Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Medios

1942 CALENDARIO NACIONAL Círculo

Logotipo del Círculo El 19 de mayo de 1942 se funda el Círculo de la Prensa de Santiago del Estero, sindicato que agrupa a los trabajadores de medios de comunicación El 19 de mayo de 1942 fue fundado el Círculo de la Prensa de Santiago del Estero. Es el sindicato que agrupa a los trabajadores de medios de comunicación en la provincia. Durante sus 82 años de existencia, ha defendido los derechos y puesto de relieve las garantías de sus asociados. Tiene personería gremial acreditada y es gobernado por una junta directiva y una comisión revisora de cuentas, elegidas cada cuatro años, cuyos miembros cumplen funciones sin percibir remuneración alguna. Queda en la calle Moreno sur 156, y desde hace cinco años tiene un predio para reuniones sociales y deportivas en Maco. Ese espacio está equipado con un salón de usos múltiples, una piscina, áreas de parrillas y espacios verdes. En la sede central hay instalaciones distribuidas en dos plantas, con aulas taller pertenecientes al centro de capac

1927 CALENDARIO NACIONAL Romay

Alejandro Romay El 20 de enero de 1927 nace Alejandro Romay, empresario y magnate de los medios de comunicación y se hizo conocido como el "Zar de la televisión" El 20 de enero de 1927 nació Alejandro Argentino Saúl, “Alejandro Romay”. Murió el 5 de junio del 2015 y fue un empresario y magnate de los medios de comunicación. Trabajó muchos años en Canal 9 (conocido bajo su gestión como Canal 9 Libertad), y se hizo conocido como el "Zar de la televisión". Inició su carrera en 1940 como locutor de radio en LV 7 Radio Tucumán. Adquirió LV 12 Radio Aconquija en 1945, y dos años después se fue a vivir a Buenos Aires. Continuó trabajando como locutor de radio, pero comenzó a trabajar también como productor de radio, televisión y teatro. Se convirtió en el mayor accionista y director del Canal 9 en 1963. Lo perdió cuando fue nacionalizado en 1974 y se mudó a Puerto Rico, donde adquirió dos estaciones de radio. Volvió a Buenos Aires en 1983, cuando Raúl Alfonsín tomó el pode

ISRAEL La guerra en la prensa

Prisioneros volviendo a sus casas El diario Felesteen que se edita en Gaza señaló que Hamás trató bien a los prisioneros que retuvo contra su voluntad En una operación más de la guerra de nervios que se libra en oriente cercano, el diario Felesteen, que se edita en Gaza, recalca que, según los medios israelíes, Hamás trató bien a los prisioneros que tenía retenidos contra su voluntad. Cita testimonios de los rehenes liberados recientemente por el Movimiento de Resistencia Islámica en Gaza, quienes confirmaron que el movimiento los trató bien y que “no estuvieron expuestos a cualquier tipo de violencia o insulto”. Es obvio que la noticia omite decir que la peor violencia o insulto fue secuestrar inocentes y llevarlos por la fuerza a un sitio al que no querían ir. Dice el diario gazati: “El corresponsal militar del Canal 13 israelí, Alon Ben David, dijo —durante una entrevista televisiva— que se comunicó con algunos de los prisioneros liberados durante la tregua y le dijeron que los comb

1936 ALMANAQUE MUNDIAL Berlusconi

Silvio Berlusconi El 29 de septiembre de 1936 nació Silvio Berlusconi, magnate de los medios italiano, tres veces primer ministro, en 1994, del 2001 al 2006 y del 2008 al 2011 El 29 de septiembre de 1936 nació Silvio Berlusconi en Milán, Italia. Murió el 12 de junio del 2023 y fue un magnate de los medios y político italiano que se desempeñó tres veces como primer ministro, en 1994, del 2001 al 2006 y del 2008 al 2011. Después de graduarse en Derecho en la Universidad de Milán, se convirtió en promotor inmobiliario y amasó una fortuna considerable en la década del 70. Creó la empresa de televisión por cable Telemilano en 1974 y cuatro años después montó el primer desafío directo al monopolio de la televisión nacional. En 1980 fundó Canale 5, la primera cadena de televisión comercial de Italia, y a fines de la década sus emisoras dominaban las ondas italianas. Diversificó sus negocios,  adquiriendo grandes almacenes, salas de cine, editoriales y el equipo de fútbol AC Milan. Consolidó s