Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Compositora

1941 ALMANAQUE MUNDIAL Báez

Joan Báez El 9 de enero de 1941 nace Joan Báez, cantante, compositora y activista, intérprete de música folk contemporánea y canciones protesta o de justicia social El 9 de enero de 1941 nació Joan Chandos Báez, en Staten Island, Nueva York. Conocida como Joan Báez, es una cantante, compositora y activista,​ intérprete de música folk contemporánea y canciones protesta o de justicia social.​ Tiene una voz potente, aguda, cercana a la de una soprano, y con un vibrato controlado para potenciar la dramatización de las letras de las canciones. Fue una de las más grandes figuras de la canción protesta surgida en los años sesenta, al calor de la guerra de Vietnam. Nació en el seno de una familia multicultural que influiría en su visión del mundo y en su carrera artística. Su padre, Albert Báez, fue un destacado físico mexicano pionero en el desarrollo del microscopio de rayos X, mientras su madre, Joan Bridge, era una profesora de literatura de ascendencia escocesa. Su infancia y juventud est...

1967 ALMANAQUE MUNDIAL Bruni

Carla Gilberta Bruni El 23 de diciembre de 1967 nace Carla Bruni, artista de múltiples talentos: cantante, compositora, modelo y actriz ítalo-francesa El 23 de diciembre de 1967 nació Carla Gilberta Bruni Tedeschi, conocida como Carla Bruni-Sarkozy, en Turín. Es una artista de múltiples talentos: cantante, compositora, modelo y actriz ítalo-francesa. Se casó con el presidente Nicolas Sarkozy, consolidando una imagen que combina elegancia, creación y compromiso social. Nació en el seno de una familia culturalmente rica y diversa. Su padre, Alberto Bruni Tedeschi, empresario y compositor de ópera, y su madre, Marisa Borini, actriz y pianista, le inculcaron desde temprana edad una pasión por las artes. Sin embargo, su verdadera paternidad fue revelada años después: Maurizio Remmert, un empresario establecido en San Paulo, confesó ser su padre biológico, fruto de una relación con Marisa Borini. Esta compleja situación familiar no afectó la crianza de Carla, ya que siempre fue tratada como ...

1965 ALMANAQUE MUNDIAL Björk

Björk El 21 de noviembre de 1965 nace Björk, Es cantante, compositora de canciones, multi instrumentista, actriz, escritora, pinchadiscos y productora El 21 de noviembre de 1965 nació Björk Guðmundsdóttir, en Reijavik, Islandia, más conocida como Björk. Es cantante, compositora de canciones, multi instrumentista, actriz, escritora, pinchadiscos y productora. Hace música experimental, alternativa y vanguardista con la que obtuvo gran reconocimiento internacional, tanto de crítica como de público. Varios de sus álbumes han alcanzado el top 100 en la lista Billboard 200: el más reciente es Fossora (2022). Grabó su primer álbum en solitario, una colección de versiones de canciones populares, cuando tenía 11 años y era estudiante de música en 1977. Durante su adolescencia actuó con varias bandas de corta duración, y terminó a los 18 años con Kukl, un grupo punk que finalmente se convirtió en Los Sugarcubes. Con ella como vocalista principal, los Sugarcubes ganaron reconocimiento en el Reino...

1996 CALENDARIO NACIONAL Gilda

Gilda El 7 de septiembre de 1996 muere Gilda, cantante y compositora, considerada una de las máximas exponentes de la cumbia tropical en la Argentina El 7 de septiembre de 1996 murió Gilda, seudónimo artístico de Myriam Alejandra Bianchi. Fue una cantante y compositora, considerada una de las máximas exponentes de la cumbia tropical en la Argentina gracias a una exitosa carrera de apenas seis años, que aportó a la popularización del género a mediados de los noventa. Había nacido el 11 de octubre de 1961 en el barrio de Villa Devoto, Buenos Aires. Era la hija mayor de Omar Eduardo Bianchi, empleado público, e Isabel Scioli, profesora de piano. Gilda tenía un hermano menor homónimo de su padre. A una edad temprana, comenzó el profesorado de educación física, pero debió interrumpirlo en 1977 debido al fallecimiento de su padre, lo que la llevó a hacerse cargo del hogar y a heredar su puesto administrativo en Rentas. Posteriormente, estudió profesorado de educación inicial, oficio que ejer...

1920 ALMANAQUE MUNDIAL Chabuca

Chabuca Granda y La flor de la canela El 3 de septiembre de 1920 nace Chabuca Granda, cantautora, productora discográfica, guionista de cine y dramaturga peruana El 3 de septiembre de 1920 nació María Isabel Granda y Larco, conocida artísticamente como Chabuca Granda, en Cotabambas Auraria, provincia de Grau, departamento de Apurímac, Perú. Fue una cantautora, productora discográfica, guionista de cine y dramaturga. Compuso y escribió muchas canciones de música criolla y afroperuana y poesías y guiones teatrales y cinematográficos. Sus padres fueron Eduardo Antonio Granda San Bartolomé, ingeniero de minas, e Isabel Susana Larco Ferrari. En 1923, la familia se trasladó a Lima para ser bautizada en la Iglesia de los Huérfanos. Realizó sus estudios en el Colegio Sagrados Corazones Belén y parte de su niñez la pasó en un rancho en Barranco. Murió en Miami, el 8 de marzo de 1983. A los 12 años, comenzó a cantar y se unió al coro de su colegio, destacando por su voz de soprano. Tras culminar...

2012 CALENDARIO NACIONAL Valladares

Leda Valladares El 13 de julio del 2012 muere Leda Valladares, cantante, compositora, literata, poeta, musicóloga y folkloróloga El 13 de julio del 2012 murió Leda Nery Valladares Frías, en Buenos Aires. Fue una cantante, compositora, literata, poetisa, musicóloga y folkloróloga. Había nacido en Tucumán, el 21 de diciembre de 1919. Su padre era tucumano y su madre, de apellido Frías, era una "patricia" santiagueña, bisnieta de Félix Frías. Pasó su adolescencia rodeada de blues, jazz y música clásica gracias a su padre. Ella misma expresó: “Antes de mirar el mundo me puse a oírlo. Por mi padre, tocando y cantando entré al follaje de la música”. Se graduó en la Universidad Nacional de Tucumán con el título de profesora de filosofía y pedagogía. Antes de cumplir los veinte años, formó su primer grupo de música con unos amigos, denominado FIJOS (Folclóricos, Intuitivos, Jazzísticos, Originales y Surrealistas). Usando el seudónimo de Ann Key, comenzó a cantar jazz. A pesar de su p...

1929 ALMANAQUE MUNDIAL Carter

June Carter y Johnny Cash El 23 de junio de 1929 nace June Carter Cash, cantante, compositora y actriz norteamericana y una figura destacada de la música country El 23 de junio de 1929 nació June Carter Cash, en Maces Spring, Virginia, Estados Unidos. Fue una cantante, compositora y actriz norteamericana y una figura destacada de la música country, especialmente conocida por su trabajar con la familia Carter y Johnny Cash. Murió el 15 de mayo del 2003 en Nashville, Tennessee. Conoció la música country, específicamente las canciones populares de los Apalaches, a una edad muy temprana. Su madre, Maybelle Carter, era parte de la familia Carter, un trío popular que creció hasta incluir a June y sus hermanas. Después de que el grupo se disolvió en 1943, comenzó a viajar con su madre y sus hermanas como Carter Sisters y Mother Maybelle. Apareció en varios programas de radio y televisión y finalmente se convirtió en un habitual del Grand Ole Opry en Nashville, Tennessee. Conocida por sus habi...

1967 ALMANAQUE MUNDIAL Parra

Violeta Parra El 5 de febrero de 1967 muere Violeta Parra, compositora, cantante folklórica y activista, mejor conocida por ser una de las fundadoras de la Nueva Canción El 5 de febrero de 1967 murió Violeta Parra, en Santiago de Chile. Nació el 4 de octubre de 1917 y fue una compositora, cantante folklórica y activista, mejor conocida por ser una de las fundadoras de la Nueva Canción. Además, pintó, escribió poesía, esculpió y tejió arpilleras (tapices populares). Su pieza más conocida, “Gracias a la Vida”, y perdura en casi todo el mundo como una canción popular querida y conmovedora. Nació en una familia numerosa y pobre en el pequeño pueblo de San Carlos en la provincia sureña de Ñuble. Su padre, profesor de música, enseñó a todos sus hijos a cantar y tocar varios instrumentos, especialmente la guitarra. Comenzó a escribir canciones a una edad temprana, actuando inicialmente en bares, pequeños salones de baile y circos. En 1952, animada por su hermano el poeta Nicanor Parra, viajó ...

1952 CALENDARIO NACIONAL Valeria

Valeria Lynch El 7 de enero de 1952 nace Valeria Lynch, cantante, compositora, actriz, abogada y empresaria El 7 de enero de 1952 nació María Cristina Lancellotti Spano, Valeria Lynch,​ en Villa Urquiza, barrio de Buenos Aires. Es cantante, compositora, actriz y empresaria. Desde chica tuvo afición por el canto y el baile. A los 14 años entró a una academia artística para aprender canto y actuación. Pero, como todo puede fallar, no dejó sus estudios, cursó Derecho, se graduó y comenzó a trabajar como abogada hasta que decidió dedicarse a la música. En 1976 se casó con su representante, Héctor Cavallero; tuvieron dos hijos, pero al final se divorciaron. Su primera gran intervención fue en la adaptación argentina del musical "Hair", cuando demostró su calidad cantando "Acuario". En la década del 80 su éxito se expandió por toda América, llegando a ser muy conocida en Colombia, República Dominicana, México, Puerto Rico y Venezuela. Su música también llegó a España, Est...

2011 CALENDARIO NACIONAL Muere María Elena Walsh

Emblemática canción de la autora En el 2011 falleció María Elena Walsh, poetisa, escritora, cantautora, dramaturga, compositora El 10 de enero del 2011 murió María Elena Walsh en Buenos Aires. Fue una poetisa, escritora, música, cantautora, dramaturga y compositora, nacida en Ramos Mejía, provincia de Buenos Aires, el 1 de febrero de 1930. Era hija de Enrique Walsh, de ascendencia inglesa e irlandesa, y de Lucía Monsalvo, de ascendencia criolla y andaluza. Eran una familia de cuatro varones, mayores, hijos del primer matrimonio de su padre, y una hermana, cinco años mayor que María Elena. Su colegio secundario lo hizo en la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano. Desde los catorce años publicaba poemas en importantes revistas como El Hogar, el diario La Nación, Anales de Buenos Aires, que dirigía Jorge Luis Borges, o Sur, de Victoria Ocampo. Fue una de las voces más intensas y originales de su generación. Su primer libro, Otoño imperdonable, deslumbra por el trágico lirismo –que Eduar...