Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Miguel Brevetta

1950 AGENDA PROVINCIAL Brevetta

Miguel Brevetta El 19 de febrero de 1950 nace Miguel Brevetta Rodríguez, abogado, político, escritor, poeta, periodista, compositor, folklorista El 19 de febrero de 1950 nació Miguel Armando Brevetta Rodríguez, en Santiago del Estero. Es abogado, político, escritor, poeta, periodista, compositor, folklorista. Apareció en la vida pública cuando tenía 14 años, como colaborador permanente de los diarios El Liberal y La Hora, y publicaciones especializadas de la provincia. Según ha dicho, su vida estuvo signada por la cultura, la política y el derecho. Hijo de Miguel Brevetta y Laura Rodríguez Bustos, en 1974 contrajo matrimonio con Dora Castillo Carrillo, abogada, socióloga y se divorció en 1995. Tiene tres hijos Miguel Álvaro, abogado, Juan Manuel, abogado y María del Huerto, profesora. Estudió en la Universidad Católica de Santiago del Estero y en la Universidad Católica de Salta. En 1968 ingresó como conductor de ciclos radiales en la vieja LV11 Radio del Norte y dos años después, en 1...

EFEMÉRIDES Schiaretti

Schiaretti Su gobierno, en Santiago del Estero fue un fracaso en todos los frentes El 18 de diciembre de 1993 asumió Juan Schiaretti como gobernador de Santiago del Estero . La Casa de Gobierno aún humeaba luego de haber sido incendiada, cuando asumió sus funciones, rodeado de una multitud no muy amistosa. De hecho, uno de los asistentes a su toma de juramento, gritó “¡No se lviden de que la grasa humana también se quema!” A esa hora todavía no había sido sofocada del todo la pueblada que llevó a miles de santiagueños a salir a la call e, desesperados porque el gobierno les había anunciado que no cobrarían sus sueldos, al menos por varios meses, luego de lo cual incendiaron la Casa de Gobierno, los Tribunales, la Cámara de Diputados y la casa de los protagonistas políticos de aquel momento. El gobierno de este cordobés, fue un fiasco político , hubo graves sospechas de corrupción y para mantenerse en el poder acudió a maniobras reñidas con el derecho, como mantener preso, sin pruebas ...