Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Condenado

1992 ALMANAQUE MUNDIAL Noriega

Manuel Antonio Noriega El 10 de julio de 1992, Manuel Antonio Noriega, líder militar de Panamá, es sentenciado a 40 años de prisión en una corte federal de Miami, Florida El 10 de julio de 1992, Manuel Antonio Noriega, líder militar de Panamá, fue sentenciado a 40 años de prisión en una corte federal de Miami, Florida, por cargos relacionados con el narcotráfico. La decisión marcó un hito en un caso que captó la atención internacional debido a la relevancia del acusado y su papel en la política panameña durante los años 80. Noriega, de 58 años, fue encontrado culpable en abril de ese año por ocho de los diez cargos presentados en su contra. Estos incluían conspiración para distribuir cocaína, extorsión y asociación ilícita. La fiscalía argumentó que permitió el uso de Panamá como punto de tránsito para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, a cambio de millones de dólares en sobornos de cárteles colombianos. El juicio, que comenzó en septiembre de 1991, duró siete meses y tuvo el t...

FRANCISCO El Papa y un caso de abuso sexual

Cuestionan el arresto domiciliaio de Zanchetta Existe malestar en la diócesis de Orán, Salta, por la protección que brindó el Vaticano a un prelado condenado por la Justicia Fuentes: El Tribuno, Infovaticana, Informate Salta, Página/12 Gustavo Zanchetta, que fuera obispo de Orán, Salta, condenado por abuso sexual, permanece bajo arresto domiciliario en el Monasterio Nuestra Señora del Valle, tras un controvertido viaje a Roma para tratamientos médicos. Su caso, ensombrecido por acusaciones de abuso sexual continuado y el apoyo explícito del Papa Francisco, continúa generando cuestionamientos sobre el manejo de los abusos en la Iglesia Católica y la protección brindada al prelado argentino. Zanchetta, de 61 años, fue sentenciado en marzo del 2022 por el Tribunal de Juicio, Sala II del Distrito Judicial de Orán, a 4 años y medio de prisión por abuso sexual simple continuado agravado contra dos seminaristas entre el 2015 y el 2017. La condena, ratificada en diciembre del 2024 por el Tribu...

1949 CALENDARIO NACIONAL Schwammberger

José Schwammberger El 19 de marzo 1949 el nazi Josef Franz Leo Schwammberger, llega la Argentina, fue miembro de las SS, durante el nazismo alemán y culpable de crímenes de guerra El 19 de marzo 1949 el nazi Josef Franz Leo Schwammberger, llegó la Argentina y vivió en el país bajo su propio nombre. Había nacido el 14 de febrero de 1912 y murió el 3 de diciembre del 2004. Fue miembro de las SS Schutzstaffel) durante la era del nacional socialismo alemán. Durante la Segunda Guerra Mundial fue comandante de varios SS Arbeitslager (campos de trabajos forzados) en el distrito de Cracovia (desde finales de agosto de 1942 hasta la primavera de 1944). Fue arrestado en Innsbruck, Austria, en la zona de ocupación francesa después de la guerra, el 19 de julio de 1945, pero escapó en enero de 1948 y el 19 de marzo de 1949 entró a la Argentina, donde vivió bajo su propio nombre y obtuvo la ciudadanía. Las autoridades de Alemania Occidental solicitaron su extradición desde 1973, y funcionarios argen...

VASO DEL COLERO El amor y sus desventuras

Timideces del amor “Qué hermosa es la juventud cuando el amor le anda rondando, como queriéndolo tomar a uno por asalto” Muchos años después frente a uno de los tantos pelotones de fusilamiento que me tocó protagonizar —siempre del lado en que se ve el semblante del negro orificio de los cañones de los rifles, nunca del lado de los que no les zozobra la mano a la hora de apuntar— otro condenado a muerte me contó que quizás la sabiduría de las mujeres en cuestiones del amor, se debe a que todas las siestas de la última infancia y la primera juventud, se tragan esos infumables novelones mejicanos, venezolanos e industria nacional que les enseñan qué se debe hacer en cada circunstancia del amor. Con sus gloriosos 15 años, le amanecía la belleza la vez que nos conocimos. Qué hermosa es la juventud cuando el amor le anda rondando, como queriéndolo tomar a uno por asalto, empujándolo a una de las experiencias más fascinantes de la vida: el amor y sus desventuras. Es cosa linda el primer ca...