Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Depresión

1968 ALMANAQUE MUNDIAL Steinbeck

John Steimbeck El 20 de diciembre de 1968 muere John Steinbeck, novelista norteamericano, más conocido por Las viñas de la ira El 20 de diciembre de 1968 murió John Steinbeck, en Nueva York. Fue un novelista norteamericano, más conocido por Las viñas de la ira (1939), que resumió la amargura de la década de la Gran Depresión y despertó una gran simpatía por la difícil situación de los trabajadores agrícolas migrantes. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1962. Había nacido el 27 de febrero de 1902 en Salinas, California, Estados Unidos. Asistió a la Universidad de Stanford, en Stanford, California, de forma intermitente entre 1920 y 1926, pero no se licenció. Antes de que sus libros alcanzaran el éxito, pasó un tiempo considerable manteniéndose como trabajador manual mientras escribía, y sus experiencias aportaron autenticidad a sus descripciones de las vidas de los trabajadores en sus historias. Pasó gran parte de su vida en el condado de Monterey, California, que más tarde fue el...

1929 ALMANAQUE MUNDIAL Crash

El Jueves Negro en Nueva York El 24 de octubre de 1929, es el primer día del colapso de la bolsa de valores de Estados Unidos que precipita la Gran Depresión mundial El jueves 24 de octubre de 1929, fue el primer día del colapso de la bolsa de valores de Estados Unidos. Esta caída precipitó la Gran Depresión mundial. Ese gran crash todavía se considera el peor de la historia. Después de que los precios de las acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York, que habían estado en tendencia al alza durante casi una década, cayeran un 4,6 por ciento el miércoles 23 de octubre, casi 12,9 millones de acciones se negociaron al día siguiente, superando el récord anterior de transacciones en un solo día en casi 4 millones. Los corredores de bolsa con teléfonos y cintas de cotización no pudieron seguir el ritmo del extraordinario volumen de solicitudes de transacciones de los accionistas, lo que resultó en informes retrasados ​​​​e incorrectos, lo que a su vez exacerbó el pánico y la confusión gen...

EL DÍA más triste del año

Tristeza El tercer lunes de enero se recuerda como el día más triste del año, luego de las fiestas de fin de año El 17 de enero, en realidad el tercer lunes de enero es el día más triste del año. Se debe a que luego de las fiestas navideñas, muchas familias no se han recuperado económica o emocionalmente. Y los propósitos a cumplir en el año que está comenzando, a esta altura ya parecen inalcanzables y entran a deprimirse. Comenzó a recordárselo desde el 2005: el psicólogo Cliff Arnall trabajó en una fórmula para saber cuál era el peor día del año, por una campaña publicitaria para la agencia de viajes Sky Travel. Y terminó por concluir en que el día más deprimente del año es el tercer lunes de enero, no solamente por la frustración de saber que no se van a realizar los propósitos de año nuevo, sino también por la falta de motivos para continuar con la vida diaria. Para determinar este día, Arnall recurrió a fórmulas que son cuestionadas. Pero el lunes triste se ha convertido en un hec...