Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Automóviles

AÑATUYA La lógica del carrero

La noticia, ayer, en El Liberal Esta crónica intenta explicar cómo se queda en el tiempo un lugar cuando se olvida de que los ingenieros están para solucionar sus problemas La lógica del carrero se impone. Cuando existían los viejos carros tirados por mulas, si el camino estaba en mal estado, y el conductor veía que no podría pasar, pues volcaría o se quedaría atascado, se apeaba, abría un camino por el costado y pasaba. El tipo no tenía palas suficientes ni tiempo ni conocimientos como para arreglar una senda en medio del bosque santiagueño. Le decían “el desecho” y quizás fuera el origen de curvas en caminos importantes en todo el mundo, quién sabe. Desecho, sin hache, es un sustantivo derivado del verbo desechar que significa “residuo o cosa que se descarta después de haber escogido lo mejor y más útil”. Los carreros tenían en esas ocasiones hasta un lenguaje propio. Si el carro se atascaba en algún lugar y debían azotar las mulas para que hicieran su mejor esfuerzo, se decía que ha...

VENEZUELA Secuestraron a María Corina Machado

María Corina Machado, hace un rato, hablando ante una multitud Durante la operación para apresarla, hubo unas 20 motocicletas, drones, automóviles, y disparos con los que hirieron a quien la llevaba Hace pocas horas el partido Vente Venezuela denunció que la líder opositora María Corina Machado fue “violentamente interceptada” cuando salió de la protesta que convocó para reivindicar la victoria de Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales. En la operación para secuestrarla hubo unas 20 motocicletas, drones y varios automóviles, lo que sugiere que una planificación y despliegue significativo de las fuerzas del régimen. Además, se ha mencionado que, durante el incidente, dispararon e hirieron al conductor de la moto que la llevaba, lo que indica una gran violencia y riesgo de vida para la opositora y terceros inocentes, durante el secuestro. Si bien es cierto que se trata, como dicen ahora, de una “noticia en desarrollo”, sus consecuencias pueden escalar, dependiendo de l...

1941 ALMANAQUE MUNDIAL Chevrolet

Luis Chevrolet El 6 de junio de 1941 murió Luis Chevrolet, diseñador de automóviles cuyo nombre lleva una división de General Motors, de la que fue un empleado menor durante el fin de su vida El 6 de junio de 1941 murió Luis Chevrolet, en Detroit, Michigan, Estados Unidos. Había nacido el 25 de diciembre de 1878, en La Chaux de Fonds, Neuchâtel, Suiza y fue un diseñador de automóviles y corredor cuyo nombre lo lleva la División Chevrolet de General Motors, una empresa de la que obtuvo pocos beneficios y de la que fue un empleado menor durante los últimos años de su vida. Emigró a los Estados Unidos en 1900. Cinco años más tarde, en su primera carrera automovilística, derrotó al gran piloto norteamericano Barney Oldfield y, desde entonces, estableció récords en todas las pistas importantes de los Estados Unidos. Su tiempo para la milla medida, 52,8 segundos, fue notable en 1905. En 1911, con William Crapo Durant, construyó el primer automóvil Chevrolet, pero tenía poca confianza en él, ...

1900 ALMANAQUE MUNDIAL Fiat

Logotipos antiguos de la marca El 19 de marzo de 1900 fue inaugurada la primera fábrica de Fiat, en Turín, Italia El 19 de marzo de 1900 se inauguró la primera planta de producción de Fiat. La marca fue fundada el 11 de julio de 1899 en el Palazzo Bricherasio de Turín como fabricante de automóviles, y luego desarrolló su negocio en otros sectores, dando vida a lo que se convertiría en el más importante grupo financiero e industrial italiano de del siglo XX y el primer holding del país y, en el sector de la automoción, el mayor fabricante del continente europeo y tercero del mundo, tras las norteamericanas General Motors y Ford Motor, durante veinte años, hasta el estallido de la crisis de la industria automovilística de Turín que se inició a finales de los años ochenta. En 1899, en Turín, la Accomandita Ceirano & C. construyó el Welleyes, un pequeño automóvil con motor bicilíndrico diseñado por Aristide Faccioli y construido por Giovanni Battista Ceirano. Ambos involucraron a siet...

1878 ALMANAQUE MUNDIAL Nace Citroën

Huérfano desde niño  En esta fecha de 1878 vio la luz el ingeniero y empresario francés que popularizó los autos con tracción delantera El 5 de febrero de 1878 nació André Gustave Citroën. Fue un ingeniero y empresario francés, fundador de la marca automovilística que lleva su nombre en 1919. También fue el primero en Europa en emplear métodos de trabajo en cadena. Sus principales innovaciones fueron el encendido eléctrico y la tracción delantera. Era hijo de padre holandés, que emigró a París en 1873, y madre polaca. Fue una de las figuras más importantes de la industria automotriz. Su trabajo fue más allá de las fronteras francesas, ya que los métodos de producción y comercio a gran escala que introdujo revolucionaron la industria de su tiempo. Estados Unidos de América, donde se inventó la producción de automóviles modernos, fue el punto de referencia de André Citroën. Quiso ser el Henry Ford europeo, aplicando los métodos del fordismo sumado a la exigencia y la innovación técni...