta, pionero del rock alternativo y líder de la banda The Velvet Underground El 27 de octubre del 2013 murió Lewis Allan Reed, Lou Reed. Fue músico, compositor, poeta y pionero del rock alternativo. Es conocido por su papel como líder de la banda The Velvet Underground y su carrera en solitario, durante la cual lanzó álbumes fundamentales como Transformer. Había nacido el 2 de marzo de 1942 en Nueva York. Lou Reed creció en una familia judía en Brooklyn. Desde joven mostró una inclinación por la música, en particular por el rock and roll y el Rhythm and Blues. Durante su adolescencia, su sexualidad se convirtió en motivo de preocupación para su familia, lo que llevó a que fuera sometido a terapia de electroshock para "curar" su bisexualidad, un trauma que reflejó más tarde en su canción "Kill Your Sons". Estos conflictos personales marcaron su vida y obra, llevándolo a explorar temas tabúes en ...

1961 CALENDARIO NACIONAL Rial

Jorge Rial El 16 de octubre de 1961 nace Jorge Rial, periodista, presentador de radio y televisión y empresario El 16 de octubre de 1961 nació Jorge Ricardo Rial, en Munro, Vicente López, provincia de Buenos Aires. Es un periodista, presentador de radio y televisión y empresario. Con una carrera que abarca varias décadas en los medios argentinos, viene dejando una marca profunda en el ámbito del espectáculo y el periodismo de chimentos. Hijo de Ramón Rial, almacenero, y Victoria Millán Blanco, ama de casa, creció en un ambiente modesto en Munro. Desde joven mostró interés por los medios de comunicación, comenzando su carrera en los medios gráficos a principios de la década del 80. Su incursión en la televisión se consolidó en la década de 1990, cuando se destacó como reportero en el programa "Indiscreciones", conducido por Lucho Avilés. Aunque inicialmente encontró éxito en este campo, eventualmente surgió fricción entre Rial y Avilés, lo que llevó a su partida del programa. ...

1957 ALMANAQUE MUNDIAL Sputnik

El satélite artificial, antes de ser lanzado El 4 de octubre de 1957 la Unión Soviética lanza el Sputnik 1, primer satélite artificial de la historia El 4 de octubre de 1957 la Unión Soviética lanzó el Sputnik 1. Fue el primer satélite artificial de la historia.​ Era el primero de varios satélites lanzados por ese país en su programa Sputnik, casi todos de manera exitosa. Le siguió el Sputnik 2, como el segundo satélite en órbita y también el primero en llevar a un animal a bordo, la perra Laika. ​ El diseño original del Sputnik 1, conocido como Objeto D, estaba previsto para llevar una gran cantidad de instrumentos científicos. Sin embargo, las dificultades técnicas llevaron a que se optara por una versión más sencilla, conocida como Objeto PS, que se lanzaría antes del inicio del Año Geofísico. La versión final del Sputnik 1 fue más ligera, con una masa de aproximadamente 83 kilos y equipada únicamente con transmisores de radio para enviar señales desde el espacio. El cohete R-7 fue ...

1453 ALMANAQUE MUNDIAL Capitán

El Gran Capitán El 1 de septiembre de 1453 nace Gonzalo Fernández de Córdoba. destacado general y estadista español conocido como "El Gran Capitán" El 1 de septiembre de 1453 nació Gonzalo Fernández de Córdoba y Enríquez de Aguilar. Fue un destacado general y estadista español conocido como "El Gran Capitán". De joven mostró habilidades excepcionales en la guerra, forjando una carrera que le llevaría a ser una figura clave en la conquista de Granada y las guerras italianas, además de poner en marcha reformas que transformaron el ejército español en una fuerza dominante en Europa. Hijo menor de Pedro Fernández de Córdoba y Elvira de Herrera, quedó huérfano de padre a los dos años. Su hermano mayor, Alonso, heredó todas las propiedades familiares, dejando a Gonzalo en busca de su propio camino. En 1467, se unió a la casa de Alfonso, príncipe de Asturias, medio hermano del rey Enrique IV de Castilla. Tras la muerte de Alfonso en 1468, sirvió a Isabel de Castilla, herma...

INTERNACIONAL Crece la presión sobre Biden a medida que se aísla con Covid

Joe Biden sube las escaleras hacia el Air Force One (Eric Lee) La determinación del presidente de continuar su candidatura a la reelección se ha visto sacudida por los comentarios de Nancy Pelosi, el empeoramiento de las encuestas estatales y un boicot al gasto de donantes clave, dijeron algunos en su bando Por *Michael D. Shear, Peter Baker, Katie Rogers, Reid J. Epstein y Maggie Haberman Aquí está lo último sobre la campaña demócrata Mientras el presidente Biden parece suavizar su insistencia en permanecer en la carrera para las elecciones de otoño y la lista de demócratas electos instándolo públicamente a dar un paso al costado va en aumento, las discusiones entre los asesores de Biden han avanzado hasta el punto de que están hablando del mejor momento. y otros detalles para un anuncio si el presidente decide renunciar a su candidatura a un segundo mandato, según una de las personas informadas sobre la situación. Si bien algunos anticipaban que un anuncio podría llegar tan pronto co...

1932 CALENDARIO NACIONAL Roma

El penal que Roma le atajó a Delem El 13 de junio de 1932 nace Antonio Roma, recordado arquero de Boca Juniors y la Selección Nacional de Fútbol El 13 de junio de 1932 nació Antonio Roma, en Villa Lugano, provincia de Buenos Aires. Murió en el mismo lugar en que había nacido, el 20 de febrero del 2013 y fue un recordado arquero de Boca Juniors y la Selección Nacional de Fútbol. (Su nombre, Antonio, es producto de antiguas creencias en los santos católicos, pues hoy la Iglesia Universal celebra el día de San Antonio de Padua). Inició su trayectoria en el Fortín La Loma, en su ciudad natal. En 1949, dio sus primeros pasos en Ferro Carril Oeste, permaneciendo en la Primera División durante cinco años, acumulando un total de 127 apariciones en el terreno de juego. En 1959, su destino lo llevó al Club Atlético Boca Juniors, donde culminó su carrera después de 12 años. Es reconocido como una leyenda entre los seguidores de Boca Juniors y uno de los más destacados porteros en la historia del ...

2023 ALMANAQUE MUNDIAL Tina (Vídeo)

Tina Turner El 24 de mayo del 2023 muere Tina Turner”, fue una cantante que encontró el éxito en el rytm & y blues, el soul y el rock en una carrera que abarcó cinco décadas El 24 de mayo del 2023 murió Anna Mae Bullock, “Tina Turner”. Nacida el 26 de noviembre de 1939 en Brownsville, Tennessee, Estados Unidos, fue una cantante que encontró el éxito en los géneros de rytm & blues, el soul y el rock en una carrera que abarcó cinco décadas. Nació en una familia de aparceros en el campo de Tennessee. Comenzó a cantar cuando era adolescente y, después de mudarse a St. Louis, Missouri, se sumergió en la escena local del rytm & blues. Conoció a Ike Turner en una actuación de su banda, Kings of Rhythm, en 1956, y pronto pasó a formar parte del acto. Comenzó a actuar como Tina Turner y su eléctrica presencia en el escenario rápidamente la convirtió en la pieza central del espectáculo. El conjunto, que realizó giras como Ike and Tina Turner Revue, era famoso por sus presentaciones ...

1936 CALENDARIO NACIONAL Luppi

Federico Luppi El 23 de febrero de 1936 nace Federico Luppi, actor reconocido por su extensa carrera en cine y televisión; fue uno de los nombres más representativos del cine en habla hispana El 23 de febrero de 1936 nació Federico José Luppi, en Ramallo, Buenos Aires. Fue un actor reconocido tanto en el orden nacional como internacional por su extensa carrera en cine y televisión. Su talento lo llevó a trabajar en diversos países además de la Argentina, como Méjico, Uruguay, Perú, Chile y España, consolidándose como uno de los nombres más representativos del cine en habla hispana. Murió el 20 de octubre del 2017 en Buenos Aires. Venía de una modesta familia italiana, inicialmente se dedicó a diversos trabajos antes de encontrar su vocación en el teatro. Aunque su interés era el arte, trabajó como carnicero, corredor de seguros y empleado bancario antes de embarcarse en su carrera actoral. Su debut cinematográfico fue en "Pajarito Gómez" en 1965, pero fue a luego de la cinta ...