Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Macabro

SINALOA El Reino del Narco

La violencia en México no tiene límites Veinte muertos, cuatro decapitados en un puente: la guerra del cártel desafía al Estado, exponiendo la fragilidad de México ante el crimen organizado En la madrugada del lunes, la carretera México 15, que conecta Culiacán con el resto de Sinaloa, se convirtió en un macabro escenario de violencia. Las autoridades encontraron 20 cuerpos sin vida: cuatro decapitados, colgados de un puente, y 16 más apilados en una camioneta. Este acto brutal, atribuido a la guerra interna del Cártel de Sinaloa, es un recordatorio escalofriante de la lucha sin fin contra el narcotráfico en México. La disputa entre las facciones de “Los Chapitos” y “La Mayiza” ha sumido al estado en un caos que pone a prueba la capacidad de los gobiernos para contener la violencia. La captura de Ismael Zambada, “El Mayo”, en julio de 2024, en un procedimiento que destapó traiciones internas, marcó el inicio de esta escalada. La rivalidad entre los hijos de Joaquín Guzmán, “El Chapo”, ...

1809 ALMANAQUE MUNDIAL Nace Edgar Allan Poe

El escritor nacido en Boston En 1809 nació uno de los más grandes cuentistas y poetas norteamericanos, aficionado a la bebida y de una vida tortuosa El 19 de enero de 1809 nació Edgar Allan Poe, en Boston, Massachusetts. Fe un cuentista, poeta, crítico y editor norteamericano, famoso por su cultivo del misterio y lo macabro. Su cuento “Los crímenes de la Calle Morgan”, inició la novela policiaca moderna, y la atmósfera de sus cuentos de terror no tiene rival en la ficción estadounidense. Su “El cuervo” figura entre los poemas más conocidos de la literatura nacional. Era hijo de la actriz inglesa Elizabeth Arnold Poe y David Poe, Jr., actor de Baltimore. Después de que su madre muriera en Richmond, Virginia, en 1811, lo llevaron a la casa de John Allan, un comerciante de Richmond (quizás su padrino), y de su esposa sin hijos. Después fue llevado a Escocia e Inglaterra, de 1815 a 1820. Recibió una educación clásica que continuó en Richmond. Durante 11 meses en 1826 fue a la Universidad d...