Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Bibliotecarios

1942 AGENDA PROVINCIAL Bibliotecarios

El teatro 25 de Mayo tal colmo luce hoy El 8 de julio de 1942 se inaugura el Primer Congreso Nacional de Bibliotecarios en Santiago del Estero El 8 de julio de 1942 se inauguró el Primer Congreso Nacional de Bibliotecarios en Santiago del Estero, organizado por la Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares. Se extendió hasta el 10 de julio y reunió a bibliotecarios de todo el país en el Teatro 25 de Mayo. La Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares, creada en 1870, buscaba fortalecer las bibliotecas populares como centros de acceso a la cultura. El congreso se desarrolló durante la presidencia de Ramón Castillo, en un contexto de tensiones políticas previas al golpe de 1943. La Comisión, coordinó la participación de delegados de provincias como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Santa Fe y Tucumán. Hubo 150 asistentes, representando bibliotecas populares y otras instituciones culturales. La apertura fue presidida por autoridades de la Comisión Nacional Protectora d...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 15 de septiembre

El comienzo de la jornada En el 2017 comenzó un encuentro de gestión del conocimiento en la facultad de Medicina de la provincia El 15 de septiembre del 2017 comienza la primera jornada provincial de gestión del conocimiento, con encuentros que seguirán en el auditorio de los Laboratorios de la facultad de Ciencias Médicas con médicos. bibliotecarios, documentalistas, investigadores, estudiantes de carreras de la salud. El encuentro fue organizado por la representación argentina de la Organización Panamericana de la Salud, la Organización Mundial de la Salud, el ministerio de Salud de la Provincia y la facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional. Estuvieron presentes el ministro de Salud Luis Martínez, el decano de la Facultad de Ciencias Médicas Humberto Herrera y Flavio Hazrum del Centro de Gestión del Conocimiento, de la Organización Panamericana de la Salud. Estuvo también Myrna Marti del área festión del Conocimiento, Bioética e Investigación de la Organización Panamer...