Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Gráfico

1932 CALENDARIO NACIONAL Quino

Quino El 17 de julio de 1932 nace Joaquín Salvador Lavado, Quino, humorista gráfico e historietista argentino nacionalizado español, autor de la tira cómica Mafalda El 17 de julio de 1932 nació Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido como Quino. Fue un humorista gráfico e historietista argentino nacionalizado español. Su obra más conocida es la tira cómica Mafalda, publicada entre 1964 y 1973. Murió el 30 de septiembre del 2020. Quino fue llamado así desde pequeño para distinguirlo de su tío, el ilustrador Joaquín, quien despertó su vocación de dibujante a una edad muy temprana. En 1945, tras la muerte de su madre, comenzó a estudiar en la escuela de Bellas Artes de Mendoza. Poco después, falleció su padre cuando tenía diecisiete años. Posteriormente, abandonó la escuela con la intención de convertirse en autor de historietas cómicas y pronto vendió su primera obra. Después de realizar el servicio militar obligatorio, en 1954 se estableció en Buenos Aires, donde publicó su primera pági...

1923 CALENDARIO NACIONAL Landrú

Landrú El 19 de enero de 1923 nace “Landrú”, en Buenos Aires, humorista gráfico, cuyos chistes fueron muy festejados, repetidos y celebrados El 19 de enero de 1923 nació Juan Carlos Colombres, “Landrú”, en Buenos Aires. Fue un humorista gráfico, cuyos chistes fueron muy festejados, repetidos y celebrados. Pertenecía a una familia tradicional de Tucumán, como que era bisnieto de Ezequiel Colombres y tataranieto de Celedonio Gutiérrez Zelarayán. Por lo tanto, descendía del hidalgo Ygnacio de Çelayarán y Ugarte. Tenía un humor especial, caracterizado por la ironía sociopolítica con caricaturas gráficas y textos ingeniosos. Era de la misma generación de Quino, Lorenzo Amengual, Guillermo Mordillo, Miguel Brascó, Copi, Lang, Oscar Conti (Oski), y del dibujante uruguayo radicado en Buenos Aires Hermenegildo Sábat. Sus primeros dibujos fueron firmados como JC Colombres; siguió firmando como JC, pero luego se puso Landrú porque el humorista Faruk dijo que se parecía al célebre asesino serial d...

HUMOR Quién era Tuti Ibáñez, creador de la revista “Jijirijaja”

Julio Mercedes Ibáñez Esta nota es un refrito de un artículo escrito por Alfredo Peláez, completado con información y una foto que le envió una sobrina del genial linotipista santiagueño El amigo Juan Torrijos, hijo del recordado Papilo me regaló dos ejemplares de revista Jijirijaja, muy conocida en Santiago y que circuló durante muchos años, haciendo reir hasta quienes no tenian  idea de quiénes eran los personajes que aparecían. Para saber algo más de quien fuera el autor de esa revista, consulté con Alfredo Peláez, viejo periodista —no periodista viejo— del diario El Liberal de Santiago del Estero y El Atlántico de Mar del Plata, ya retirado. Alfredo me envió una nota que a continuación paso a refritar. El creador de la revista era Julio Mercedes Ibáñez, pero fue más conocido como “Tuti”. Fue uno de los trabajadores gráficos de El Liberal, trabajaba en la sección “Armado”, cuando eran líneas de plomo que vomitaban las linotipos. Los armadores estaban obligados a leer al revés, c...