Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Antigüedad

RAREZAS Ah, los nombres

Los chicos y sus nombres Algunos puntos que supuestamente consideran los padres cuando deben decidir cómo llamarán a sus hijos Poner nombres de recién nacidos era cosa seria en la antigüedad: la cuestión principal era evitar diversos ridículos, el más visible de todos eran los de origen inglés con apellidos españoles. Hasta la década del 80 o quizás la del 70, un Kevin Gómez, un Braian (Brian, Brayan, Brallan) González, eran impensables, inimaginables, disculpe amigo si usted tiene un pariente que se llame así, pero antes se lo tenía no solamente como risible sino también como fruto de la colonización cultural norteamericana, que llegaba enlatada en películas del cine, programas de la televisión, en el envoltorio de los chicles Bazooka. Tampoco eran bien visto los nombres italianos o franceses con apellidos españoles, un Jean Jacques Pérez medio que no cuajaba, lo mismo que una Antonella Rodríguez. Salvo que la madre tuviera apellido con ese origen y entonces no solamente se explicaba,...

DEMOLICIÓN La casa de Tauil

La casa de Tahuil, una belleza en el centro de Santiago, pintada por Hugo Argañarás Qué hay que hacer para conservar la ciudad tal como era, quién tiene que poner la plata para conformar a los espíritus antiguos El amigo Hugo Argañarás ha publicado la foto de un cuadro suyo en Feisbuc, es de la casa que fuera de Tauil, que todo santiagueño admiró al menos desde afuera y unos cuantos la conocieron por adentro, cuando estaba en todo su esplendor o quizás después. Ya han salido los de siempre a reclamar que el gobierno la conserve, que se ponga en marcha alguna política para que no se derriben edificios antiguos o hermosos, que se la transforme en museo. Hagan algo, dicen, porque es muy posible que la estén por demoler, según se calcula, para levantar un edificio con departamentos. Es el Santiago de antes, que se manda a mudar por los bordes de la vida y que los viejos recordarán hasta que lleguen a la orilla del cajón, porque fue el que conocieron. Por sus calles anduvieron desde niños y...

SÓCRATES El mundo cambiado

Sócrates Que recuerda el día que el sabio griego tomó la cicuta, por qué no se escapó, eso que se lo ofrecieron Cuando dicen que el mundo no ha cambiado, que seguimos siendo los mismos hombres de la antigüedad, que arreglaban todo con un palo y a la bolsa, a uno le dan ganas de salir corriendo para el otro lado así no discute gansadas. Oiga, todo ha cambiado, nada es igual: las leyes, el amor, los sueños, que son los ingredientes con que se fabrica la vida, son tan otros, que un hombre de unos 300 años antes de Nuestro Señor Jesucristo, de la Grecia antigua, no se reconocería en ninguno de los actuales. Si lo trajeran a este siglo XXI, estofado de miserables mentiras, quizás creería que los de ahora no son de la misma especie de bípedos implumes, sino una distinta. Solamente para hablar del tercer ingrediente, amigos, las leyes, veamos lo que le pasó y lo que hizo Sócrates, maestro de Platón y protagonista de todos sus libros. Era hijo de la partera Fenareta (o Fenarete) y, como ella, ...

ALMANAQUE MUNDIAL Nace James Ussher

A cargo de la diócesis de Armagh En 1581 nació James Ussher, obispo anglicano en Irlanda, calculó la antigüedad de la Tierra, basado en la Biblia En 1581 nació en Dublín, Irlanda, James Ussher. Fue un obispo anglicano, a cargo de la diócesis de Armagh, en Irlanda del Norte, que calculó, en base a la Biblia, la antigüedad de la Tierra. Determinó que la Creación fue a las seis de la tarde del sábado 22 de octubre del 4004 antes de Cristo. Según sus cálculos, Adán y Eva fueron expulsados del Paraíso el lunes 10 de noviembre de ese año. Estableció que el Diluvio Universal terminó el miércoles 5 de mayo de 2348 antes de Cristo. Este prelado anglo-irlandés de la iglesia anglicana, fue memorable por su actividad en la política religiosa y por su trabajo sobre textos patrísticos, especialmente la cronología del Antiguo Testamento. Ordenado sacerdote en 1601, se convirtió en profesor y dos veces vicecanciller en la universidad donde recibió su licenciatura, el Trinity College, Dublín. Fue nombr...