Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Asesino

1922 ALMANAQUE MUNDIAL Landrú

Henri Landrú El 25 de febrero de 1922 ejecutan a Henri Désiré Landrú, notorio asesino en serie, que engañó a casi 300 mujeres y mató al menos a once El 25 de febrero de 1922 fue ejecutado Henri Désiré Landru, en Versalles. Había nacido en París el 12 de abril de 1869 y fue un notorio asesino en serie, conocido como el “Barba Azul de Gambais”, “Barba Azul francés” o “moderno Barba Azul”. Su carrera criminal incluyó el engaño de casi 300 mujeres y el asesinato confirmado de al menos once. Provenía de una humilde familia obrera parisina, su padre era un fogonero en una fundición y su madre, costurera. Destacó en sus estudios y mostró grandes ambiciones desde joven. En 1889, se casó con su prima Marie Reny debido a un embarazo inesperado, con quien tuvo cuatro hijos. Sus intentos iniciales de ganarse la vida honestamente como vigilante de garaje y administrativo fracasaron, empujándolo a una vida de delincuencia motivada por la ambición de una vida mejor. Entre 1902 y 1914, fue arrestado p...

1912 CALENDARIO NACIONAL Detenido

El Petizo Orejudo El 12 de noviembre de 1912 es detenido el “Petizo Orejudo”, peligroso criminal y uno de los asesinos más notorios de la historia argentina El 12 de noviembre de 1912 fue detenido Cayetano Santos Godino, conocido como el “Petizo Orejudo”. Fue un peligroso criminal, nacido en Buenos Aires el 31 de octubre de 1896 y murió en el penal de Ushuaia el 15 de noviembre de 1944. Es considerado uno de los asesinos más notorios de la historia argentina, responsable de la muerte de niños cuatro, siete intentos de homicidio y varios incendios. Su vida estuvo marcada por la violencia y el maltrato desde su infancia, lo que lo condujo a convertirse en un criminal a una edad muy temprana. Los padres de Godino, Fiore y Lucía, llegaron a Buenos Aires desde Italia en 1888. Fiore, alcohólico y violento, fue un factor determinante en la crianza del joven asesino. Contrajo sífilis antes del nacimiento de Cayetano, lo que afectó la salud de su hijo, que durante sus primeros años estuvo varia...

1934 ALMANAQUE MUNDIAL Manson

Charles Manson El 12 de noviembre de 1934 nace Charles Manson, criminal, líder sectario y músico norteamericano, líder de la "Familia Manson", grupo de asesinos El 12 de noviembre de 1934 nació Charles Milles Maddox, que luego adquirió el apellido Manson, en Cincinnati. Fue un criminal, líder sectario y músico norteamericano, conocido por haber sido el líder de la "Familia Manson", grupo que operaba en el desierto de California en los años 60. En 1971, Manson fue condenado por conspiración en el asesinato de siete personas: la actriz Sharon Tate y otras cuatro personas en su casa en Beverly Hills, y al día siguiente al matrimonio de Leno y Rosemary LaBianca. Estos crímenes fueron ejecutados por miembros de su secta bajo sus órdenes. Murió en Bakersfield el 19 de noviembre del 2017. Además, fue declarado culpable de conspirar en los asesinatos de Gary Hinman y Donald "Shorty" Shea, lo que reafirmó su reputación como una de las figuras más macabras en la his...

(IN)JUSTICIA Absuelto después de 46 años en el corredor de la muerte

Hideko Hakamada, hermana de Iwao, con una foto de él cuando era joven Acusado de haber asesinado a su jefe y a tres miembros de su familia en 1966 Nota sin firma del diario Libération de París Francia Es quien pasó más tiempo en el corredor de la muerte en el mundo. Iwao Hakamada, un japonés de 88 años, 46 de los cuales estaban condenados a muerte, fue absuelto este jueves 26 de septiembre por el tribunal de Shizuoka durante su juicio de revisión. El recluso fue acusado de haber asesinado a su jefe y a tres miembros de su familia en 1966. Fue condenado a muerte dos años después. Desde el inicio de la audiencia, el juez declaró que el Tribunal consideraba al imputado “inocente”. Este asunto es un símbolo para los partidarios de la abolición de la pena de muerte en Japón, menos numerosos en el archipiélago, según las encuestas, que los que están a favor. El jueves por la mañana muy temprano, cientos de personas hicieron cola frente al tribunal de Shizuoka (al oeste de Tokio) para intenta...

CUENTO La Gachi

La rueda pinchada “Es un buen auto, vamos rápido, pienso que llegaré temprano, al menos más temprano que lo calculado” Hay cosas que suceden porque tienen que suceder. Mejor dicho, pasan de una manera y nada en el mundo podrá cambiarlo, aunque usted no sepa cómo terminan realmente las historias, pero es que a veces usted quiere ignorar el final, como que la película termine cuando usted ya está a diez cuadras del cine, sin saber quién era el asesino, con quién se fue finalmente la chica, por qué la recomiendan tanto a la cinta, si al final todos salen del cine y al día siguiente se han olvidado. Bueno, al grano, le cuento, es medianoche, se me hace tarde en Ojo de Agua, lejos de Santiago. En la terminal pregunto a qué hora sale el próximo ómnibus. A las 3 de la mañana pasa uno de Córdoba que va a Salta. “Si quiere esperar, le vendo un pasaje”, me dice una chica, la encargada de la boletería, tiene cara de sueño. Le digo que no, que es mucho tiempo, para peor no hay nada abierto como pa...

1759 ALMANAQUE MUNDIAL Aram

Eugenio Aram El 16 de agosto de 1759 es ahorcado Eugenio Aram, sabio filólogo inglés, pero también famoso como asesino El 16 de agosto de 1759 fue ahorcado Eugenio Aram. Nacido en 1704, fue un sabio filólogo inglés, pero también famoso como el asesino celebrado por Thomas Hood en su balada El sueño de Eugenio Aram y por Edward Bulwer-Lytton en su novela de 1832 Eugenio Aram. Nació en 1704 de padres humildes en Ramsgill, en West Riding de Yorkshire. Su padre era jardinero en la finca Newby Hall, propiedad de Sir Edward Blackett y tenía buenos conocimientos de botánica y horticultura. Tuvo una "educación escolar justa": lectura y aritmética. A los 13 años empezó a trabajar con su padre en la finca Newby. Sir Edward le permitió usar su biblioteca y aprendió griego y latín por su cuenta. En 1720 empezó a trabajar como contable en una casa de contabilidad de Londres dirigida por Christopher Blackett, un pariente de Sir Edward. Contrajo viruela en Londres y enfermó gravemente. Deci...

1939 ALMANAQUE MUNDIAL Weidmann

El último gullotinado en público en Francia El 17 de junio de 1939 Eugen Weidmann es ejecutado en Versalles el último guillotinado en público en Francia El 17 de junio de 1939 Eugen Weidmann fue ejecutado en Versalles, era el último guillotinado en público en Francia. Nacido el 5 de febrero de 1908, fue un criminal y asesino en serie alemán. Weidmann nació en Frankfurt am Main en la familia de un empresario exportador y fue a la escuela allí. Lo enviaron a vivir con sus abuelos cuando estalló la Primera Guerra Mundial. Durante este tiempo comenzó a robar. Más tarde, cuando tenía veintitantos años, cumplió cinco años en la cárcel de Saarbrücken por robo. Durante su estancia en prisión, conoció a dos hombres que más tarde se convertirían en sus cómplices: Roger Million y Jean Blanc. Después de salir de la cárcel, decidieron trabajar juntos para secuestrar a turistas ricos que visitaban Francia y robarles su dinero. Para ello alquilaron una villa en Saint-Cloud, cerca de París. Su primer ...

1937 CALENDARIO NACIONAL Cabeza

El Pibe Cabeza El 9 de febrero de 1937 muere “El Pibe Cabeza”, célebre delincuente, ladrón y asaltante de la década del 30 El 9 de febrero de 1937 murió Rogelio Gordillo, “El Pibe Cabeza”. Fue un célebre delincuente, asesino, ladrón y asaltante de la década del 30. Había nacido en Colón, provincia de Buenos Aires, el 9 de junio de 1910. Era hijo del chacarero Segundo Gordillo y Gregoria Lagarde y tenía seis hermanos. Cuando murió su padrela familia se trasladó a General Pico, y desde los 16 años trabajó como peluquero.  A los 18 estaba de novio con una chica de 15 y como la madre de ella se oponía a la relación le pegó dos tiros y la mató. Luego se fugó a una chacra con la novia, pero lo detuvieron y lo condenaron a dos años de cárcel. Cuando salió en 1930 la chica se había casado con un productor pampeano. En la cárcel se hizo amigo de algunos delincuentes, al ser liberado se fue a vivir a Rosario y junto a su principal socio, y lugarteniente, Antonio Caprioli, “El Vivo”, se dedic...

CUENTO Quién mató al viejo Antonio

Imagen de ilustración nomás Un asesinato conmueve a la gente de un pueblo chico, hay mucha curiosidad por volver a ver a los hijos, que se marcharon hace muchos años Alguien mató al viejo Antonio de una certera cuchillada en el corazón, asestada con toda la furia. Fue una fría tarde de julio, justo el día en que el Estrella del Norte pasó por última vez por la estación. No faltaron los que calculaban que quizás el asesino ya andaba lejos, huyendo en ese tren, a la hora en que apareció el cadáver. “El matador se fue tranquilo porque sabía que no lo descubrirían”, dijeron los vecinos. Las malas lenguas también opinaron que la policía no haría mucho por descubrir al autor del crimen porque el muerto había sido mala persona. Recordaron la vez que Sofanor Jiménez, el agente de policía, un pan de Dios y uno de los vecinos más caracterizados, fue a venderle una rifa y lo sacó carpiendo: —¡Qué me vienen con sorteos ni qué niños envueltos! —dicen que dicen que le gritó desde la puerta, cuando s...