Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Directora

1975 ALMANAQUE MUNDIAL Longoria

Eva Longoria El 15 de marzo de 1975 nace Eva Longoria, actriz, directora de cine y televisión y empresaria norteamericana de origen mejicano y español El 15 de marzo de 1975 nació Eva Jacqueline Longoria Bastón en Corpus Christi, Texas, Estados Unidos. Es una actriz, directora de cine y televisión y empresaria norteamericana de origen mejicano y español. Se la conoció cuando interpretó el papel de Gabrielle Solís en la serie de televisión Amas de casa desesperadas (2004-2012). Por sus padres Enrique Longoria y Eva Mireles, tiene ascendencia mexicana y española, específicamente de Asturias. Fue criada como católica y no aprendió español hasta el 2009. Es la menor de cuatro hermanas: Elizabeth Judina, Emily Jeannette y Esmeralda Josephina. Quería ser modelo de pasarela, pero fue rechazada por su estatura. Asistió a Marvin P. Baker Middle School y Roy Miller High School antes de obtener un título en Kinesiología de Texas A&M University-Kingsville. Ganó el título de Miss Corpus Christi...

1996 ALMANAQUE MUNDIAL Duras

Marguerite Duras El 3 de marzo de 1996 muere Marguerite Duras, novelista, guionista y directora de cine El 3 de marzo de 1996 murió Marguerite Germaine Marie Donnadieu, en París. Nacida el 4 de abril de 1914 en Gia Định, cerca de Saigón, en la entonces Indochina francesa (ahora Vietnam), es conocida mundialmente por su seudónimo, Marguerite Duras, y se destacó como novelista, guionista y directora de cine. Pasó su infancia y adolescencia en Indochina junto a su madre, una experiencia que influyó profundamente en su obra literaria. En 1932, a los dieciocho años, se mudó a Francia para estudiar Derecho, Matemáticas y Ciencias Políticas. De 1935 a 1941, trabajó como secretaria en el Ministerio de las Colonias. En 1943, adoptó el apellido Duras, inspirado por el nombre de un pueblo en Lot-et-Garonne, donde estaba la casa familiar después de que su padre, quien había sido profesor en las colonias, regresara a Francia con los hijos de un matrimonio anterior. Se casó con Robert Antelme en 193...

2021 ALMANAQUE MUNDIAL NATHALIE

Nathalie Delon El 21 de enero del 2021 murió Nathalie Delon, actriz y directora de cine francesa El 21 de enero del 2021 murió Francine Canovas, más conocida como Nathalie Delon. Fue una actriz y directora de cine francesa. Provenía de una familia de origen español; su padre, Louis Canovas, era un pied-noir de Orán, Argelia, que trabajaba como gerente de una empresa de transporte en Marruecos. Abandonó a Francine cuando ella tenía ocho meses, en 1942. Su madre era originaria de Melilla, España. Había nacido el 1 de agosto de 1941 en Uchda, Marruecos, bajo el Protectorado francés. Se casó con Guy Barthélémy, un conscripto del norte de Francia que más tarde se convertiría en representante del grupo Omnium Marocain d'Assurance. De este matrimonio nació una hija, llamada Nathalie, pero la pareja se divorció poco después. El 13 de agosto de 1964, en Loir-et-Cher, contrajo matrimonio con el famoso actor Alain Delon, quien ya esperaba un hijo con ella. La boda fue sencilla, con la presenc...

1914 ALMANAQUE MUNDIAL Conchita

Conchita Montes (casi) de incógnito El 13 de marzo de 1914 nace Conchita Montes, versátil mujer que fue actriz, traductora, empresaria, directora de escena y crucigramista El 13 de marzo de 1914 nació María de la Concepción Carro Alcaraz, Conchita Montes, en Madrid. fue una destacada figura española, muerta el 18 de octubre de 1994, también en Madrid; abogada, su versatilidad la llevó a desempeñarse como actriz, traductora, empresaria, directora de escena y crucigramista. Graduada en Derecho, amplió sus estudios en Filología Hispánica en el Vassar College de Poughkeepsie (Nueva York) en la década del 30, cuando perfeccionó su inglés con la intención inicial de seguir una carrera diplomática. Durante su estancia en Nueva York, colaboró como periodista para Falange Española y conoció a Edgar Neville, comediógrafo, guionista, diplomático y director de cine, con quien estableció una relación sentimental que perduró hasta la muerte de Neville en 1967. Su incursión en la actuación comenzó co...

1975 ALMANAQUE MUNDIAL Angelina

Angelina Jolie El 4 de junio de 1975 nace Angelina Jolie, actriz y directora de cine norteamericana, conocida por su atractivo sexual, su nerviosismo y su trabajo en causas humanitarias El 4 de junio de 1975 nació Angelina Jolie Voight, en Los Ángeles, California. Es una actriz y directora norteamericana conocida por su atractivo sexual su nerviosismo y su trabajo humanitario. Participó en películas como Lara Croft: Tomb Raider y Maléfica. Ganó un Premio Oscar por su papel secundario como paciente mental en Inocencia interrumpida. Es hija del actor Jon Voight, pasó gran parte de su infancia en Nueva York antes de mudarse a Los Ángeles a los 11 años. Asistió al Instituto de Cine y Teatro Lee Strasberg durante dos años y luego se matriculó en la escuela secundaria de Beverly Hills. Más tarde estudió teatro en la Universidad de Nueva York. Además de actuar en producciones teatrales, modeló y apareció en videos musicales. Su primer papel importante en una película fue en Hackers, durante e...

1951 ALMANAQUE MUNDIAL Ana Belén

Ana Belén El 27 de mayo de 1951 nace en Madrid María del Pilar Cuesta Acosta, la conocida Ana Belén: es cantante, actriz y directora, casada con el asturiano Víctor Manuel El 27 de mayo de 1951 nació María del Pilar Cuesta Acosta, más conocida como Ana Belén, en Madrid. Es cantante, actriz y directora española de larga trayectoria artística. Ha filmado más de cuarenta películas, treinta obras de teatro y cerca de cuarenta discos. Fue nominada dos veces al Grammy Latino; obtuvo el Premio Grammy Latino a la excelencia musical en el 2015 y el Premio Goya de Honor en 2017.​ Está casada con el cantautor asturiano Víctor Manuel, su pareja artística varias veces. Nació en el barrio de Lavapiés. Es la mayor del matrimonio de Pilar Acosta, que regentaba una portería y Fermín Cuesta, cocinero del Hotel Palace. Pasó parte de su infancia en Cabezuela (Segovia), donde su abuela fue maestra rural. Gracias a este vínculo, tiene una calle en su honor. Además, fue pregonera en las fiestas patronales de...

EFEMÉRIDES Del 8 de enero

Sara Dolores Díaz En esta fecha de 1996 murió Sara Díaz de Raed, recordada docente santiagueña Por Roberto Arévalo El 8 de enero de 1996 falleció Sara Dolores Díaz Argibay de Raed. Paseó sus conocimientos desde la humilde escuela rural durante 32 años, más 18 en la capital, en escuelas primarias, secundarias y en la cátedra universitaria. Fue directora del museo histórico de la provincia que gracias a su gestión se llama hoy Orestes Di Lullo, por espacio de 12 años y lo trasformó con su talento en una casa de musas, en una casa de vida. Nació en Santiago el 19 de abril de 1915. Se graduó de maestra normal nacional y realizó estudios de francés y cursos de perfeccionamiento. Fue una autodidacta, como prefería llamarse, en historia y ciencias de la educación. Contrajo enlace con Emilio Antonio Raed, un profesional de la industria. Fue catedrática en colegios secundarios, superiores y universitarios y ocupó durante 26 años el cargo de directora del departamento de extensión universitaria ...

SEMBLANZA Sara Díaz de Raed

La biografiada Docente ejemplar recordada con cariño Por Rolando Giménez Mosca* Es con sincero y sano orgullo que ocupo el sitial académico Sara Díaz de Raed. Es que entre las muchas figuras realmente destacables en el mundo de la docencia que podía elegir para que fuese mi patrono académico, seleccioné a esta mujer nacida en la ciudad de Santiago del Estero el día 19 de abril del año 1915 a quien conocí por relaciones familiares primero y más tarde por trabajar juntos durante prolongado tiempo en el mundo de la cultura y la educación. En estos mundos pudo concretar la Sra. Sara Díaz de Raed su vocación docente perfilada en los comienzos de su adolescencia cuando a sus hermanos menores, entretenía con juegos en los que ella siempre oficiaba de maestra. Desde entonces fue docente y nunca dejó de serlo. Como tal vivió enseñando sin dar nunca la real impresión de que lo hacía, Durante más de cincuenta años fue la actividad a la que se dedicó con fruición y tenía la virtud de enseñar sin p...