Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Hincha

MONDSCHEIN En Israel también con Central Córdoba

Viendo la tele Un hincha de Central Córdoba en Ra´anana, al norte del Tel Aviv, miró el partido del club de sus amores y gozó con sus goles Desde Raanana, en Israel, a 14.200 kilómetros en línea recta de Buenos Aires, el santiagueño Matías Mondschein, también gozó viendo a Central Córdoba, el equipo de sus amores, triunfar por 2 a 1 en el Maracaná, Río de Janeiro, al Flamengo. A pesar de que hoy debía trabajar, como cualquier otro día, puso el despertador a las 3 de la mañana para mirar el partido. Imaginesé amigo, lo que debe haber sido salir en la oscuridad de la noche, a gritar el triunfo santiagueño en playas cariocas, en un país al otro lado del mundo, con un idioma y costumbres que allá sonarán exóticas. Por si no lo sabe amigo, Ra'anana es una ciudad en el centro de Israel, en la llanura de Sharon, al norte de Tel Aviv. Fue fundada en 1922 por inmigrantes judíos norteamericanos, tiene unos 80.000 habitantes, muchos de origen extranjero. Es conocida por su alta calidad de vid...

TELEVISIÓN Reclutadora de prostitutas

Jorge Fonatana, Cacho Las redes de internet, hijas de la caja boba, son infinitamente peores para conocer la verdad de lo que está sucediendo en el país o en el mundo La televisión de Buenos Aires tenía en un principio, grandes locutores y presentadores, casi todos llegados de la radio. Consideraban que tenían la obligación de educar, antes que informar y entretener. Evitaban las groserías, las palabras soeces, los chistes de doble sentido sexual. Mujeres y varones se presentaban correctamente vestidos, sin despreciar a la audiencia vistiéndose con zapatillas, prenda que remite a deportes y por lo tanto a sudor y malos olores. Mucho menos calzándose zapatillas si se habían puesto saco y corbata. La televisión, era —es, todavía— imagen y movimiento y por lo tanto debía dar la impresión de pulcritud, buen gusto, elegancia. Respeto por quien estaba mirando del otro lado. Un buen día se dio vuelta la tortilla, es decir ya no se consideró que la pantalla debía mostrar un cuadro de lo que la...

30 DE NOVIEMBRE Día del Hincha del Club Atlético San Lorenzo de Almagro

Simpatizantes del club En esta fecha los hinchas “cuervos” se resistieron a la venta de los derechos de imagen de la institución El 30 de noviembre es el Día del Hincha del Club Atlético San Lorenzo de Almagro. En esta fecha del 2000, los hinchas del club de Boedo se resistieron la venta de los todos los derechos de imagen del club, que Fernando Miele iba a concederle a la empresa suiza ISL. El contrato era por 10 años, con opción para que se extendiera por otros diez y tenía cláusulas que no podían ser conocidas por los socios. Era, lisa y llanamente, la privatización de una parte fundamental para la institución. Los hinchas se manifestaron sobre la avenida Perito Moreno y fueron duramente reprimidos por la policía, pero su acción terminó volcando la balanza y el contrato, que estaba a punto de aprobarse, tiempo después fue rechazado. Luego, la empresa ISL quebró, en medio de un escándalo de coimas que salpicó hasta a la propia FIFA. Para dejar en claro que San Lorenzo es de sus hinch...

MAFIA Por qué mueren los hinchas

La pelota está llena de sangre “No se había enfriado del todo el cuerpo cuando ya los buitres revoloteaban a su alrededor” Ha muerto un hincha en estadio de Gimnasia de la Plata, luego de lo que, dicen, fue una brutal represión de la policía. En estos días, las radios, los diarios, la televisión, se mostraron compungidos, dolidos, por una injusta muerte más en lo que debiera haber sido una fiesta y, desde hace mucho, es un campo de batalla. César Regueiro, de 56 años, era hincha de Gimnasia y había ido con la familia a vivir el partido que mantendría su equipo favorito con Boca Juniors. Murió por un por paro cardiorrespiratorio no traumático, según la autopsia, mientras era llevado por una ambulancia al hospital San Martín,  luego de una  brutal represión de la policía a cientos de simpatizantes. No se había enfriado del todo el cuerpo cuando ya los buitres revoloteaban a su alrededor, primero fueron los políticos, atizando el fuego de sus eternas disputas para seguir con la p...