Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Argentinos

ISRAEL Siempre del lado del terrorismo

Kfir Bibas, secuestrado por Hamás Algunas personas se ponen siempre del lado del terrorismo, quieren justificar a los grupos que horrorizan a la población Llaman la atención —poderosamente —las ideas de alguna gente que se ha puesto ciegamente del lado del terrorismo palestino, en la guerra que empezó hace poco menos de dos meses en el Cercano Oriente. Pareciera que primero quieren justificar los grupos que horrorizan a poblaciones enteras con violentos actos extremos. El problema es que, en este caso hay compatriotas sufriendo. El grupo terrorista Hamás mantiene a una decena de argentinos secuestrados en la Franja de Gaza, sometidos quién sabe a qué torturas, humillaciones y tormentos. Y que se sepa, Israel no tiene ni uno solo como rehén de nada. Si hay argentinos en Israel, se pueden mandar a mudar cuando quieran, pero los que mantienen cautivos los palestinos están injustamente presos, porque no han hecho nada para merecer la cárcel, el oprobio de las violaciones, la falta de liber

FESTEJOS La amistad norteamericana

Marc Stanley y su esposa Wendy Con la complicidad del periodismo local, hubo una celebración en la embajada de los Estados Unidos que mostró una situación alejada de la verdad Periodistas de ambos lados de la grieta con que intentan dividir a los argentinos, han señalado que el embajador norteamericano Marc Stanley, presidió los festejos por los 200 años de amistad entre los Estados Unidos y la Argentina. Fue en un ágape en el Palacio Bosch y hubo, según dijeron, una colorida celebración por el aniversario 247 de la independencia norteamericana. Bueno, amigos, en realidad la noticia es que no existe una amistad entre los Estados Unidos y la Argentina. No señor, podrá haber intereses comunes, convergencia de negocios, complementación científica, mandatarios palmeándose la espalda, “relaciones carnales”, lo que quiera. Pero amistad no hubo, no hay, no habrá jamás. Y no porque los argentinos se nieguen a ser amigos, todo lo contrario, este es un pueblo que, si algo bueno tiene, es un con

2002 ALMANAQUE MUNDIAL “Ladrones”

Jorge Batlle El 30 de mayo del 2002, Jorge Batlle, presidente del Uruguay dijo que los argentinos eran “una manga de ladrones”: las reacciones de las autoridades y el enojo de Duhalde El 30 de mayo del 2002, el presidente uruguayo, Jorge Batlle acusó a los argentinos de ser "una manga de ladrones" y descalificó a Eduardo Duhalde: "No sabe adónde va", definió. En momentos en que el gobierno empezaba a abonar el terreno para llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el exabrupto del oriental abrió un inesperado conflicto con la nación hermana. Luego, como suele suceder estos casos, el uruguayo reculó a toda velocidad. Culpó al canal de televisión que reprodujo sus palabras. "Tomaron la grabación de una conversación particular", dijo. Y casi como un chiste, dijo: "Les consta al Gobierno y al pueblo argentinos los esfuerzos nuestros por defender a esa gran nación". También habló por teléfono con Duhalde. Pero no alcanzaron sus palabra

DENGUE No me moleste mosquito*

Mosquito del dengue Ahora que el dengue ha llegado con ganas a lo que fuera la capital de los argentinos**, recién se convirtió en un problema para el periodismo porteño Era sabido, hasta que no llegara el dengue a Buenos Aires no iba a ser un problema sanitario serio. Ahora que se instaló en la que fuera la capital de los argentinos, recién se comenzaron a preocupar las autoridades y los grandes diarios. Mientras, era un drama lejano, del país tropical que ignoran prolijamente todos los días. Bicho jodido, el mosquito del dengue nace, crece, se desarrolla y muere en su casa, doña y sale por el patio a picar a los vecinos. Si un vecino tiene la enfermedad, cuando vuelve a su casa, luego de haberle sacado sangre, viene con el virus. Sólo falta que lo pique a usted para seguir expandiéndose, pasando a la casa del vecino del otro lado. Es el mosquito garronero de la mañana después de aclarar, o de las tardes, cuando pasa la hora del mate. Más pequeño que el de las noches, sin embargo, pic