Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Mujeres

1987 ALMANAQUE MUNDIAL Hipercor

Los bomberos actúan luego del atentado El 19 de junio de 1987, la ETA perpetra un atentado en el centro comercial de Barcelona, España y causa la muerte de 21 personas y heridas a 45 El 19 de junio de 1987, la organización terrorista ETA perpetró un atentado en el centro comercial Hipercor, de avenida Meridiana de Barcelona, España. Dos minutos antes de las 4 de la tarde, un coche bomba estalló en la primera planta del estacionamiento, causando la muerte de 21 personas y heridas a 45. El ataque, ejecutado por el Comando Barcelona, fue el más mortífero en la historia de ETA en la capital catalana. Entre las víctimas había cuatro niños, y la mayoría eran civiles, entre ellas mujeres y empleados del supermercado. El explosivo, colocado en un Ford Sierra, era de30 kilogramos de amonal, 100 litros de gasolina, escamas de jabón y pegamento, sumando 200 kilogramos de carga. La mezcla generó efectos similares al napalm, alcanzando temperaturas de hasta 3.000 grados en el estacionamiento. La ex...

GUERRA Las cifras de muertes en Gaza son "demostrablemente falsas”

Terroristas de Hamás en acción El número de bajas como las cuenta el grupo terrorista Hamás son engañosas, exageradas y tienen motivos políticos Comunidades Plus El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamas, ha sido durante mucho tiempo la principal fuente de cifras de víctimas de la guerra en curso. Pero sus recientes afirmaciones de que el 70 por ciento de los asesinados son mujeres y niños se enfrentan ahora a un serio escrutinio, y las pruebas de un supuesto “genocidio” son engañosas, exageradas y tienen motivaciones políticas. Desde que estalló la guerra el 7 de octubre del 2023, cuando cientos de terroristas penetraron en territorio israelí para matar, violar, torturar y secuestrar israelías, el Ministerio de Salud de Hamás en Gaza ha informado de que más de 50.000 personas han muerto, insistiendo en que la inmensa mayoría son civiles. Sin embargo, analistas e investigadores están exponiendo cada vez más, sus discrepancias en los datos del número de muertos, lo que sugier...

CATÓLICOS La Iglesia que quieren los progres

Sacerdotisa imaginaria Mujeres sacerdotisas, matrimonio homosexual, aborto, lenguaje de género, comunión como sea, son algunas cuestiones que quedaron inconclusas en el papado de Francisco Un ejercicio interesante de estas últimas horas, ha sido leer en internet, en sus redes y oir en la televisión, en la radio, la mayor cantidad posible de notas laudatorias del Papa Francisco y tratar de hallar un hilo conductor en todas ellas. La idea de esta nota no es mostrar o dejar de mostrar lo que hizo el Papa argentino, sino lo que mucha gente vio en él, lo que quiso ver y lo que sigue observando ahora que ha muerto. Lo primero es que su papado fue el comienzo de una revolución que quedó inconclusa. Más allá de lo que se diga, el contexto o lo que se aclare, quedan frases sueltas, como “hagan lío” y otras, que calaron fuerte en la mentalidad del hombre común: "¡Cómo me gustaría una Iglesia pobre y para los pobres!", “Recen por mí”, "El verdadero poder es el servicio", ...

ESPEJO Blancas arenas

Playa, mujeres, cocoteros “En una de las mesas de la vereda de un bar que parece muy antiguo, hace señas al camarero de que quiere un vino blanco, bien helado” El hombre piensa en una playa de arenas blancas, repleta de hermosas mujeres y alguna que otra palmera que aquí y allá, hacen que la vista sea más agradable. Un suave sol, como el de este otoño en Santiago, quiere calentar el ambiente feliz, mientras allá a lo lejos la mar conversa con un solitario velero. Una chica envuelta en un pareo le trae una naranjada dentro de una piña, artísticamente colocado. Las chicas en pareo son las mozas del hotel en que se hospeda, todas morochas como a él le gustan, bellísimas bajo sus negras pestañas. Ahora camina por los alrededores del hotel, es un pueblito de pescadores que hablan un idioma que no entiende, salpican algunas palabras con algo de inglés y francés. Pareciera que el tiempo lleva otra manera de mover las cosas en esa isla del otro lado del mundo. El hombre tiene puestas sus alpar...

ALEGRÍA Ah, las mujeres

Sinrazón de la modernidad Un texto que pretende mostrar las razones de la familia frente a la locura que plantea el oscurantismo de la modernidad A propósito de las marchas del 8 de marzo Aunque muchos no lo crean, lo nieguen, lo ignoren o quieran manipular la información, hay mujeres que se levantan todos los días para ir a su trabajo, vuelven cansadas, siguen trabajando en las tareas hogareñas, mandan a sus hijos a la escuela, se ocupan de hacer las compras, pagan los impuestos, lavan y limpian la casa. Y todo, pero todo—todo, lo hacen compartiendo tareas con sus maridos. Ellos también se preocupan por llevar a los hijos a la escuela, hacen las compras, cocinan, lavan la vajilla y la ropa, asean las habitaciones, planchan la ropa, pagan las cuentas, ayudan a sus hijos con los deberes que llevaron de la escuela, van al supermercado. Y lo hacen con alegría. Muchos lo niegan, pero las mujeres hacen en el mundo laboral, lo mismo que los hombres, son policías, ingenieras, choferes, contad...

DÍA Si las mujeres son más mujeres los hombres serán más hombres

Llevan el milagro de la vida en sí mismas El mundo entero recuerda hoy a uno de los dos sexos que existen, quizás el más valioso, por su capacidad de engendrar vida Hoy que el mundo las recuerda, vaya una oración para cientos de miles de mujeres oprimidas por el islam sin nadie que las defienda, con pocas voces alzándose para denunciar su humillante posición. Están distribuidas en todo el mundo, especialmente en la península Arábiga, gran parte del África, Asia y Oceanía. Para ellas un recuerdo cariñoso, pues muchas veces son sojuzgadas por regímenes que las consideran menos que un perro, indignas de salir a la calle si no van acompañadas de un hombre. Es casi seguro que hoy en el mundo libre se alzarán cientos de miles de voces para recordar que en países que otrora formaban parte de la civilización occidental, como España, Francia, Alemania, el islam avanzó tanto que hoy también allí son maltratadas. Hay barrios en algunas de sus ciudades en que si una mujer va vestida como lo haría ...

TRAIDOR El árbol, la cuerda, el gollete

El beso de Judas “Envidian lo que he conseguido: desde el respeto de las autoridades hasta el saludo siempre sonriente de mi vecino” No me vengan con que la ingratitud no es el mejor recurso para escalar posiciones. Qué saben. Hubo un tal Mateo que dijo que me colgué, luego de una de mis más famosas traiciones, pero ¿creen que sería capaz de matarme después de traicionar como lo hice? Están locos. Hubo alguien que inventó lo del árbol, la cuerda y mi gollete entregado a la muerte. Le convenía para que la historia cerrara como debía cerrar, con una moraleja. La verdad es que no me colgué, como lo puede comprobar, amigo, aquí estoy, vivito y coleando. Ya me vé, disfrutando de la riqueza que conseguí aquella vez. Por las dudas me cambié de nombre, disimulé mi aspecto y me mudé de pueblo. No iba a ser tan tonto de seguir viviendo allí, luego de aquello. Luego me dediqué a la gran vida, las mujeres, el vino, el juego. Nadie me ha molestado nunca. Es mentira que me arrepentí. Cómo me voy a a...

1922 ALMANAQUE MUNDIAL Landrú

Henri Landrú El 25 de febrero de 1922 ejecutan a Henri Désiré Landrú, notorio asesino en serie, que engañó a casi 300 mujeres y mató al menos a once El 25 de febrero de 1922 fue ejecutado Henri Désiré Landru, en Versalles. Había nacido en París el 12 de abril de 1869 y fue un notorio asesino en serie, conocido como el “Barba Azul de Gambais”, “Barba Azul francés” o “moderno Barba Azul”. Su carrera criminal incluyó el engaño de casi 300 mujeres y el asesinato confirmado de al menos once. Provenía de una humilde familia obrera parisina, su padre era un fogonero en una fundición y su madre, costurera. Destacó en sus estudios y mostró grandes ambiciones desde joven. En 1889, se casó con su prima Marie Reny debido a un embarazo inesperado, con quien tuvo cuatro hijos. Sus intentos iniciales de ganarse la vida honestamente como vigilante de garaje y administrativo fracasaron, empujándolo a una vida de delincuencia motivada por la ambición de una vida mejor. Entre 1902 y 1914, fue arrestado p...

FÚTBOL Eternos pantaloncitos cortos

Mujeres saudíes Se hacen los de no saber de violaciones, torturas, castigos, muerte, discriminación a mujeres y malos tratos a trabajadores extranjeros Otra vez el fútbol se olvidará de la tortura, los castigos corporales, la pena de muerte y la discriminación sistemática hacia las mujeres y los trabajadores migrantes de Arabia Saudita, cuando la pelota comience a correr por el verde césped de sus estadios, en la que es considerada la fiesta más linda del mundo, exactamente dentro de diez años. Millones de aficionados al redondo mundo de la pelota de fútbol, en algunos casos militantes extremos de los derechos humanos, se harán los estúpidos, al menos durante el tiempo que dure la Copa Mundial de Arabia Saudita, que aún no tiene una fecha segura del 2034. El gobierno saudí viene justificando sistemáticamente su violencia en nombre de la sharía y sus “tradiciones legales”, a la vez que la comunidad internacional, con organizaciones como Amnistía Internacional, denuncian las violaciones ...

1937 ALMANAQUE MUNDIAL Masacre

Matanza de chinos El 13 de diciembre de 1937 es la masacre de Nankín, los japoneses violan y matan a medio millón de hombres, mujeres y niños El 13 de diciembre de 1937 comenzó la masacre de Nankín (capital de la República de China entre 1912 y 1949). Hasta principios de febrero de 1938― los invasores japoneses violaron y mataron a medio millón de hombres, mujeres y niños. Las atrocidades cometidas por el ejército japonés después de la captura de la ciudad de Nankín, dejaron una marca imborrable en la historia de ambos países y en la memoria colectiva mundial debido a la brutalidad de los crímenes cometidos y la cantidad de víctimas. La matanza fue el resultado de la estrategia expansionista del Imperio japonés, que buscaba consolidar su dominio sobre China y otros países de Asia. Desde 1931, tras la invasión de Manchuria, Japón había puesto en marcha un plan de ocupación militar. En julio de 1937, los ejércitos de Japón y China se enfrentaron directamente, lo que desencadenó una g...

PELEAS No vale saber kunfú

Pelea callejera, mano a mano Las peleas callejeras sumaron un condimento nuevo que se ocultará hasta el final, para que usted entre como caballo en la nota Siempre hubo, sigue habiendo y seguramente habrá peleas callejeras. Por hache o por be, porque están borrachos, por una mujer, por una deuda de juego, una mala maniobra en un auto, lo que sea. Ahí no vale que sepas karate, kunfú, te entrenes en el gimnasio del Cirujano Morales, seas un maestro en las artes marciales mixtas o hagas pesas todos los días de la semana. La pelea callejera es otra cosa, más feroz, más vale todo, desde el cabezazo famoso de los tucumanos hasta tirarle tierra al otro en el ojo, escupirlo, darle una patada en los compañones o chujcharlo, lo que sea. Como generalmente uno no va preparado para eso, es fácil enceguecerse, dejarse llevar por la furia y en el camino a pegarle a ese flaco enclenque, tropezarse, caer y que el flaco le encaje dos voleos bien pegados que lo dejen estropeado para el resto de la velada...

PROGRESÍA Un hombre pega a mujeres en la televisión

El boxeador Imane Khelif castigando a una mujer El mundo políticamente correcto defendió el hecho de que un boxeador se hiciera pasar por mujer para triunfar en las Olimpíadas Durante las últimas Olimpíadas, el mundo progre en pleno salió a defender al boxeador argelino Imane Khelif, cuando noqueaba con una dureza pasmosa a sus rivales, todas mujeres. De acuerdo a las últimas directivas del Gobierno Mundial Único, se inscribió como hembra para boxear y las autoridades no pudieron hacer nada porque si se percibe así, así debe ser nomás. Para justificar, le atribuyeron una enfermedad rarísima, de esas que sólo se hallan en los libros de medicina más especializados, para decir que es mujer, sí, pero con una característica que la hace tener voz de hombre, fuerza de hombre, rostro de hombre, músculos de hombre. En las Olimpíadas de la Grecia antigua no hubiera sucedido, simplemente porque los competidores salían desnudos a demostrar lo que sabían, con las respectivas cosas colgando, para qu...

PALABRAS Las mujeres y el arte

El jardín, de Claudio Monet “Como su nombre lo indica, importaba más la impresión que causaría lo que se veía y por eso los girasoles de Van Gogh son geniales” Pasa con las mujeres algo parecido a lo que sucede con el arte. Lo que más gusta de ellas no es lo que dicen obscenamente sobre el amor sino lo que no dicen, lo que ocultan, lo que mantienen en ese misterio a medias entre el querer desesperadamente y la indiferencia más helada. Como que de dos asuntos fundamentales huyen los lectores, de los prólogos largos y de las descripciones minuciosas. Esos cielos azules, resplandecientes de cristales que se hacen fríos al caer la tarde y todo ese palabrerío inútil, la mayoría los pasa de largo. Contame algo dice el lector y entonces para describir el alba José Hernández dice “apenas la madrugada, empezaba a coloriar, los pájaros a cantar y las gallinas a apiarse, era cosa de largarse cada cual a trabajar”. ¡Y ya está, amigos! ¿Para qué quieren más? Es el mismo trazo grueso de los impresio...

PREMIO ¡Viva el empoderamiento!

Un súcubo, visto por la inteligencia artificial Las mujeres lucharon por obtener derechos que solamente tenían los hombres, hasta el de convertir un hombre en mujer y quitarles el lugar “Girl Power” quiere decir textualmente “poder femenino”. Es el equivalente a otra expresión en español, que durante los últimos años se usó hasta el hartazgo en la mitad mundo y quizás un poco más, fue “empoderamiento femenino”. Cómo no. Las mujeres, amigos queridos, vinieron por lo suyo, querían el poder que durante años les negó lo que nombraban como hetero patriarcado machista que dominaba la sociedad. Hicieron marchas, gritaron, se disfrazaron, pasearon sus pechos desnudos por las calles de las principales ciudades del mundo para, según dijeron, “visibilizar” su lucha. En algunos países se pusieron bravísimas y denunciaron uno por uno, a los hombres que les pegaban, las molestaban, las acosaban. Cambiaron las leyes para que el genérico homicidio pasara a ser el específico “femicidio” o “feminicidio”...

PETRÓLEO Cuánto va a durar la plata

Tienen una riqueza inconmensurable Los países árabes, inmensamente ricos, sin embargo, al parecer no han forjado una alternativa para cuando baje el precio del oro negro Hay que ver si tienen espaldas. El jugador de la Roma de Italia, el argentino Paulo Dybala, cobra actualmente unos 6 millones de euros por año. El club de Arabia Saudita, Al Qadsiah, le ofrece un contrato de 60 millones de euros por tres años, es decir, más que triplica su salario actual. En esos países, se sabe, todo se hace a lo grande, todo es inmenso, colosal, desmesurado. ¿Hay hoteles 5 estrellas en el mundo?, bueno, inventan el hotel 7 estrellas, que vendría a ser el lujo llevado a alturas del Monte Everest. Hacían carreras de camellos montados por niños, alguien se quejó, entonces ponen robots como jinetes. Construyen islas en el mar, con formas de palmeras, llevando toneladas de arena y vendiendo los terrenos a precios estratosféricos. El dinero del petróleo les banca cualquier capricho, se dieron el lujo de in...