Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Alambre

PLÁSTICO Lo actual se vuela

Plásticos en las plantas Una sociedad antes sostenida con alambre se envuelve en bolsas de plástico: lo que parecía unión hoy es la certeza del descarte Este país, la Argentina, estaba hecho de alambre. No era sólo el que cercaba estancias, potreros y chacras en la llanura. También las leyes se sostenían con alambre: impuestos inventados como parches de emergencia que se volvían definitivos, atando con torpeza lo que se había roto en la recaudación. El IVA, Ingresos Brutos, el impuesto al cheque: remiendos que nunca se retiraban, como el alambre que mantenía con vida un motor oxidado. No eran soluciones perfectas, pero daban firmeza; eran la muestra de un instinto de supervivencia que lograba unir lo que parecía perdido. En ese gesto precario había al menos una voluntad de sostener. Pero lo que ayer era alambre, hoy es plástico. Ahí está la diferencia: el alambre podía doblarse, ajustarse, tensarse hasta el límite, pero aguantaba. El plástico, en cambio, se vuela al primer viento. Lo p...

CUENTO Navarré

Orilla del río Dulce, amanece Aquí se hallarán narradas en primera persona, las idas y vueltas del pobre corazón de un hombre que anduvo dando bandazos en la vida De chicos y hasta bien entrada la alta juventud, creíamos que Oscarcito Navarrete, Navarré para los amigos, tenía ganado el Cielo o, al menos había alambrado una parcela, suponíamos. No por nada puntual, digamos, sino por todo en general: era buen chango, excelente hijo, siempre dispuesto a hacer favores a los demás sin sacarse la sonrisa de la cara. De todos los que habíamos sido muy de la parroquia del barrio, era el único que a los veintipico no faltaba a misa de los domingos a la mañana y seguía siendo monaguillo. Compuestito, al lado del cura, algunas veces hasta creí verle un resplandor rodeándole la cabeza, como una aureola o tal vez fuera un reflejo de las velas, quién sabe. Vivía con la madre, una viuda de la que nunca nadie tuvo para decir ni esto. La vieja estaba en uno o varios grupos de oración de la Acción Catól...

LEYENDA Inteligencia de civiles y militares

Militares y civiles El Rey y la Reina siempre discutían por lo mismo, hasta que hallaron una forma de saber quién tenía razón Este cuento lo narré hace muchos años. Vuelvo sobre él por si alguien no lo oyó todavía. Me lo contó Matías Llodrá, de Sol de Mayo, departamento Jiménez, una tarde que andábamos arreglando los alambres de un potrero. En un momento, se detuvo en su trabajo y me preguntó: —Decime, Juan, ¿quién es más inteligente, el civil o el militar? Lo pensé un rato y le dije: —El militar— pues me parecía que el militar, además de lo que sabía un civil, había aprendido otros asuntos, así que debía ser, necesariamente, más perspicaz. Entonces Matías me contó la historia del Rey y la Reina que siempre discutían por lo mismo. El Rey decía: ”El militar es más inteligente”. La Reina porfiaba: “El civil es más inteligente”. Y así pasaban los días hablando de lo mismo. Hasta que un día se les ocurrió una idea: llamarían a un militar y a un civil y les darían una tarea a ver quién la h...