Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Matrimonio

MATRIMONIO ¡Jugando a Ganar!

Familia de antes Mientras el mundo hace malabares con lo obvio, la unión de él y ella sigue siendo el as bajo la manga de la familia Lo obvio pasó a ser una categoría revolucionaria. Hace 30 años, usted decía: —Carlos está de novio. Si le preguntaban con quién, podía responder —Con una mujer, por supuesto. Era un valor sobreentendido: el noviazgo solía ser una etapa previa al matrimonio, que, a su vez, era la unión de un hombre y una mujer para formar una familia y propagar la especie. ¿De qué otra manera, uniendo espermatozoides masculinos con un óvulo femenino, se consigue crear otra persona? Además, es un trabajo divertido. En su infinita sabiduría, Dios hizo que el acto de fecundar sea placentero y mur entretenido para ambos. Por eso, buscan relacionarse de muchas maneras que ofrece la vida social. No es solo un toro olfateando una vaca y repitiendo esa acción múltiples veces. Hombres y mujeres tienen diversas formas de conocerse, pero, al carecer del olfato de los animales, intent...

NOVIA Origen y evolución de un vocablo actualmente ambiguo

Novios antiguos De dónde viene una palabra muy usada en la actualidad, y por qué debería ser empleada otra, aunque no guste a muchos Hay dos orígenes posibles para el vocablo “novia”, que quizás sean uno solo. Por un lado, el diccionario avisa que proviene del latín novus (nuevo) o de nupta, participio pasado de nubere (casarse, cubrirse con el velo nupcial). En el latín clásico, la nupta era la recién casada o la prometida. Hoy es una relación amorosa previa al matrimonio. En la actualidad las costumbres han variado el sentido de la palabra y quizás se necesite otra para designar a una particular convivencia, muy común en estos tiempos, justamente entre los novios. Porque, ¡vamos!, en los tiempos de antes, novia era la mujer que, entregada por el padre al novio en una ceremonia más o menos formal, se casaba con quien ella había elegido. A partir de ese momento —en algunos casos un poco después también —pasaba a ser la esposa, la mujer de uno que, a su vez era el esposo, el marido o su...

CATÓLICOS La Iglesia que quieren los progres

Sacerdotisa imaginaria Mujeres sacerdotisas, matrimonio homosexual, aborto, lenguaje de género, comunión como sea, son algunas cuestiones que quedaron inconclusas en el papado de Francisco Un ejercicio interesante de estas últimas horas, ha sido leer en internet, en sus redes y oir en la televisión, en la radio, la mayor cantidad posible de notas laudatorias del Papa Francisco y tratar de hallar un hilo conductor en todas ellas. La idea de esta nota no es mostrar o dejar de mostrar lo que hizo el Papa argentino, sino lo que mucha gente vio en él, lo que quiso ver y lo que sigue observando ahora que ha muerto. Lo primero es que su papado fue el comienzo de una revolución que quedó inconclusa. Más allá de lo que se diga, el contexto o lo que se aclare, quedan frases sueltas, como “hagan lío” y otras, que calaron fuerte en la mentalidad del hombre común: "¡Cómo me gustaría una Iglesia pobre y para los pobres!", “Recen por mí”, "El verdadero poder es el servicio", ...

1536 ALMANAQUE MUNDIAL Decapitada

Ana Bolena El 19 de mayo de 1536 es decapitada Ana Bolena, segunda esposa del rey Enrique VIII de Inglaterra y madre de la reina Isabel I El 19 de mayo de 1536 fue decapitada Ana Bolena. Nacida en una fecha desconocida, posiblemente de 1507 en Londres, fue la segunda esposa del rey Enrique VIII de Inglaterra y madre de la reina Isabel I. Los acontecimientos que rodearon la anulación del matrimonio de Enrique VIII con su primera esposa, Catalina de Aragón, y su matrimonio con Ana lo llevó a romper con la Iglesia Católica Romana y provocó la Reforma Inglesa. Su padre era sir Thomas Bolena, más tarde conde de Wiltshire y Ormonde. Después de pasar parte de su infancia en Francia, regresó a Inglaterra en 1522, vivió en la corte de Enrique y atrajo muchos admiradores. El cardenal Wolsey impidió un matrimonio deseado con Lord Henry Percy por orden de Enrique, y en algún momento indeterminado el propio rey se enamoró de ella. En 1527, Enrique inició un procedimiento secreto para obtener la anu...

2023 ALMANAQUE MUNDIAL Divorcio

Bill & Melinda El 3 de mayo de 2023, Bill y Melinda Gates anuncian públicamente su decisión de divorciarse después de 27 años de matrimonio El 3 de mayo de 2023, William Henry Gates III y Melinda Ann French anunciaron públicamente su decisión de divorciarse. Fue una sorpresa, después de haber compartido 27 años de matrimonio. A través de un comunicado conjunto publicado en Twitter, expresaron que esta determinación había sido precedida por un período de reflexión profunda y esfuerzos por mantener su relación. La historia de Bill y Melinda comenzó a fines de la década del 80 cuando Melinda se unió a Microsoft, donde Bill Gates ya era una figura prominente. Su relación amorosa se gestó en 1987 y culminó con su matrimonio en 1994, fruto del cual nacieron tres hijos. Juntos, crearon la renombrada Fundación Bill & Melinda Gates en el año 2000, entidad filantrópica que ha sido clave en la lucha contra enfermedades infecciosas y en la promoción de la vacunación infantil en todo el mun...

RASGOS Cómo era el mundo

No todo lo que parece es Una lista de los diez principales rasgos del mundo antiguo y su reemplazo por modernos conceptos: o por qué la naturaleza enfrenta el género 1 Cuentan los viejos que en los tiempos de antes existían brutales conceptos de la vida, como que, si se amaban un hombre y una mujer, debía ser para siempre. Usted se preguntará hasta cuándo duraba ese “para siempre” y, perdone que se lo diga así, de forma tan directa, pero era hasta que uno de los dos se moría. O ambos. Si se separaban, debían someterse a un engorroso trámite que, muchas veces, incluía demostrar que el otro había quebrado el pacto del “para siempre”. 2 Había solamente dos categorías para calificar a alguien, hombre o mujer. Se basaban en el viejo concepto del necesario complemento entre ellos para engendrar una nueva vida. Porque, hay que decirlo también, entre los fines buscados por la gente para unirse en la vieja institución del matrimonio, la principal era la propagación de la especie. 2 La activida...

JUARISMO Cuando los santiagueños atrasaban más de 200 años

En una de sus últimas apariciones en público Anécdotas de las normas Iso900 que fueron práctica común durante un largo tiempo en la provincia “Ha caído en desgracia”, decían de uno, durante el juarismo en Santiago. Significaba que había hecho algo que disgustó al “Matrimonio”, como les decían a Carlos Arturo Juárez y su segunda esposa, Mercedes Marina Aragonés, “la Nina”. Al tipo le sacaban los privilegios de que gozaba hasta entonces, el cargo, el auto oficial, la oficina, el puesto que le habían hecho dar a la señora, al cuñado, al hermano. Y, como sucedió a varios, por ahí hasta iba preso durante el tiempo que les diera la gana. Al “desgraciado”, amigos, conocidos, colegas y hasta parientes cercanos le quitaban el saludo, si se sentaba en una confitería pocos se animaban a compartir con él un café, negaban su amistad a los cuatro vientos, nunca lo habían conocido. Si alguien les preguntaba por el reciente “finado”, indicaban que no sabían quién era, no lo conocían. Se hacían los est...

PROYECTO Algo sobre los hijos

Primos de vacaciones El amor entre un hombre y una mujer alcanza toda su perfección cuando llegan los críos Los hijos son el proyecto de una familia como tal. Cuando llega el primero, el matrimonio se perfecciona, en el sentido de que cobra nueva vida el mutuo amor que se profesan los esposos. Ya nunca, pero nunca más estarán solos. Con el tiempo, si al crecer se van lejos y los dejan, igual no se sentirán abandonados, el recuerdo de su amor los acompañará para siempre. Muchos padres desean que los hijos sean mejores que ellos, más estudiosos, mejores ciudadanos, comprometidos con la sociedad. Pero también quieren que lleven, dondequiera que sea que vayan, las viejas costumbres familiares, bendecir la mesa, tender en la cama, la sábana de arriba con el derecho para abajo, no levantarse de ninguna comida sin pedir permiso, solicitar todo por favor, dar las gracias, disculparse cuando es necesario. Queremos que los hijos no repitan nuestros errores y es posible que lo logren, pero entonc...

HAGIOGRAFÍA La beata Antula

La Mama Antula Quiénes fueron los padres de María Antonia de Paz y Figueroa Por Alberto Bravo de Zamora La mayor parte de los autores que se han ocupado del tema sostienen que era hija de don Francisco Solano de Paz y Figueroa y de doña Andrea de Figueroa y de la Décima. Por nuestra parte, hemos aclarado más arriba que tal matrimonio no existió, toda vez que don Francisco Solano fue casado con doña Juliana de Luna y Cárdenas; y que el marido de doña Andrea de Figueroa y de la Décima era otra persona. Para otros estudiosos, la beata era hija de don Miguel de Paz y Figueroa y de doña María Díaz Caballero. Puestos a aclarar el punto, nos parece importante precisar en primer lugar la generación a la que doña María Antonia perteneció, ya que ambos presuntos padres no estaban en línea lateral igual, sino que don Francisco Solano era sobrino carnal de don Miguel. De la relación epistolar que mantuvo la beata María Antonia con el padre don Gaspar Juárez, jesuita expulso, residente en Italia, h...