Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Digital

BLOG El rugido del Fitito

El Fiat 600 Desde internet se compite con pasión y libertad, conectando con lectores impredecibles, sin gran prestigio, pero con el brillo de la independencia La primera y evidente ventaja que tiene un diario de papel frente a un sitio personal de internet como este, es que el otro es mucho más leído, tiene llegada masiva, camina lejos. Lógico, son dos ediciones, una en papel —en Santiago serán 2.500 ejemplares cada uno, siendo generoso —y otra digital. Ahí ya sacan ventaja, y traen asuntos muy variados todos los días, como política, nacionales, internacionales, interior, Banda, Deportes, con prestigiosos y muy enjundiosos columnistas. Por otra parte, en un diario se sabe con alguna claridad qué sectores de la población va dirigido cada artículo: por dar un caso, una nota que hable sobre la posta sanitaria de Machajuay Huanchina, será leída por la gente de ese lugar y los pueblitos vecinos y quizás por un mozo de Mar del Plata que es de ese lugar, ávido por hallar alguna referencia de ...

2022 CALENDARIO NACIONAL Censo

Resultados de la cuenta El 18 de mayo del 2022 es el undécimo Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, organizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos El 18 de mayo del 2022 se llevó adelante el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, organizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Fue el undécimo censo nacional y el primero en hacerse con una modalidad bimodal, combinando un cuestionario digital con el tradicional relevamiento presencial. Sin embargo, el trabajo enfrentó numerosas críticas debido a fallas detectadas en su ejecución y procesamiento de datos. Una de las principales críticas se centró en las inconsistencias en la carga de información del censo digital. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos reconoció que un porcentaje de habitantes de viviendas que completaron el formulario en línea no fue incluido en los resultados preliminares. Esto se atribuyó a problemas en las planillas de cuenta rápida, lo que impidió reflejar c...

APOSTILLA Aquí se censura a un “Anónimo”

El comentario de don "Anónimo" Esta acotación casi al margen es para un pícaro que fustigó a este blog, porque supuestamente lo censuraron Un caso curioso es el de un enojado lector de este blog. Borrarle el comentario sería tarea facilísima empero, hasta el momento, nunca se suprimió ninguno. Pero algunos, seguramente analfabetos digitales (nada grave, solamente no saben manejar esto de las redes, el telefonito, internet), me culpan de suprimir sus candorosas e inofensivas apostillas. Nunca lo hice, ni aun cuando me insultaron personalmente. Aquí se consigna mi nombre y apellido, mientras muchos que lo hacen sin dar sus señas particulares, sostienen, erradamente, que soy un censurador a quien el gobierno le pone plata para extirpar sus acotaciones. Seas quien fueres, estimado “Anónimo” —tu nombre me tiene sin cuidado —te animo a que hagas un planteo parecido en El Liberal, Nuevo Diario, Diario Panorama, Canal 7, LV11, Radio Nacional o en las emisoras de frecuencia modulada d...

DEUDA "El mayor colapso de la historia"

Siglas de Brasil, Rusia, India,China y Sudáfrica Estados Unidos podría hundirse por la hiperinflación, mientras los Brics planean crear un medio de pago Por Evgeny Biyatov en el diario Sputnik de Moscu, Rusia El dólar dejará de dominar, y Estados Unidos se enfrentará a un colapso en medio de la hiperinflación, pronosticó el fundador de los sitios de alojamiento de archivos Megaupload y Mega, Kim Schmitz, conocido como Kim Dotcom. Así comentó los planes para crear un sistema de pago digital del grupo formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, llamado “Brics”. "Este es el fin del dominio del dólar. La única salida para Estados Unidos será imprimir dinero. Esperen el mayor colapso de la historia", predijo Dotcom en la red social X. Si los países del mundo pasan a utilizar el sistema de pagos de los “Brics”, Washington perderá la capacidad de elevar sus niveles de deuda y sus activos se verán destruidos por la hiperinflación, consideró el empresario. Antes, los inverso...

1882 CALENDARIO NACIONAL Los Andes

Vieja portada de Los Andes El 20 de octubre de 1882 nace el diario Los Andes, fundado por Adolfo Calle, uno de los periódicos matutinos más tradicionales del país El viernes 20 de octubre de 1882 nació el diario Los Andes, fundado por Adolfo Calle. Es uno de los periódicos matutinos más tradicionales del país. La familia continuó en la dirección a través de, entre otros, Felipe Calle, quien dirigió la publicación hasta mediados de la década del 60, y Elvira Calle de Antequeda (nieta del fundador), que fue su presidenta. En 1987 obtuvo una mención especial del premio Konex, en comunicación y Periodismo. Fue el primer periódico nacional en publicarse en Internet como edición digital, en septiembre de 1995. Es el único medio de su región asociado al International Advertising Bureau. En el 2008 lanzó un nuevo fomato on line que permite una mayor interacción de los lectores en foros de debate. En la actualidad, el periódico es parte del Grupo Clarín. Tenía en el 2019 una tirada promedio de ...