Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Narcotráfico

1992 ALMANAQUE MUNDIAL Noriega

Manuel Antonio Noriega El 10 de julio de 1992, Manuel Antonio Noriega, líder militar de Panamá, es sentenciado a 40 años de prisión en una corte federal de Miami, Florida El 10 de julio de 1992, Manuel Antonio Noriega, líder militar de Panamá, fue sentenciado a 40 años de prisión en una corte federal de Miami, Florida, por cargos relacionados con el narcotráfico. La decisión marcó un hito en un caso que captó la atención internacional debido a la relevancia del acusado y su papel en la política panameña durante los años 80. Noriega, de 58 años, fue encontrado culpable en abril de ese año por ocho de los diez cargos presentados en su contra. Estos incluían conspiración para distribuir cocaína, extorsión y asociación ilícita. La fiscalía argumentó que permitió el uso de Panamá como punto de tránsito para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, a cambio de millones de dólares en sobornos de cárteles colombianos. El juicio, que comenzó en septiembre de 1991, duró siete meses y tuvo el t...

MERCA ¿Solución para las drogas?, ¡olvídese!

Marihuanero Mientras siga existiendo el consumo seguirá habiendo tráfico para satisfacer la demanda de sustancias ilegales Cualquier buen padre de familia podría pensar que la solución para detener el narcotráfico en la Argentina, no es tan fácil como la anuncian las autoridades o pide la oposición. No es sólo armando mejor la policía o aumentando su número como se detendrá a las bandas de criminales que buscan enriquecerse traficando sustancias ilegales. En este caso la demanda es muy grande y está dispuesta a pagar tanto dinero como sea necesario para eludir a policías del todo el mundo a fin de satisfacer su ´necesidad´ de cocaína, marihuana, opiáceos, pastillas de diseño o lo que fuere. Como si dijera: “Vos traé merca, no importa cuánto cueste, porque la pago”. Pero no son solamente los importadores de drogas ilegales los que azuzan a la oferta a seguir en el negocio, detrás de ellos están los consumidores, la mayoría de países opulentos, que no dudan en pagar los costos que fuer...