Ir al contenido principal

MATRIMONIO ¡Jugando a Ganar!

Familia de antes

Mientras el mundo hace malabares con lo obvio, la unión de él y ella sigue siendo el as bajo la manga de la familia

Lo obvio pasó a ser una categoría revolucionaria. Hace 30 años, usted decía:
—Carlos está de novio.
Si le preguntaban con quién, podía responder
—Con una mujer, por supuesto.
Era un valor sobreentendido: el noviazgo solía ser una etapa previa al matrimonio, que, a su vez, era la unión de un hombre y una mujer para formar una familia y propagar la especie. ¿De qué otra manera, uniendo espermatozoides masculinos con un óvulo femenino, se consigue crear otra persona? Además, es un trabajo divertido. En su infinita sabiduría, Dios hizo que el acto de fecundar sea placentero y mur entretenido para ambos.
Por eso, buscan relacionarse de muchas maneras que ofrece la vida social. No es solo un toro olfateando una vaca y repitiendo esa acción múltiples veces. Hombres y mujeres tienen diversas formas de conocerse, pero, al carecer del olfato de los animales, intentan atraerse con su ropa, su manera de hablar, su inteligencia, sus movimientos en un baile, sus caídas de ojos o su sonrojo.
Siempre fue así. Desde los remotos tiempos de las cavernas, antes de que el hombre dominara el fuego o domesticara animales para servirse de ellos, pasando por la rueda, los metales y las máquinas, la reproducción fue un asunto entre un hombre y una mujer.
Se dice que el matrimonio es la única institución fundada directamente por Dios, junto con los gremios (entendidos como la función medieval encargada de reglamentar cada trabajo y fijarle sus reglas específicas, no como lo que son ahora). La frase de Gilbert Keith Chesterton en su obra “Heréticos” muestra que el momento está aquí: "Llegará un día en que tendremos que desenvainar la espada para demostrar que la hierba es verde".
En algunos países, quien sostenga públicamente que el matrimonio es la unión de un hombre y una mujer. podría enfrentar la cárcel. Quienes nieguen que esa hierba es verde no darán razones, solo esgrimirán el derecho a casarse de dos hombres, de dos mujeres, o incluso entre tres, cuatro o más personas del mismo o diferentes sexos, entre un hombre y uno o más animales, o con seres inanimados.
La familia como institución fundamental de la sociedad (concepto antiguo, pero vigente) ha sido desnaturalizada en los últimos 20 años a una velocidad de vértigo. Muy pocos creen necesario oponerse a quienes dicen que el pasto es azul o rojo.
Suponen que es una moda: "Ya se les va a pasar", sostienen. Creen que, como un río, tras el desvío de unos gaviones en el lecho o un dique entre dos montañas, el agua volverá a su cauce natural, como si fuera la tendencia del pelo largo, la barba o los pantalones ajustados.
Endemientras hay gente que trabaja activamente davueltando conceptos fundamentales, como la idea de que la familia es la única manera no solo de propagar la especie, sino de continuar la obra de Dios en la Tierra. De hecho, en el Génesis, Dios dice: "Creced y multiplicaos, y llenad la tierra y dominadla; y señoread sobre los peces del mar, las aves del cielo y todo animal que se mueve sobre la tierra." Frase revolucionaria que afirma la verdad evidente, en tiempos de casamientos para todos, todas, todes, todis,todos, todus, tod@s, txdxs, y un veganismo extremo y salvaje.
El mundo ha perdido el sentido religioso de la vida o se burla de él. Bajo la premisa de la burla al catolicismo principalmente, algunos países autorizan la extensión —por describirla de alguna manera —de instituciones como el matrimonio, el bautismo (como los bautismos civiles en Europa), los gremios, la educación.
Todo sea porque el pasto no sea verde, sino del color que se perciba, porque sus nervaduras son suyas, y quién es uno para llamarlo verde o prohibirle esparcir sus semillas.
Luego, si la humanidad se condena a no tener más pasto, es su problema, no del pasto. Así de ridícula está la gente, pero tan acostumbrada que no se da cuenta.
En un mundo que desvía la mirada de lo evidente para abrazar sofismas efímeros, la verdad se alza irreductible: la unión conyugal de un hombre y una mujer, fundamento ontológico de la familia, no solo perpetúa la vida, sino que encarna un orden primordial que trasciende modas y caprichos ideológicos, afirmando con su simplicidad la arquitectura esencial de la existencia humana.
Eso nomás quería decir hoy.
Mañana será otro día.
Juan Manuel Aragón
A 10 de julio del 2025, en Loretomanta. Pitando un Marlboro.
Ramírez de Velasco®




Comentarios

  1. Muchas tristes verdades en tu artículo de hoy, Juan Manuel. Sorprende cómo una sociedad que en los últimos años se acomodó a una vida de confort y a ver los dramas de la vida desde lejos, por televisión, ha caído como ovejas en la aceptación de todas las distorsiones de principios y valores que enumeras.
    Al pasar a tener una vida acomodada al 8 a 12 h y 4 a 8h y después al sofá, control remoto y chancletas, y dejar de estar expuestos a muchos dramas, miserias y carencias de la vida de otros tiempos, la sociedad siente una carencia de trascendencia personal y se aferra a cualquier hueso que le tiren, que la haga sentir relevante, educada y altruista......pero siempre por chat desde un sofá.
    Así es como, por ejemplo, le van cambiando el lenguaje, decretando que términos que hasta hace media hora eran normalmente aceptados en nuestro idioma, de pronto son ofensivos y hay que cambiarlos por eufemismos......para ser compasivos.
    Entonces toda la sociedad cae como caballos y se pone a hablar con términos ridículos para mostrar su virtuosismo y compasión con un prójimo que ni enterado estaba de que ciertos términos lo ofendían. Y eso resulta tan burdo y tan ridículo.....y tan ordinario a los ojos del bien educado, que se puede comparar con la imagen del ignorante levantando el meñique para llevar una taza de matecocido a la boca, creyendo que es una demostración de "tener clase".
    Quieres un ejemplo más ridículo que la estatua del "pequeño joven en situación de calle"? O la de un amigo que ahora es el "persona con dificultades en el habla" Ramírez, o un médico amigo que fue el Dr. "persona con discapacidad auditiva Llarul"?
    El tema de la destrucción del núcleo familiar es igual o más serio, y necesitaría páginas para ser tratado seriamente.
    Mientras tanto, no se sorprendan ni extrañen por los funcionarios, políticos y gobernantes que los representan......es lo que nuestra sociedad con el núcleo familiar dañado produce.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

PROTAGONISTA El abrupto silencio de la Fundación Cultural

Escultura en la plaza del Fórum Cerró sin previo aviso, dejando un legado imborrable y preguntas sin respuesta sobre su valioso patrimonio histórico y creativo Un buen día, sin que nadie lo anunciara previamente, casi diríase con sigilo y entre gallos y medianoche, cesó la Fundación Cultural Santiago del Estero. Es incierto qué sucedió, qué llevó a que esta institución, que tenía un bien ganado y merecido prestigio, terminara sus actividades de un portazo. Y chau, nunca más se la vio por los lugares que solía frecuentar. Según se sabe, era una institución dedicada a promover y preservar el patrimonio cultural, artístico e histórico de la región. Su gerente, desde que se creó en 1990, fue Guillermo Dárgoltz, gestor cultural que imprimió a la institución su propio carácter generoso, amable y atento. Según trascendió, en una provincia con muchas fuentes cerradas a cal y canto, el grupo Ick presidía la Fundación, lo que en cierta manera los redimía frente a una sociedad que es mala, envidi...

HISTORIA No es casita, es el “Caserón de Tucumán”

Mi abuelo empezando la demolición para la futura avenida Tiene una cuadra de largo, es el museo que alberga la sala de la jura de la independencia, única parte antigua que queda en pie Hierven de rabia los tucumanos cada vez que los porteños le dicen “Casita de Tucumán” al histórico lugar en que se declaró la independencia. Como si fuera la única que hay en la provincia, como si el resto fueran nomás montañas, ovejas y paisaje. Es verdad que en un tiempo quedó reducida a la sala de la jura de la independencia, la única parte original que quedó en pie, pero después la reconstruyeron más o menos, como suponen que fue, y la agrandaron bastante, y ahora va de calle a calle, de la Congreso a la 9 de Julio, partiendo en dos la manzana, como para que decirle “casita”, suene medio ridículo. Sería un caserón, más bien. Deberían decirle “Caserón de Tucumán”, porque en la provincia no debe haber otra más grande. Ya se ha contado infinidad de veces que a partir de una vieja fotografía se reconstru...

¡MANICOMIO! Rosarito no se achica

Chiste Mi sobrina, futura psicóloga, enfrentará clichés absurdos sobre su profesión, pero con estos chistes los hará trizas A mi sobrina Rosarito le faltan pocas materias para recibirse de psicóloga y, aunque ya debe saberlos, aquí van algunos prejuicios sobre los psicólogos que quizás deba enfrentar durante toda su vida, si ya no los está experimentando Al final también van unos cuantos chistes. “Sólo tratan a los locos”, dicen por ahí, como si la locura fuera una categoría mensurable, como si se preparan durante largos y duros años, solamente para trabajar en los manicomios. Muchos hombres quizás le huirán a mi sobrina, eso que es muy linda como todas las hijas de mis hermanos, porque “siempre están analizando a todo el mundo”. Y no amigo, el futbolista no almuerza haciendo gambetas, el abogado no está viendo qué leyes infringen sus amigos y el matemático no va por la vida haciendo multiplicaciones, pero, en fin, son creencias comunes, ¿no? “Son charlatanes pseudocientíficos”, ah, si...

1996 CALENDARIO NACIONAL Curutchet

Ricardo Curutchet El 3 de julio de 1996 murió Ricardo Curutchet, abogado, periodista, militante católico y director de publicaciones nacionalistas El 3 de julio de 1996 murió Ricardo Federico Curutchet Oromí. Fue abogado, periodista, militante católico y director de publicaciones nacionalistas. Había nacido el 6 de marzo de 1917 en Buenos Aires. Fue hijo de una familia vinculada a la historia argentina, siendo tataranieto por vía materna de Cornelio Saavedra, figura clave en la Revolución de Mayo. Creció en un aumbiente que le permitió acceso a una educación sólida y a influencias culturales e históricas. Estudió en el Colegio del Salvador, en el que, desde joven mostró interés por el nacionalismo argentino. En 1933, apadrinado por Juan E. Carulla, fundó y dirigió la Acción Nacionalista de Estudiantes Secundarios, una agrupación que marcó su ingreso formal a la militancia nacionalista. Posteriormente, se formó como abogado en la Universidad de Buenos Aires, integrándose durante esos añ...

ANGLICANO Valiente cristiano enfrenta al sistema

Enoch Brke, primero de la izquierda, es llevado preso Un docente irlandés, resiste la prisión y sanciones defendiendo sus principios frente a un país que abandonó su fe por ideologías modernas Un valiente maestro cristiano enfrenta prisión, multas y persecución por defender su fe, en un país que otrora creía en Nuestro Señor Jesucristo y fue transformado en esa cosa como de gelatina, color rosa, que todo lo contamina. El 25 de agosto del 2022, en el tranquilo condado de Westmeath, Irlanda, Enoch Burke, profesor de Historia y Alemán, desencadenó un torbellino que cambiaría su vida. En Wilson’s Hospital School, se negó a usar el pronombre “they” y el nuevo nombre de un estudiante transgénero, alegando que contradecía sus profundas convicciones cristianas y la ciencia. Suspendido, desafió una orden judicial que le prohibía regresar al colegio, lo que lo llevó a más de 400 días en prisión, multas acumuladas de 79.100 euros y la amenaza de perderlo todo. Este drama, aún sin final, resuena c...