Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Durazno

1917 CALENDARIO NACIONAL Durazno (con vídeo)

Gardel en "Flor de durazno" El 27 de mayo de 1917, Carlos Gardel comienza a filmar "Flor de durazno", su primera incursión en el cine, el guion es de Hugo Wast El 27 de mayo de 1917, Carlos Gardel comenzó a filmar "Flor de durazno", su primera incursión en el cine. La película, un largometraje mudo argentino, fue dirigida por Francisco Defilippis Novoa y producida por Patria Film, bajo la supervisión del productor Federico Valle. El guion se basó en la novela homónima de Gustavo Martínez Zuviría, que firmaba como Hugo Wast. La filmación fue principalmente entre junio y julio de 1917, con locaciones en Dolores de Punilla, Córdoba, y algunas escenas en Buenos Aires. En el reparto figuraban Carlos Gardel como Fabián, Ilde Pirovano como Rina, Argentino Gómez como Miguel Benavides, Diego Figueroa como Germán Castillo, Celestino Petray como Filemón, Pascual Costa, Rosa Bozán, Francisco Amerises y Silvia Parodi. La fotografía estuvo a cargo de Francisco Mayrhoffe...

POLEO Posología, formas de administración, contraindicaciones

Un bebedizo natural que cura varios males Cómo usar y no abusar del remedio más natural y ecológico, el más común del botiquín gaucho de la Argentina Busque una planta de las que crecen cerca de las casas en la campaña, como primer paso, luego de notar que su niño se ha enfermado. El poleo es ideal para el catarro, la bronquitis, la gripe, el asma, la deshidratación, la gastroenteritis la otitis, las paperas, el sarampión, la rubeola, el tétanos, las anginas y la faringitis, así que siempre téngalo en cuenta. Luego tome la precaución de lavar la plantita para sacarle la tierra que necesariamente se debe haber pegado en sus hojitas. Póngalo a hervir, en el mismo tarro de durazno al natural en que calienta el agua para poner en la pava o hacer el mate cocido, a la orilla de un fogón con cenizas muy antiguas, como suelen ser los de las casas de los santiagueños más acendrados. Tenga en cuenta que no es cierta la afirmación de que los cordobeses tienen la yuyería universal del mundo mundia...