Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Películas

1987 CALENDARIO NACIONAL Mecha Ortiz

Mecha Ortiz El 20 de octubre de 1987 muere Mecha Ortiz, actriz de cine, teatro y televisión en la Época de Oro del cine argentino El 20 de octubre de 1987 murió María Mercedes Varela Nimo Domínguez Castro, conocida como Mecha Ortiz, en Buenos Aires. Fue una actriz, con una carrera que abarcó cine, teatro y televisión durante la Época de Oro del cine argentino. Nacida el 24 de septiembre de 1900, debutó en teatro en 1929 y en cine en 1936. Ganó dos premios Cóndor de Plata por sus roles en Safo, historia de una pasión (1943) y El canto del cisne (1945). Participó en 35 películas y lideró su propia compañía teatral. Su última aparición fue en 1981. Murió de una hemiplejía y fue sepultada en el Cementerio de la Recoleta. Era hija de Vicente Varela Nimo y Josefa Domínguez Castro. Se casó con Julián Ortiz, un productor agrario, con quien tuvo un hijo, Julián, traductor y guionista. Su hermana Amanda Varela también fue actriz, y su hermano José, director teatral. Estudió en el Conservatorio N...

2020 CALENDARIO NACIONAL Arana

Hugo Arana El 11 de octubre del 2020 muere Hugo Arana, actor y comediante de cine, teatro y televisión, con una trayectoria que abarcó más de cinco décadas El 11 de octubre del 2020 murió Hugo Arana, en Buenos aires. Nacido el 23 de julio de 1943 en Juan José Paso, Buenos Aires, se convirtió en un destacado actor y comediante de cine, teatro y televisión, con una trayectoria que abarcó más de cinco décadas. Creció en un hogar humilde, estudió actuación y alcanzó la fama con personajes icónicos como “El Groncho” y “Huguito Araña” en Matrimonios y algo más. Participó en más de 40 películas y numerosas producciones televisivas, además de brillar en teatro con el grupo Errare Humanum Est. Casado con Marzenka Novak, tuvo un hijo, Juan Gonzalo Arana, también actor. Su trabajo fue reconocido con premios como el Martín Fierro y el Cóndor de Plata. Originario de un pequeño pueblo a 43 kilómetros de Pehuajó, pasó su infancia en Monte Grande y luego en Lomas de Zamora y Lanús. Su padre trabajaba ...

1978 CALENDARIO NACIONAL Torre

Leopoldo Torre Nilsson El 8 de septiembre de 1978 muere Leopoldo Torre Nilsson, cineasta y escritor que dirige 30 películas, entre ellas La casa del ángel y Martín Fierro El 8 de septiembre de 1978 murió Leopoldo Torre Nilsson, en Buenos Aires. Tenía 54 años. Fue un cineasta y escritor. Nacido el 5 de mayo de 1924, hijo de los directores Leopoldo Torres Ríos y Florentina Nilsson, marcó la cinematografía argentina con más de 30 películas dirigidas, entre ellas La casa del ángel y Martín Fierro. También escribió novelas, cuentos y guiones, colaborando frecuentemente con su esposa, Beatriz Guido.  Su carrera abarcó desde los años 40 hasta finales de los 70, destacándose por su estilo visual y temáticas sociales. Recibió múltiples premios, como el Cóndor de Plata, y participó en festivales internacionales. Fue presidente de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina. Sus últimos trabajos fueron Los siete locos y Piedra libre. Su obra literaria y cinematográfica dejó ...

1928 ALMANAQUE MUNDIAL Gatica

Lucho Gatica El 11 de agosto de 1928 nace Lucho Gatica, cantante de boleros que populariza este género en México, España y Estados Unidos El 11 de agosto de 1928 nació Luis Enrique Gatica Silva, “Lucho Gatica”, en Rancagua, Chile. Fue un cantante de boleros. Apodado “El Rey del Bolero”, marcó la música hispanoamericana con éxitos como No me platiques y Contigo en la distancia. Debutó en radio a los 20 años, grabó más de 50 discos, actuó en 13 películas y popularizó el bolero en México, España y Estados Unidos. Recibió premios como el Grammy Latino a la Excelencia Musical, tuvo una carrera de seis décadas y vivió exiliado en México tras el golpe de 1973. Murió el 13 de noviembre del 2018 a los 90 años. Creció en Rancagua, hijo de José Agustín Gatica y Juana Silva, en una familia de ocho hermanos. A los 13 años cantaba en actos escolares y reuniones familiares, influido por la radio. En 1946, formó el dúo Los Huasos de Chincolco con su hermano Arturo, interpretando tonadas chilenas en Ra...

1972 CALENDARIO NACIONAL Brédice

Leticia Brédice El 26 de julio de 1972 nace Leticia Brédice, actriz y presentadora que se convirtió en una figura destacada del cine, la televisión y el teatro El 26 de julio de 1972 nació Leticia Marcela Brédice en Buenos Aires. Es una reconocida actriz y presentadora que se convirtió en una figura destacada del cine, la televisión y el teatro. Con una carrera que abarca más de tres décadas, ha participado en numerosas películas, series y obras teatrales, ganándose el reconocimiento por su versatilidad y talento. Entre sus logros más destacados se encuentran el Premio Cóndor de Plata a Mejor Actriz por su papel en Cenizas del paraíso (1997) y una sólida trayectoria que la consolidó como una de las actrices más respetadas de su generación. Creció en el barrio porteño de Villa Urquiza, y desde niña mostró interés por las artes escénicas. A los 14 años comenzó a estudiar teatro, un paso que marcaría el inicio de su camino en la actuación. Aprendió en talleres con reconocidos maestros, lo...

1897 ALMANAQUE MUNDIAL Capra

Frank Capra El 18 de mayo de 1897 nace Frank Capra, director de cine ítalo-norteamericano, ganador de tres premios Óscar El 18 de mayo de 1897 nació Francesco Rosario Capra, en Bisacquino, Sicilia. El que luego se llamaría Frank Capra, fue un director de cine ítalo-norteamericano, ganador de tres premios Óscar. Es autor de algunas películas muy populares de los años 1930 y 1940, como los clásicos ¡Qué bello es vivir! y Mr. Smith Goes to Washington, entre otras. Murió el 3 de septiembre de 1991. Fue el menor de siete hijos de Salvatore Capra, agricultor, y Rosaria "Sarah" Nicolosi. En 1903, a los cinco años, su familia emigró a Estados Unidos, llegando a Nueva York el 24 de mayo a bordo del vapor Germania. Se establecieron en Los Ángeles, California, y Salvatore trabajó como vendedor de frutas. Capra asistió a la escuela primaria en Los Ángeles y luego se graduó en la Throop Manual Training School en 1914. Posteriormente, ingresó al Throop College of Technology (hoy Instituto ...

1981 CALENDARIO NACIONAL Andreu

Tono Andreu El 28 de febrero de 1981 muere Tono Andreu, actor El 28 de febrero de 1981 murió Antonio Tomás Andreu, más conocido como Tono Andreu. Nacido el 15 de mayo de 1915 en Gualeguay, Entre Ríos, fue actor. Hijo de los reconocidos actores Isabel Anchart y Antonio Andreu, y hermano del también actor Gogó Andreu , se sumergió en el mundo del arte desde muy joven, iniciando su carrera en la compañía teatral de sus padres. Desde su infancia mostró un talento innato para la actuación, participando en numerosas obras teatrales. Su formación artística comenzó oficialmente junto a Roberto Casaux, con quien compartió escenario en varias producciones. En 1942, dio el salto al cine con su debut en la película "27 Millones" dirigida por José Bohr, aunque no se estrenó hasta 1947. A lo largo de la década de 1940 y 1950, se consolidó como uno de los actores cómicos más solicitados del país, participando en películas al lado de figuras emblemáticas como Enrique Serrano y Pepe Iglesias....

2012 ALMANAQUE MUNDIAL Kodak

Logotipo de Kodak El jueves 19 de enero del 2012, la empresa Eastman Kodak se declara en quiebra, había sido un gigante de la fotografía y símbolo del capitalismo norteamericano El jueves 19 de enero del 2012, la empresa Eastman Kodak se declaró en quiebra. Era un gigante histórico de la fotografía y símbolo del capitalismo norteamericano y anunció su solicitud de protección bajo la ley de quiebras de Estados Unidos. Esta decisión, esperada por el mercado, le permitirá a la empresa reestructurarse sin la presión inmediata de sus acreedores. La acción de Kodak sufrió una caída significativa el día anterior, cotizándose en solo 55 centavos, una décima parte de su valor de hacía un año. Kodak aseguró que tenía suficiente liquidez para seguir operando y mantener el suministro de productos y servicios a sus clientes durante este proceso de reestructuración. Esta solicitud de bancarrota no afectó a las filiales internacionales de la compañía, que siguieron cumpliendo sus compromisos financie...

1997 ALMANAQUE MUNDIAL Mifune

Toshiro Mifune El 24 de diciembre de 1997 muere Toshiro Mifune, actor japonés destacado con una carrera que abarca 152 películas El 24 de diciembre de 1997 murió Toshiro Mifune. Fue un actor japonés destacado con una carrera que abarcó 152 películas y lo llevó a ser considerado uno de los intérpretes más importantes de su país. Nacido el 1 de abril de 1920 en Seitō, Shandong, China, era hijo mayor de Tokuzo y Sen Mifune, inmigrantes japoneses. Además de su nombre japonés, se le dio un nombre en mandarín, Sanchuan Minlang. Su infancia estuvo marcada por la influencia de su padre, que lo introdujo en el mundo de la fotografía, disciplina en la que se especializó antes de comenzar su carrera actoral. Durante la Segunda Guerra Mundial sirvió en la Armada Imperial Japonesa, destacándose en trabajos de reconocimiento aéreo debido a sus conocimientos fotográficos. Al finalizar la guerra, trabajó como asistente de cámara en Tōhō Films. Sin buscarlo, su carrera actoral comenzó cuando un amigo e...

1983 ALMANAQUE MUNDIAL Mattos

Mônica Mattos El 6 de noviembre de 1983 nace Mônica Mattos, tatuadora, bailarina, presentadora y actriz de películas El 6 de noviembre de 1983 nació Mônica Monteiro da Silva, más conocida como Mônica Mattos, en Ferraz de Vasconcelos, Brasil. Es una tatuadora, bailarina, presentadora y actriz de películas. Fue considerada una de las actrices pornográficas más famosas de Brasil. En 2015, su nombre era uno de los más buscados en el sitio web Pornhub. Comenzó a trabajar como prostituta a los 18 años. Inició su carrera en la industria pornográfica en el 2004, influida por una amiga que la presentó a un productor, y a lo largo de sus diez años de carrera, que finalizó en 2013, participó en alrededor de 300 películas para diversas productoras nacionales e internacionales. En una entrevista, reveló que vio su primera película pornográfica a los 10 años de edad. En el 2006, fue el centro de una gran controversia tras aparecer en un vídeo en el que practicaba sexo oral con un caballo (zoofilia)....

1943 ALMANAQUE MUNDIAL Deneuve

Catherine Deneuve El 22 de octubre de 1943 nace Catherine Deneuve, destacada actriz y modelo, gran figura del cine europeo El 22 de octubre de 1943 nació Catherine Fabienne Dorléac, conocida como Catherine Deneuve, en París. Es una destacada actriz y modelo. Hija de los actores Maurice Dorléac Renée Deneuve, conocida artísticamente como Renée Simonot. Es la tercera de cuatro hermanas, entre las que se encuentra la también actriz Françoise Dorléac. A lo largo de su extensa carrera, que abarca casi seis décadas, ha trabajado con importantes directores de cine y ha sido reconocida como una de las grandes figuras del cine europeo. Comenzó su carrera en 1957 bajo el nombre de Catherine Dorléac, pero más tarde adoptó el apellido de su madre. Su primer éxito importante llegó en 1963 con la película musical Los paraguas de Cherburgo. Ha trabajado con una amplia variedad de directores reconocidos como Roman Polanski (Repulsión,La sirena del Mississippi), Lars von Trier (Bailar en la oscuridad )...

1940 ALMANAQUE MUNDIAL Mix

Tom Mix El 12 de octubre de 1940 muere Tom Mix, estrella norteamericana que ayudó a definir el género western en los inicios del cine, entre 1909 y 1935 El 12 de octubre de 1940 murió Thomas Ezikiah Mix, que luego lo cambió por Thomas Edwin Mix o Tom Mix, como lo conocieron sus seguidores. Fue una estrella norteamericana que ayudó a definir el género western en los inicios del cine, entre 1909 y 1935. Apareció en 291 películas, de las cuales solo nueve fueron sonoras. Su contribución al cine de cow boys fue clave para su desarrollo y popularidad. Había nacido el 6 de enero de 1880 en Mix Run, Pensilvania. Era hijo de Edwin Elias Mix y Elizabeth Heistand, y creció en DuBois, donde su padre, encargado de las cuadras de un comerciante de madera, le inculcó el amor por los caballos, una habilidad que más tarde lo destacaría como vaquero. Durante la Guerra Hispano-Norteamericana en 1898, se alistó en el Ejército bajo el nombre de Thomas E. Mix. Sin embargo, su unidad nunca fue enviada al ex...

1964 ALMANAQUE MUNDIAL Toro

Guillermo del Toro Gómez El 9 de octubre de 1964 nace Guillermo del Toro director, guionista y productor, ganador de varios premios por su trabajo El 9 de octubre de 1964 nació Guillermo del Toro Gómez, en Guadalajara, Jalisco, México. Ha dejado una marca profunda en el cine como director, guionista y productor. Su trayectoria se distingue no solo por la cantidad de premios que ha obtenido, como el Premio Goya y Múltiples Premios Ariel, sino también por los tres Óscar que ha recibido en su carrera: dos por "La forma del agua" como mejor director y mejor película, y uno más por "Pinocho" en la categoría de mejor película animada. Estos reconocimientos no solo destacan su talento técnico, sino también su habilidad para crear mundos imaginativos y conmovedores que trascienden los géneros tradicionales. Desde joven demostró su amor por el cine. Durante su adolescencia, mientras estudiaba en el Instituto de Ciencias en Guadalajara, realizaba sus primeros experimentos cin...

1938 CALENDARIO NACIONAL Leblanc

Libertad Leblanc El 24 de febrero de 1938 nace Libertad Leblanc, actriz de cine, famosa por protagonizar películas eróticas durante la década de 1960 El 24 de febrero de 1938 nació Libertad María de los Ángeles Vichich Blanco, más conocida como Libertad Leblanc. Fue una actriz de cine, famosa por protagonizar películas eróticas durante la década de 1960. Fue uno de los símbolos sexuales, rubia platinada, de la Argentina en las décadas de 1960 y 1970. Algo rolliza, apareció en varias películas para adultos, a menudo con desnudez o contenido sexual, como Acosada, de 1964. Muchas de sus películas fueron controvertidas; La película de 1968 La Endemoniada, conocida en inglés como A Woman Possessed, fue una película de terror vampírica con desnudez explícita. En 1967 apareció en la lujuriosa La Venus maldita. En 1969 apareció en Deliciosamente amoral, nuevamente llena de polémica. También apareció en versiones televisivas de Nana (la novela de Émile Zola), Lola Montès y Lady Hamilton. Columb...

1936 CALENDARIO NACIONAL Luppi

Federico Luppi El 23 de febrero de 1936 nace Federico Luppi, actor reconocido por su extensa carrera en cine y televisión; fue uno de los nombres más representativos del cine en habla hispana El 23 de febrero de 1936 nació Federico José Luppi, en Ramallo, Buenos Aires. Fue un actor reconocido tanto en el orden nacional como internacional por su extensa carrera en cine y televisión. Su talento lo llevó a trabajar en diversos países además de la Argentina, como Méjico, Uruguay, Perú, Chile y España, consolidándose como uno de los nombres más representativos del cine en habla hispana. Murió el 20 de octubre del 2017 en Buenos Aires. Venía de una modesta familia italiana, inicialmente se dedicó a diversos trabajos antes de encontrar su vocación en el teatro. Aunque su interés era el arte, trabajó como carnicero, corredor de seguros y empleado bancario antes de embarcarse en su carrera actoral. Su debut cinematográfico fue en "Pajarito Gómez" en 1965, pero fue a luego de la cinta ...