Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Calígula

1932 CALENDARIO NACIONAL Bergara

Eduardo Bergara Leumann El 5 de septiembre de 1932 nace Eduardo Bergara Leumann, conductor de televisión, vestuarista, actor y artista plástico, considerado pionero del café concert El 5 de septiembre de 1932 nació Eduardo Gustavo Bergara Leumann, conocido como Bergara Leumann. Murió en Buenos Aires, la ciudad que también lo había visto nacer, el 5 de septiembre del 2008. Fue un conductor de televisión, vestuarista, actor y artista plástico, considerado pionero del café concert. Creó el espacio artístico conocido como "La Botica del Ángel". Inició su carrera en el teatro en la década del 50, desempeñándose como director y actor en la obra Pregón Federal. Posteriormente, comenzó a trabajar como vestuarista en varias películas, como La Cueva de Alí Babá y Ensayo Final. En 1958, se unió a la compañía de Mecha Ortiz para la obra La Hechicera de Corinto en el Teatro Sarmiento. También participó en Don Juan Tenorio junto a María Vaner y José María Vilches, así como en Buenas noches...

12 ALMANAQUE MUNDIAL Calígula

Calígula El 31 de agosto del año 12 nace Cayo César Germánico, más conocido como Calígula; emperador romano  El 31 de agosto del año 12 nació Calígula, sobrenombre de Cayo César Germánico, en el Antium, Latium, hoy Italia. Fue emperador romano del 37 al 41, después de Tiberio. Transfirió la última legión que había estado bajo un procónsul senatorial en el África, a un legado imperial, completando así el monopolio del mando del ejército del emperador. Los relatos que hicieron los historiadores antiguos de su reinado están tan sesgados en su contra que la verdad es casi imposible de desentrañar. Se hizo conocido como Calígula, que es pequeña bota o pequeña caliga, apodo de la infancia que le dieron los soldados de su padre, Germánico César, sobrino e hijo adoptivo de Tiberio. Las muertes de su padre en el 19 EC, de su madre, Vipsania Agrippina, en el 33, y de sus dos hermanos mayores, Julio César Nerón en el 31 y Druso César en el 23, se atribuyeron popularmente a las maquinaciones d...